VLADIMIRO MONTESINOS: ¿Angel o Demonio?...NOVELA |
|
-
OJO... en Marzo 2021, se creó la subpagina "HISTORIA ÚLTIMA 23"...
Se agradece a la distinguida y destacadisima pintora peruana LUQUITABUC por su invalorable apoyo a esta página. Un abrazo
VLADIMIRO MONTESINOS -- NOVELA.- Blog de Ficción especulativa. Todas las subpaginas son datos e historias falsas
EN REESTRUCTURACION... siga las instrucciones por favor invalorable y esclarecido pasajero... Estamos a inicios de Marzo del 2021 en plena campaña electoral final y vengo cumpliendo mi segunda sanción de 30 días en Facebook, inmediatamente después de terminar otro castigo de 30 días más. En el Perú los calificadores directos o indirectos, son el grupo del diario La República (Verificador de Datos Independiente de Facebook) y el mandamás en la obscuridad, el exCapitan israelí Gustavo Gorriti y sus ONGs. Gorriti es judío por parte de madre (Ellenboguen) y funge de periodista, recibiendo su persona y organizaciones a su cargo, cientos de millones de dólares desde el extranjero desde los 80s, entre ellos de George Soros. Estos dineros no dan cuenta al Estado ni pagan impuestos.
Blog de Ficcion Especulativa
Sobre la Historia del Peru 1980 - 2000, contexto interno e internacional; relacionado con el NUEVO ORDEN MUNDIAL...
OJO... desde hace unos años este humilde blog ha sido atacado 20 veces por la judería sionista, Amos del mundo, por lo que los recuadros YouTube y de otros medios son "calificados" por ellos de ofensivos, por lo que se ruega googlear con el titular ofrecido. Como sabemos, ellos son propietarios del 95% de Medios de Comunicación del planeta. Gracias
"COMENTARIOS DE AYER EN MI TAXI"...
Especulaciones en mi cabina, a veces sin sentido... A veces con sentido... Cada quien verá como lo interpreta...
("VITRINA". De lo mas saltante en mi taxi. TODO de mis pasajeros. Luego de unas horas o dias, las publicaciones pasan a la subpagina "COMENTARIOS EN MI TAXI". La frecuencia de publicaciones dependen de mi tiempo. Soy taxista callejero. Mientras, recomiendo leer las subpaginas "Historias Ultimas" donde hay más de 3000 artículos. Gracias estimados Pasajeros Virtuales).
0 - 0 - 0
RECOMENDACION: Por ejemplo: Si ud cliquea en el recuadro que se presenta después de la información, lo deriva a una página de Facebook como una acción maliciosa y le pide que presente su queja. Estamos tratando de cambiar la recuadros videoinformativos por simples titulares y links. El trabajo es lento por la calidad de nuestros equipos. Esperamos pronta donacion. Gracias
Si el proterrorismo maneja el Sistema Judicial, es obvio que protejan a sus similares
de los Amos del Planeta. Su finalidad junto a otras relativas es la reducción poblacional que debe finalizar, de acuerdo a comentarios, en el 2047 quedando solo unas 500 millones de personas. En la actualidad las honorables personas judías en el globo son 25 millones.
VER YOU TUBE: "Beatriz Mejía se refirió a la polémica por el Enfoque de Género".
https://youtu.be/pSqPv8JNJU0
******
GRUPO ROMERO TAMBIEN FINANCIABA CANDIDATURAS EN LOS 80s
Que dira Jhony Lescano de AP despues de leer las declaraciones de Romero?... Financiar campañas electorales y no siempre desinteresadamente, no es nada nuevo y menos en el Perú, donde esa práctica fue un secreto a voces hasta que el banquero Dionisio Romero la reconoció públicamente.
En una entrevista amplia con el diario El Comercio, el expresidente del Banco de Crédito del Perú (BCP), a los 73 años de edad, reveló datos sumamente interesantes que en la actualidad nos dan luces para entender la relación de la política con el poder económico.
En la conversación difundida en dos entregas, el 5 y 6 de abril del 2009, los periodistas Juan Zegarra y Luis Davelouis le preguntan sobre la relación del BCP con el poder y uno de los hombres más poderosos del país dijo que nunca debe asociarse mucho con un gobierno porque luego viene otro y estás en la vereda equivocada. “Entonces, el BCP no interviene. A veces los medios dicen que sí, pero no es cierto; nosotros no intervenimos en política”.
* DESDE 1980
Sin embargo, mientras el diálogo se alarga, Dionisio Romero confiesa que es verdad que los grandes empresarios financian campañas y que la primera disputa política en la que financiaron a candidatos fue en 1980, luego del régimen del llamado felón Francisco Morales Bermúdez, que cinco años antes había derrocado al general Juan Velasco Alvarado.
Dionisio Romero lo dice de esta manera: “En la primera que financiamos les dimos la misma suma a los tres principales partidos. Ello fue cuando regresó la democracia. Y se lo dijimos a los tres, lo cual les cayó pésimo”.
Ante la repregunta de los periodistas, Romero recuerda que financiaron a Fernando Belaunde de Acción Popular y Luis Bedoya Reyes del Partido Popular Cristiano y admite que no recuerda el nombre del otro candidato.
En las elecciones de 1980, además de Belaunde y Bedoya participaron Armando Villanueva, del Partido Aprista Peruano; Hugo Blanco Galdós, del Partido Revolucionario de los Trabajadores, y otros.
* GARCIA
Romero concedió la entrevista después de dejar la presidencia del directorio del BCP y habló con soltura, con la frescura que se siente tras haber culminado una larga jornada y tranquilo por el trabajo realizado.
El banquero confesó que los presidentes lo llamaban a Palacio y que él trataba de que no llamen mucho porque “cuando lo hacen nunca es para regalarte nada”. Aquí una parte de la entrevista:
—Imagino que muchos presidentes los llaman. ¿O ustedes le tocan la puerta?
—Sí, nos llaman. Y te mentiría si te digo que no los vamos a buscar nunca. Si tenemos un problema serio, entonces vamos a tocar las puertas…
—¿Cuál es el presidente que más lo ha llamado?
—El que menos me ha llamado es Fujimori: tres veces. En una oportunidad no me reconoció.
—¿Y el que más lo ha llamado?
—García en su primer gobierno.
—Ese gobierno fue el que pretendió estatizar su banco.
—Es que se le vino todo abajo. La política que tuvo de no pagar la deuda externa dio una sensación de bienestar que fue una burbuja; solo le duró dos años.
* ESA ES GRATIS
Sobre las declaraciones de Dionisio Romero, el analista Carlos Tapia resaltó que Dionisio Romero concede la entrevista después de dejarle a su hijo la posta de sus empresas y analizó una sabrosa parte de la conversación en la que Romero indica que García le ha salido gratis. Esta es la parte de la entrevista:
—¿Financió todas las campañas?
—Todas no. Muchas me han salido gratis.
—¿A García para este período (segundo gobierno)?
—Esa es gratis. Todavía me debe (risas).
Sobre este punto, Tapia dijo: “Creo que cuando dice que muchas le han salido gratis se refiere a que él, sin financiar las campañas, algunos de esos candidatos que salieron elegidos, en este caso Alan García, el que más lo llamaba, tal vez lo hacía para ofrecerle negocios y tal vez por eso dice algunas me salieron gratis, porque normalmente los grandes poderes económicos apoyan las candidaturas para después hacer negocios”.
ALGO MÁS
—¿Cómo se define políticamente?
—Soy un hombre de centroizquierda. Hice un test en que respondí muchas preguntas, y salí bien a la izquierda del espectro político.
—¿Qué valora más?
—Capacidad profesional y humana. Tienen que ser justos. No deben ser prepotentes ni maltratar a sus subalternos, esos no son buenos y se tienen que ir, porque su gente no colaborará con ellos.
https://youtu.be/eRN-Gzl338o
https://youtu.be/j5ITdrWP3SA
https://youtu.be/IxxxNIer4UQ
El Instituto Tavistock de Relaciones Humanas, fundado por la Fundación Rockefeller, también fundadora del Club Bilderberg, es el máximo centro de control mental creado para atontar a las masas aborregadas. Se venden en su web como una institución sin ánimo de lucro y dicen que fue fundada como organización benéfica. No es así. Vamos a ver como Rockefeller junto con otros eugenistas manipuladores de mentes, impusieron la explotación laboral humana y además se hicieron con el control del movimiento obrero y los sindicatos, a través de sus conocimientos sobre las técnicas de control de masas de Tavistock.
Tavistock se valió de su comprensión de los métodos de la psiquiatría para formular y llevar a la práctica un programa de acción basado en dichos conocimientos. Una vez que quedaba dibujado el mapa neurótico de cada persona, Tavistock podía instalar diferentes formas de lavado de cerebro, para seleccionar diversos tipos neuróticos y situarlos en los entornos apropiados para llevar a cabo sus planes de un Nuevo Orden Mundial. En la revista The Campaigner de Estudios Estratégicos JCLC, L. Marcus explica que: “Las reformas estructurales fascistas, el control de las comunidades locales y el contrato social constituyen la afirmación del mundo infantil del inconsciente a expensas de la relativa racionalidad de anteriores ego-ideales de socialización. Fascismo es la palabra deseada que aparece en los sueños paranoicos del id (individuo). Y por el contrario, si el mundo atomizado de la persona se transforma en un entorno controlado conforme a esas reformas estructurales fascistas, la mente de la víctima descubrirá que sólo su potencial yo paranoico le proporciona el medio para estar en armonía con dicho entorno controlado.”
En determinadas circunstancias, esta técnica se aplicó al mundo de la inteligencia, pero quienes practicaban el arte del lavado de cerebro, idearon una utilidad mucho más horrenda. Después de la guerra, estas técnicas se practicaron a la sociedad, se aplicaron a personas reales y vivas. Tavistock había comprendido que la familia era el agente psicoactivo más poderoso de todos. Una de sus creaciones, los “grupos terapéuticos”, proporcionó la oportunidad que se necesitaba para aprovechar el poder que tenía la familia.
El más adelantado de todos los brutales practicantes de la nueva psicología industrial fue el doctor John Rawlings Rees, que se convirtió en el primer presidente de la Federación Mundial de Salud Mental y tenía una estrecha relación con el diputado de Hitler, el ocultista, Rudolf Hees. Rees descubrió que el mundo de lo irreal podía crearse, el denominado “grupo social”. Se obliga a una persona a transferir su identidad al grupo, en el cual es sometida a las formas más extremas de sugestión. Siempre que se destruya el sentido de identidad real de esa persona, se podrá manipular como si fuera un niño.
M. Minnicino, en un artículo titulado “Low Intensity Operations”, (Operaciones de baja intensidad), explica: “Un experto líder de grupo es capaz de servirse de dicho grupo para crear un entorno familiar potente, aunque sea artificial. Una vez que se ha inducido dicho entorno, un terapeuta puede manipular a un miembro del grupo, no mediante un ataque directo, sino por medio de una sutil manipulación de los demás miembros del grupo; por ejemplo, empleando la sugestión. Si la víctima ha sido llevada a creer que el grupo es algo que la ayuda, a tener un sentimiento maternal, cuando dicho entorno haya sido manipulado y se vuelva en contra, tenderá a ejercer el mismo impacto que el profundo rechazo de una madre.”
Rees y Tavistock comprendieron, gracias a los muchos esfuerzos que habían dedicado al trabajo con grupos, que la manipulación basada en los “miedos de la madre” era fundamental para controlar a las masas. Es decir, el Instituto se puso a buscar métodos con los que manipular a las poblaciones explotando su ideología. Primero, creando numerosos grupos sociales y después poniendo dichos grupos en una situación competitiva. Haciendo que todas las victorias dependieran exclusivamente de vencer a expensas de los grupos, se podría establecer un orden social fascista. Lo único que se requería era atomizar a la población objeto, emplear un arsenal de armas sociológicas y psiquiátricas que tuvieran como efecto enfrentar a unos contra otros. Divide y vencerás. A una raza contra otra, a un partido contra otro, a un país contra otro, a un grupo lingüístico contra otro, a un equipo contra otro, los derechos de las mujeres contra la opresión de los hombres…, para luego subdividir estos grupos en categorías profesionales y después subdividirlos en pequeños grupos con intereses territoriales, por comunidades. De esta forma, las fuerzas nunca se enfrentaran a más que una pequeña fuerza material, representada por un núcleo duro resistente a una, por lo general eficaz, combinación de armas de control sociológicas y psiquiátricas.
Uno de los usos que dieron a dichas prácticas los lavacerebros de Tavistock, fue el de aumentar la productividad e intensificar el rendimiento de la mano de obra sin importarles para nada salud de los trabajadores. En otras palabras, los bilderberianos Rockefeller, indujeron a la destrucción automotivada del yo, una sociedad de zombis borregos con el cerebro lavado, que se contentaba con subsistir al borde del hambre.
Rees: “La finalidad consiste en funcionar sometido a una disminución en espiral de los ingresos económicos y de las condiciones de trabajo.” O lo que es lo mismo, bajarte el sueldo poco a poco mientras empeoran tus condiciones laborales y así tú no te quejas. ¿Te suena de algo?
Previamente se crea en el grupo una dinámica de familia, o lo que es lo mismo, una dinámica de presión de los iguales, en la que los compañeros tendrían las mismas obligaciones y derechos, para crear el conocido, “que si Fulano trabaja menos que yo y que Mengano”, creando así una autovigilancia de los compañeros en esta empresa “familiar”. La idea era que al atacar a un miembro del grupo, este entregaría su soberanía y se volvería susceptible de ser sugestionado para luchar por los objetivos predeterminados. Un ejemplo: En un ambiente de disminución en espiral de los ingresos económicos y de las condiciones de trabajo, se “sugiere” como meta del grupo un aumento cada vez mayor de la productividad, con frecuencia, a expensas de la seguridad y del bienestar psicológico de los miembros del grupo. Se forzara al grupo a alcanzar unos objetivos predeterminados mediante consenso, o “democráticamente”. A quien proteste se le dice que no se ha adaptado bien.
Dichas técnicas sacan provecho de los sentimientos de culpa, vergüenza y remordimiento de la persona vulnerable a la fuerza del grupo. Esa persona, al verse humillada por todos y teniendo únicamente en cuenta el mundo matrix que le rodea, sin ser capaz de juzgar por él mismo, se degrada todavía más y acepta el veredicto. Entonces el individuo empieza a producir más. Los conceptos como la “coparticipación”, “calidad de vida”, “determinación conjunta”, “humanización”, “relaciones humanas”, “empresa familiar” o cualquiera que sea el eufemismo que se quiera emplear, son manipulación mental de la “sociedad posindustrial”, una basura patrocinada por la Fundación Ford, cuya opinión particular, como arma ideológica de contrainsurgencia, introdujo la noción protofascista del “crecimiento cero”. Henry Ford, compró el periódico “The Dearborn Independent”, en el cual publicó “Los protocolos de los sabios de Sión”.
Hitler leyó a Ford y le admiraba. La mano de obra esclava y el sistema de campos de exterminio de los nazis no son rarezas caprichosas de Hitler y sus socios, sino una expresión intrínseca de las políticas fundamentales de toda economía de crecimiento cero. Resulta imposible iniciar políticas de crecimiento cero hoy sin provocar un genocidio en masa mañana. De hecho, la idea que dio lugar a estos programas surgió mucho antes de que se crease Tavistock. Rockefeller II comenzó a fomentar los salvajes planes de “relaciones humanas”, diciendo que eran la mejor manera de obtener una mayor productividad ya en 1916, cuando intervino en la Conferencia Industrial de la YMCA, y en 1917, durante el discurso que pronunció en la Universidad de Come. Una de las principales propuestas que salieron de la campaña de Rockefeller fue la de: “promover un plan democrático según el cual los empleados serían propietarios de cierto número de acciones y así el trabajador se ve a sí mismo como un capitalista desde su punto de vista y se vuelve conservador e inmune a los ideales radicales”. Y, además, las masas aborregadas producen más, que es el objetivo.
En los años cuarenta, fue el punto de inflexión de la estrategia de Rockefeller de modificación de conducta-lavado de cerebro, determinación conjunta, coparticipación y corporativismo para apoderarse de Estados Unidos y del movimiento de trabajadores de todo el mundo. A medida que la guerra iba tocando a su fin, Rockefeller cambió la psicología de los trabajadores de una manera esencial de acuerdo con la forma en que iba a dirigir, a partir de entonces, el movimiento obrero organizado de Estados Unidos. Fue algo que se hizo simultáneamente en distintos niveles.
En 1946, Rees-Tavistock-Rockefeller formalizaron el Memorándum Rockefeller, en el cual, el general de brigada John Rawlings Rees expuso los detalles del pensamiento de su camarilla y lo ofreció a la familia. La Fundación Rockefeller, que había dado grandes cantidades de dinero a Tavistock y a sus miembros desde 1934, aceptó de inmediato, y la Clínica Tavistock se transformó en el Instituto Tavistock de Relaciones Humanas. El Instituto llevaba a cabo operaciones nacionales e internacionales bajo el título de “investigación de operaciones”.
En primer lugar, Rockefeller contrató a muchos de los sociólogos que habían participado en los bestiales y fascistas servicios de inteligencia de guerra y los colocó en los campus de los Institutos de Trabajo financiados por la Fundación Rockefeller, el Instituto Nacional de Salud Mental, el Ejército, la Marina, las Fuerzas Aéreas y grandes empresas capitalistas para desarrollar proyectos y dar orientación. Estos Institutos de Trabajo se crearon al mismo tiempo que la CIA, la Junta de Jefes de Estado, el Consejo de Seguridad Nacional, como parte de la misma red que estaba construyendo Rockefeller para dirigir el mundo entero una vez que Estados Unidos hubiera ocupado el lugar de Gran Bretaña, después de la guerra, como primera potencia mundial. Uno de los proyectos clave de Tavistock fue el Instituto de Trabajo patrocinado por Rockefeller, donde se estudiaba la modificación de la conducta, cómo motivar a los grupos, el trabajo en equipo, la dinámica social, el aumento de la productividad, desde el punto de vista psicológico con el fin de manipular a las masas. Para principios de los años cincuenta, Rockefeller ya tenía una red de institutos de trabajo, más el control del Departamento de Trabajo, desde donde controlaba física y psicológicamente el movimiento obrero de Estados Unidos.
Pero la mayor aportación que hizo Rockefeller a la “causa del trabajador” fue la total destrucción del movimiento obrero, la perversión y el control del mismo mediante las operaciones orquestadas por él y Tavistock. Desde el Civilian Conservation Corps (CCC – Cuerpo Civil de Conservación) hasta la Works Progress Administration (WPA – Administración para el Progreso del Trabajo), desde la National Civic Federation (NCF – Federación Nacional de Ciudadanos) hasta la American Federation of Labour (AFL – Federación Americana del Trabajo), el control del movimiento obrero de Estados Unidos estaba siempre sometido al control ejercido por los intereses económicos de Rockefeller. Por ejemplo, Samuel Gompers, el primer presidente de la AFL, ayudó a principios del siglo xx a formar la NCF. Gompers creía en la supremacía de los empleadores y en la benevolencia del capitalismo, y ayudaba a desbaratar huelgas, reclutar vigilantes y dirigir ataques contra la clase obrera. Durante la Primera Guerra Mundial, Gompers defendió a la agresiva War Labour Board (Junta de Trabajo en tiempo de Guerra), que aplastó a los trabajadores. Entre los líderes de la NCF se encontraron Mark Hanna, de la U. S. Steel Corporation, y seguidores de Rockefeller como Charlie Elliott, miembro del Consejo de Administración de la Fundación Rockefeller y Presidente de Harvard. Otra de las organizaciones dirigidas por Rockefeller era el Comité Organizativo de Trabajadores del Acero, cuyo director era Philip Murray. La mano derecha de Murray era Clinton Golden, que en 1947 se sumó al consejo de dirección de la revista Relaciones Humanas de Tavistock y a mediados de los cincuenta pasó a ser miembro de la Fundación Ford, controlada por Rockefeller. Rockefeller contaba con otro frente más: la Coalition of Labour IJnion Women (Coalición de Mujeres de Sindicatos Obreros) creada por la Cornell ILR School, que celebró su primera conferencia en 1974, en Chicago. Este grupo tenía como finalidad promover la Acción Afirmativa para que las mujeres se enfrentaran a los hombres en agresivas luchas laborales, que se saldaron con un millón de despidos.
Los tres institutos de trabajo formados, financiados y dirigidos por Rockefeller, Tavistock, el ISR y Corneil ILR, son sólo tres de los más de doscientos o trescientos que crearon los Rockefeller por todo el mundo tras la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos se encuentran el Centre d’Études de Problemes Humaines de Travail y la Association pour la Recherche et l’Intervention Psycho-sociologiques, en Francia; el Industrial Research Institute de Bonn y el Department of Social Relations Institute del DGB (sindicato alemán), ambos en Alemania; la Sociedad Argentina de Investigación Operativa (SADIO); la International Jewish Research Foundation on Human Relations, en Israel; y el Psychological Institute en Kyushu, Japón, entre otros. La lista de los institutos de Rockefeller es larguísima y su influencia, enorme.
Entre el prolongado control que venía ejerciendo la familia Rockefeller sobre la Asociación Americana de Médicos y la Asociación Americana de Psiquiatras y los miembros de la CIA colocados en puestos en los distintos niveles del Gobierno, se invirtieron muchos fondos gubernamentales, entre ellos fondos militares, para promover el desarrollo de programas de lavado de cerebro y colocar a protegidos de Rockefeller y Tavistock en puestos e instituciones clave. Por ejemplo, para crear el cargo que ocupó B. E Skinner en Harvard. Otro alumno de Rees, el doctor Kenneth Clark, entró a formar parte de la Junta de Regentes del Estado de Nueva York, creada por Rockefeller, y también ocupó el puesto clave de la contrainsurgencia contra los negros (MARC) de la Fundación Ford, entidad inspirada y controlada por Rockefeller. El doctor Nathan S. Une, uno de los criminales de la ideología de Rees, se situó al frente del Hospital Estatal de Rockland, en el estado de Nueva York, además de ocupar un puesto clave en el Hospital Presbiteriano de Columbia, también en Nueva York, donde se practicó el lavado de cerebro. De hecho, las técnicas que se emplean en las negociaciones laborales de España, Francia, Alemania, Estados Unidos y en la mayoría de los países occidentales están sacadas directamente del manual de juegos de rol de Tavistock.
A los líderes sindicales no les vendría mal estudiarse la técnica que propugnan Rockefeller y Tavistock para las negociaciones laborales. Quizá ya la estén estudiando, y den a entender lo contrario o quizá formen parte del plan. Tavistock, antes de una huelga, analiza a fondo el sindicato. Los Institutos de Trabajo de Rockefeller trazan perfiles psicológicos del sindicato como un todo, recopilan información al respecto extrayéndola de alumnos que salen con un cuestionario en la mano. Consultan a miembros del sindicato, interrogan concienzudamente a los líderes sindicales, asisten a sesiones de debate de los miembros y a las reuniones del sindicato, evalúan la historia del sindicato para ver, por ejemplo, si tiende a organizar huelgas, y escrutan los exámenes por escrito y los datos que figuran en los currículos de un número significativo de miembros concretos. Se llevan a cabo estudios de las sub-secciones étnicas y raciales del sindicato. En cada sub-sección, por ejemplo, la de los italianos, se registra si proceden de la clase media o baja trabajadora, si acaban de llegar al país, si tienen o no papeles, si son muy religiosos, si llevan mucho tiempo viviendo en determinado barrio, si están muy unidos a la madre, y así sucesivamente. A continuación, se evalúa tanto al sindicato como a las sub-secciones del mismo para ver cómo reaccionan en situaciones de crisis: las lastimosas flaquezas psicológicas, el sentimiento neurótico de culpa, la imágenes horripilantes que produce el miedo en los miembros y que después se reproducirán en los medios de comunicación y se explotarán de manera sutil en niveles inconscientes a través de la propaganda del Gobierno y de la de Rockefeller, como el conocido miedo que tienen los profesores de raza blanca y de ingresos medios de ser agredidos por las pandillas callejeras de negros, el punto en el que se derrumban los miembros bajo la presión del estrés, los métodos que hay que emplear para que los invada el pánico, en qué momento los miembros dejarán de fiarse unos de otros, hasta qué punto se los puede intimidar con la violencia, qué presión externa es capaz de hundirlos. El Instituto de Trabajo Rockefeller realiza nada menos que cien o doscientos estudios en cada sindicato.
Los métodos empleados están sacados directamente de Behaviour Theory of Labor Negotiations (Teoría conductual de las negociaciones laborales), escrito por Walton y McKenzie para la Corneli School of Industrial Relations, creada por Rockefeller. Primer paso. Se provoca al sindicato ofreciéndole un contrato particularmente leonino e insultante. El sindicato, enfurecido, sale en masa a las líneas de los piquetes. Puños cerrados y caras serias y de pocos amigos por todas partes. Rockefeller deja pasar los primeros días. Al tercer día, por la tarde, el líder del sindicato ya está pasando la mayor parte del tiempo en la sede del mismo, charlando con los amigos. Para el cuarto día, los gritos ya no son ni la mitad de enérgicos y quedan pocas caras que aún mantengan el gesto serio y de pocos amigos del primer día.
* huelga1917
Entra en escena Tavistock. La huelga va a ser desbaratada por fases. Los líderes sindicales son llamados a negociar. Ya se ha hecho un completo perfil psicológico de ellos, de la estructura de su personalidad, etcétera. En reuniones estructuradas como sesiones de terapia de grupo, el árbitro modificador de la conducta lleva a cabo, sin que lo sepan los líderes sindicales, ciertos sondeos psicológicos contra ellos. La mayoría de los líderes sindicales son unos pobres infelices y resultan fáciles de manipular. Los negociadores y los capitalistas saben que la presión que representan los ataques de los medios de comunicación, las tensiones de la huelga, la presión de sus iguales y la merma de los fondos para la huelga están haciendo mella en ellos y que se están desmoronando por dentro.
A continuación se lleva aparte al líder para proseguir la negociación. A estas alturas, éste ya está muy cerca de suplicar lo que sea, con tal de poder regresar con los suyos llevando algo en las manos. Pero, en lugar de ofrecer a los líderes sindicales mejores condiciones para los trabajadores, se les enseñan las técnicas que han de emplear para venderles la moto a los miembros del sindicato, para que éstos no piensen que los han estafado. ¿Cómo se hace eso? Se imparte un curso sobre negociación para los líderes y delegados sindicales en el Instituto de Trabajo más cercano. En dicho instituto se llevan a cabo programas de modificación de conducta que dirigen los leales psicólogos de Rockefeller y los miembros de su equipo.
Sin embargo, no termina ahí la invasión y posterior conquista de los sindicatos. Se coloca a agentes clave infiltrados, modificadores de conducta, en diversos cargos de los sindicatos, normalmente en los de secretario de formación y abogado. Cuando llega la siguiente sesión negociadora, los líderes sindicales ya son más fáciles de moldear y con frecuencia aceptan las condiciones que se les ofrecen en las sesiones de negociación previas al acuerdo para fijarlos. Además, al mismo tiempo se centra la atención hacia los miembros del sindicato. Las técnicas de guerra psicológica como los “períodos de reflexión” entre una reunión de negociación y otra, las campañas de desprestigio en los medios de comunicación, las ofertas de reconciliación, se utilizan y son armas objetivas que Rockefeller tiene a su disposición para quebrantar la voluntad que todavía pueda quedarles a los huelguistas, y así lograr aplastarlos.
Con el fin de garantizar que no surgieran problemas en el movimiento obrero, los servicios de inteligencia, la CIA y el Departamento de Estado, junto con el Instituto Tavistock, reunieron a varios sindicalistas clave para poner en práctica el plan de Rockefeller de remodelar y asumir el control de varias secciones del movimiento obrero de Europa.» Estos sindicalistas fueron reclutados sobre todo en la National Labour Relations Board, una filial corporativista de Rockefeller dirigida por su fiel perrillo faldero, Arthur Goldberg. Goldberg trabajaba con los socialdemócratas dentro del movimiento obrero de Europa. Estaba pasando fondos de la OSS (precursora de la CIA) al ala socialdemócrata de la clandestina federación de trabajadores de Francia, preparando pactos que ayudasen a la inteligencia estadounidense a apoderarse del movimiento francés después de la guerra. Por otro lado, el movimiento que pretendía formar una Europa Unida era parte de un plan más amplio, el de formar un Gobierno Mundial. En el Congreso de La Haya, celebrado en mayo de 1948, se reclamó una Europa Unida y se promulgaron siete resoluciones referidas a aspectos de la unión política. La número siete afirmaba lo siguiente: “La creación de una Europa Unida ha de verse como un paso esencial hacia la creación de un Mundo Unido.” El Plan Marshall, aparte de ayudar a Europa a ponerse de nuevo en pie, condujo al Plan Schuman de 1950, cuando el Ministro francés de Asuntos Exteriores Robert Schuman propuso que toda la producción de carbón y de acero tanto de Francia como de Alemania se pusiera bajo el control de un único organismo supranacional, plan que a su vez dio lugar a la Comunidad Económica del Carbón y del Acero (CECA), más adelante a la Euratom (Comisión Europea para la Energía Atómica) y, finalmente, al Mercado Común.
La CECA fue el primer paso concreto que se dió hacia la unificación política, el primer ladrillo de la construcción del imperio. Con la firma del Tratado de Roma, que allanaba el camino para la llegada, en 1957, de la Comunidad Económica Europea; el primer gran paso hacia un Nuevo Orden Mundial ya estaba dado. Es la espantosa realidad de la usurpación diaria que practica el fascismo de rostro democrático en nuestra sociedad, ideada como tal en el Instituto Tavistock, con la estimable ayuda económica de la familia Rockefeller, que se remonta a finales del siglo XIX.
Si no abordamos de frente esta manipulación masiva que ataca por todos los flancos, dentro de un plazo de tiempo relativamente corto, todas las demás cosas que hacemos como personas, todas las esperanzas que, como sociedad, abrigamos de construir un mundo mejor acabarán estrellándose en el fondo de ese foso que denominamos historia. Hay que decidir entre el Instituto Tavistock, patrocinado por la familia Rockefeller, y nosotros. No hay más alternativas. El futuro está en tus manos, de ti depende cambiar tu mundo.
Un abrazo y mucha fuerza.
https:c,//youtu.be/rxOd-6NsAZo
*******
VIDEOS:
--- PATRICIA del Río y poses equivocadas... https://youtu.be/dXlMXe0hP60
--- Venezolanos se zampan al Perú sin permiso y exponen malas conductas... https://youtu.be/BAT0JVWJYEU
-- Chávez y su dictadura... Expropiese! https://youtu.be/c06ePProihU
-- Barata afirma que todo el mundo se "mojo" con donaciones de campaña... https://youtu.be/YgT0ueQpIFE
-- Hospital construyó en 10 días China
-- relato visual del conflicto armado Perú 80
-- Lescano no dice nada de coimero Toledo... https://youtu.be/ZWIMxqGPzXc
-- Patricia del Río: Vizcarra a robado como le ha dado la gana... https://youtu.be/VHJRIF0P7e8
-- Vizcarra estaba lleno de asesores de Humala... https://youtu.be/9jIvs8wlOV4
-- Frank Krklec se enfrenta a hombre postulante al congreso que no quiere que le llamen por su nombre... https://youtu.be/YdKdnPdCBEQ
-- Gobierno peruano no quiere poner aviones para regreso de venezolanos a su país... https://youtu.be/wk43xf1t77o
-- coimas en construcción de carreteras... https://youtu.be/SC7o3WnPSaA
**********
SIMON BOLIVAR INSTAURA LA PENA DE MUERTE PARA LOS CORRUPTOS
El 12 de enero de 1824, el Señor General Simón Bolívar,
Teniendo Presente:
Decreto:
Artículo 1°–Todo funcionarios público, a quien se le convenciere en juicio sumario de haber malversado o tomado para sí de los fondos públicos de diez pesos arriba, queda sujeto a la pena capital.
Artículo 2°–Los jueces a quienes, según la ley, compete este juicio, que en su caso no procedieren conforme a este decreto, serán condenados a la misma pena.
Artículo 3°–Todo individuo puede acusar a los funcionarios públicos del delito que indica el Artículo 1°.
Artículo 4°–Se fijará este decreto en todas las oficinas de la República, y se tomará razón de él en todos los despachos que se libraren a los funcionarios que de cualquier modo intervengan en el manejo de los fondos públicos.
Imprímase, publíquese y circúlese.
Palacio Dictatorial de Lima, a 12 de enero de 1824– 4° de la República.
Por orden de S. E.,
SIMON BOLIVAR.
Se dio media vuelta y los politicos la eliminaron...
https://youtu.be/DdnAg6D9FXM
***************
MERMELERA Sol Carreño recibió plata de Odebrecht ...
https://youtu.be/LhuLnnOqIek
************
El gran pecado de Chavez fue su injerencia en países amigos y no trabajar por el Fururo de Venezuela...
HUGO CHÁVEZ LE CONTESTA A ALEJANDRO SANZ
El cantante español Alejandro Sanz en cierta ocasión le pidió permiso al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para cantar en el país.
En el mensaje publicado en la página de Twitter de Sanz, el cantante le expresa al presidente su deseo de cerrar su gira de concierto en el país pero además le dice que tiene que haber un compromiso de su parte.
"Presidente Chávez, quiero ir a cantar a su país. ¿Me lo permite? ¿Me da su palabra de que no le pasará nada ni a mi público ni a mi gente ni a la empresa ni a mí? Si usted me da permiso y nos da su palabra de que nada va a pasar yo cierro mi gira en Venezuela. Usted tiene la palabra."
RESPUESTA:
Señor Alejandro: sabe usted lo que significa ser esclavo sin cadenas?… Esclavo sin cadenas, es simplemente continuar siendo esclavos sin cargar los grilletes… ¿Por qué razón no te has preguntado todavía, del por qué Venezuela es atacada con artillería pesada solamente por las potencias occidentales?
¿O será que formas parte de ellos y te haces el distraído?
Infórmate amigo mío, y pregúntate por qué Colombia es considerada una de las naciones donde existe mas desigualdad por culpa de gobiernos que sólo mandan para unos pocos y las riquezas son distribuidas para unos privilegiados; mientras Venezuela es reconocida como el primer país de la región en cuando a bajar la pobreza extrema, de manera drástica en el gobierno de Chávez Frías.
¿No te llamó nunca la atención que después que nuestro país se volcó a la izquierda, automáticamente se comenzaron a unir la mayoría de los pueblos de América latina, en una clara señal de lo que querían los pueblos?…
¿Pides permiso para venir a cantar?
¿No te da vergüenza decir eso?
¿En un país democrático donde cualquier persona puede decir lo que se le venga en gana y no como te cuentan?
Te diré algo: La mayoría de los latinoamericanos que levantaban su voz por intermedio del canto, en señal de protesta por las infinitas injusticias que sufrían sus pueblos por culpa de dictaduras asesinas de derecha…nunca pidieron permiso para arriesgar su vida en nombre de los miserables, y en esos tiempos sí que arriesgaban el pellejo…
Alguna vez te dignaste escuchar alguna prosa convertida en canción de Don Atahualpa Yupanqui?…
¡Sí!, aquel que lo llamaban el padre de la canción folclórica latinoamericana…
La dictadura fascista argentina lo persiguió y tuvo que asilarse en Europa, por si no lo sabes es el mismo que en París compartió escenario con alguien llamada Edith Piaf…
Nunca te contaron del cantautor Víctor Jara, que la dictadura chilena de Pinochet, le corto las manos para que no volviera jamás a tocar su guitarra acompañado su canto y no conformes con ello, lo acribillaron indefenso en el Estadio de futbol de Santiago?…
Seguramente conociste a Mercedes Sosa, "la negra del Sur" como la llamaban todos los pueblos latinoamericanos…
Si no la conociste, te invito que te metas en Youtube y la escuches cantando: "Solo le pido a Dios" y después me cuentas…
A esta cantautora pueblo, cantando en la ciudad de La Plata en el año 79 la dictadura fascista la detuvo a ella y a todos los que osaron ir a verla cantar. También tuvo que exiliarse en Europa en París y Madrid, para que no la mataran…
Leíste alguna vez a Mario Benedetti, el que nos decía que "El Sur también existe", al igual que su compatriota Alfredo Zitarrosa aquel del "Violín de Becho"…
Ellos también se vieron obligados a exiliarse en Europa por amenazas de muerte…
A León Gieco, un general le puso una pistola en la sien, diciéndole: "La próxima vez que vengas a cantar a la universidad de Luján y cantes esa canción te voy a pegar un tiro en la cabeza", refiriéndose a "Hombres de Hierro"…
Horacio Guaraní se tuvo que marchar también al igual que la Nacha Guevara, que le colocaron una bomba en un teatro mientras cantaba, los fascistas argentinos…
¡Si hasta el tango Cambalache lo prohibieron en las emisoras de radio la dictadura argentina!… Y NUESTRO INIGUALADO CANTAUTOR ALÍ PRIMERA, QUIEN FUE VETADO TODA SU VIDA EN LOS MEDIOS VENEZOLANOS.
¡Anímate!...Y escribe una canción, de las miserias del mundo…
Háblanos de los olvidados de Haití, de los miles y miles de muertos en Irak, de los de Afganistán, de la hambruna del África, de la desnutrición en la América pobre, de la desigualdad abismal existente entre ricos y pobres, de las interminables mujeres asesinadas en ciudad Juárez, de los niños obligados a trabajar robándoseles lo único que vale la pena vivir en esta loca vida, "su niñez"…
Infórmate, escribe, no vengas sólo a cantar…y a hacer un show mediático, sé honesto, no engañes a tus seguidores.
Recorre las villas miserias de pueblos que claman por igualdades, las favelas de los sin techo… los 40 millones de pobres en USA, hoy convertidos en 50 millones de excluidos.
Y después me cuentas.
*********
Aunque Chile ya es propiedad judia, este diputado resulto... TODO UN hombre!
https://youtu.be/-8ynbjLXUUo
*******************
¿Cuánto CUESTA UN KILÓMETRO DE CARRETERA EN EL PERÚ?
Por el Ingº R. Tamayo M.
DATOS DE EUROPA:
En el año 2013, el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE), hizo un estudio sobre 24 proyectos viales, de donde se llegó a la siguiente conclusión: un kilómetro de carretera cuesta aproximadamente:
En Alemania………. 116 mil dólares.
En Grecia…………. 164 mil dólares.
En España………… 215 mil dólares, y
En Polonia…………. 218 mil dólares.
De donde podemos afirmar que en Europa, el costo de la construcción de un kilómetro de carretera está por los 178 mil dólares (Fuente: INFOBAE).
DATOS DEL PERÚ:
En el año 2006, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC, hizo una investigación sobre 100 carreteras asfaltadas y que se habían construido entre los años 1993 a 2006. El resultado fue, que en el Perú, la carretera asfaltada más cara, cuesta:
1.0 kilómetro de carretera = US$ 500,000.00 (Quinientos Mil Dólares Americanos).
En esos años, si el costo superaba ese monto, daba lugar a sospechas de que el proyecto habría sido muy defectuoso o que podría haber algún negociado.
Pero durante el Gobierno de Toledo, se inició la construcción de la carretera Interoceánica del Sur, donde milagrosamente, el costo de un kilómetro de carretera se disparó en 60%. De 500 mil dólares promedio, la Interoceánica del sur, empezaba su obra con más de 800 mil dólares por kilómetro, con el agravante de que la carpeta era sólo un tratamiento de 2.5 cm.
A partir de allí, el costo de construcción de carretas se disparó en el Perú.
En el año 2011 el entonces Ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú Enrique Cornejo sostenía que el costo de un kilómetro de carretera en el Perú estaba entre 800 mil dólares a un millón de dólares por cada kilómetro, es decir, en el año 2011 el costo promedio de un kilómetro de carretera en el Perú era:
1.0 kilómetro de carretera = US$ 900,000.00 (Novecientos Mil Dólares Americanos).
Pero la construcción de la carretera interoceánica sur se siguió incrementando, es así que actualmente ya va costando más 3 millones 600 mil dólares por cada kilómetro.
Ahora se podría decir que un kilómetro carretera en el Perú, tiene un costo promedio de US$ 2 millones de dólares
SI AMAS A LAMBAYEQUE, COMPARTE, Y NO DEJES QUE UNA VEZ MÁS UN LADRÓN APRISTA ENTRE AL CONGRESO
De un lambayecano...
Para los visitantes y lectores de este humilde espacio que quieren que le refresquemos la memoria a Javier Velásquez Quesquén, que más que "padre de la patria" es el padre de la corrupción en el Perú. Decimos:S
Seacordará Velásquez de las reuniones que tenía con Beto Torres para tratar temas de interés personal (plata fácil y coimas).
Se acordará Velásquez que fue uno de los congresistas lambayecanos que intentó blindar a Beto Torres para que no se le investigue... ¿Por qué ah?
http://diariocorreo.pe/…/apristas-intentan-blindar-a-torre…/
Se acordará Velásquez que fue considerado (con mucha razón) como el "mentor y promotor de Roberto Torres".
Seacordará Velásquez que por todos sus delitos y sinvergüencerías los lambayecanos le han reventado huevazos, en su cara lo han insultado, le han gritado, han protestado, etc.
RECUÉRDALO, JAVIER VELÁSQUEZ, LOS LAMBAYECANOS NO TE QUEREMOS. SENTIMOS VERGÜENZA DE TU VIDA POLÍTICA.
*********
EE.UU siempre estará detrás del petróleo. No importa el país donde se encuentre...
*********
CUANDO EL EJERCITO ENTRO A LAS UNIVERSIDADES
...de E Co
El 21 de mayo de 1991 el gobierno de Alberto Fujimori mandó ingresar a miembros del Ejército Peruano a los campos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle- “La Cantuta”. El mismo Fujimori apareció esa mañana del martes 21 de mayo, con casaca negra, empeñoso por entrar de una vez a los recintos académicos. En San Marcos tuvo la mayor resistencia pues infiltrados apedrearon la "comitiva presidencial".
* Hechos iniciales
Fujimori llegó primero a la localidad de Chosica, al este de Lima, para visitar “La Cantuta”. Eran las 10 y 30 de la mañana y fue recibido por el rector Alfonso Ramos Geldres. Apenas terminaron de intercambiar algunas frases, Fujimori dio la orden a los militares de comenzar sus labores de limpieza en el campus universitario. No tardaron en escucharse las pifias y los reclamos de los estudiantes e infiltrados que incluso hirieron a un soldado que andaba provisto solo de baldes y escobas.
El rector de “La Cantuta” suspendería luego las actividades académicas y administrativas durante esa tensa semana, debido a la presencia militar que interrumpía las normales actividades universitarias. Hacia el mediodía, Fujimori hizo un breve recorrido por las instalaciones cantuteñas y luego se retiró rumbo a San Marcos. El plato fuerte de esa jornada.
El presidente intentó ingresar a la ciudad universitaria de San Marcos a la 1 de la tarde, pero le fue imposible hacerlo debido al rechazo de un grupo de infiltrados que le lanzaron piedras y lo insultaron. Las bombas lacrimógenas policiales inundaron el ambiente. No hubo duda de que la performance en San Marcos sería más espectacular. Fujimori llegó con militares, policías y hasta con bomberos. Un helicóptero sobrevoló el campus.
¿Cuántos soldados esperaban al presidente en San Marcos? Pues unos 150 hombres, todos apertrechados de baldes de pintura, rodillos, brochas, escaleras, trapos, detergente, carretillas, palas, picos y tijeras de jardinería. En principio, limpiarían y pintarían. Desde las 11 de la mañana los soldados esperaban sus órdenes.
Pese a la presión que sufrió por parte de un grupo de agitadores para que impidiera el ingreso de los miembros del Ejército, el rector sanmarquino de entonces Wilson Reátegui Chávez tuvo que reconocer que todo ello era necesario “para recobrar la buena imagen de la universidad”, aunque señaló luego que "estamos de acuerdo con la campaña, pero no con los métodos".
Reátegui abogaba para que sean los propios estudiantes los que hicieran esa campaña de limpieza y orden y no los militares. Sostuvo, además, que la acción intervencionista no fue anunciada ni consultada previamente. Admitió, eso sí, que los hechos lo sobrepasaron, y que tuvo que recibir al presidente Fujimori por cortesía y para no agravar la situación.
Luego de la respuesta estudiantil con piedras y gritos amenazantes, el presidente Fujimori dio declaraciones en los exteriores del campus sanmarquino. Anunció medidas drásticas e indicó que el objetivo del gobierno era “devolver el orden y restablecer el principio de autoridad en la universidad peruana, erradicando definitivamente de sus claustros a los grupos terroristas infiltrados”. En ese momento, se escucharon dos detonaciones de petardos de dinamita.
La agresión de algunos infiltrados llegó al robo de cámaras fotográficas y demás implementos de los periodistas que cubrían el hecho. Esa tarde, se empezó a pintar los exteriores de la ciudad universitaria.
* Historia conocida
San Marcos y “La Cantuta” habían sobrevivido en la década de 1980 a la presencia cada vez más invasiva de elementos terroristas de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), los que literalmente tomaron las fachadas, los pasadizos y hasta los salones de los diversos pabellones de los dos centros universitarios limeños. Por eso lo más llamativo de la intervención militar (y efectista, por supuesto) fue la orden de pintar los dos locales. De esta forma, se borraron todas las inscripciones y los lemas terroristas que por años ensuciaron las paredes sanmarquinas y cantuteñas.
Según un sector de la comunidad, el gobierno había pisoteado la autonomía universitaria. Quizás por ello aquella mañana del martes 21 de mayo hubo un rechazo inicial a la medida, con arrojo de piedras y artefactos contra los militares. La justificación era imponer de nuevo el “principio de autoridad” que, según Fujimori, no habían sabido implantar las autoridades universitarias ante el avance terrorista.
Si bien se temió que la medida gubernamental provocara más violencia (en el momento ya violento que se vivía en el país), lo cierto fue que la presencia militar fue disuasiva, más allá de comprensibles molestias e incomodidades por compartir espacios universitarios con elementos uniformados de verde oliva.
Una de las críticas más fuertes a la decisión intervencionista del gobierno fue que se pretendía dictar normas y tomar decisiones como la de acabar con los llamados “estudiantes eternos”', que pasaban de los 10 años en la universidad (cuando debían estar solo 5 años). Sin embargo, el presidente fue cauto al declarar que esa medida dependía de las autoridades universitarias.
* Noche agitada
La jornada se complicaría en horas de la noche, cuando un grupo de "estudiantes sanmarquinos" pretendieron hacer ingresar por una de las puertas del campus dos automóviles, uno rojo y otro negro. Ante la resistencia supuestamente estudiantil y una explosión en los exteriores del campus, los efectivos del Ejército los repelieron con ráfagas de metralletas.
Tras una inspección a los autos, se halló ocultos trapos rojos y explosivos que, según inteligencia, habrían tenido como destino los pabellones de varias facultades, pues se corría el rumor de que los militares tenían planeado ingresar a la ciudad universitaria. Un breve tiroteo fue el preludio de algo mayor en esa agitada noche sanmarquina.
A la medianoche, ante el aviso de un sembrado de explosivos, ingresó al campus un grupo de personal policial especializado (UDEX); y con ellos, por supuesto, efectivos de la Infantería de Marina, el Ejército y la Policía Nacional. Retiraron varios trapos rojos en diversos lugares e incautaron numerosos explosivos. La intervención en la universidad de 440 años de fundada estaba consumada.
* Voz estudiantil
Al día siguiente, el miércoles 22 de mayo, El Comercio buscó las opiniones de los propios estudiantes. Por un lado, los dirigentes sanmarquinos criticaban la intervención militar para trabajos de limpieza y pintado, pues la consideraban una “provocación”; y por otro lado, buena parte de los alumnos de las diversas facultades apoyaban la medida, puesto que, como dijeron, ellos intentaron limpiar y poner cierto orden en sus facultades, pero no pudieron concretarlo porque “eran amenazados”. Tanto los dirigentes como los estudiantes coincidieron en rechazar las acciones terroristas que agobiaban a la comunidad sanmarquina y al país entero.
El jueves 23 de mayo, el presidente Fujimori reveló a la prensa extranjera sus intenciones, ya entonces evidentes, de no solo “pintar” y “limpiar” sino también de realizar una “limpieza integral” de las universidades. No solo una limpieza física sino también “de otro tipo para lograr un clima académico, de disciplina y seriedad", dijo el mandatario. Sobre el argumento de que se estaría acabando con la autonomía universitaria, Fujimori dijo que esta ya se había perdido, “porque no hay libertad de expresión ni autogobierno; hay más bien desorden”, criticó.
A raíz de esa medida, decenas de estudiantes fueron detenidos en una y otra universidad, tanto en el campus, propiamente dicho, como en las residencias estudiantiles. Entre ellos seguramente había inocentes, sospechosos y culpables. Curiosamente, el sábado 25 de mayo, alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) tomaron la iniciativa de limpiar ellos mismos los lemas y las pintas de sus fachadas, aunque indicaron que no lo hacían presionados por los sucesos del martes 21 en San Marcos. Con todo, igual las FF.AA. ingresarían días después a poner orden en el campus de los futuros ingenieros.
* Final de la intervención
La presencia militar se extendió más de lo esperable y deseable, ya que para julio de 1992 –año después– aún los soldados seguían en los claustros tomados. Ese año de 1992, además, el país viviría varios meses de irracional violencia, como fue el caso de la desaparición y muerte de los nueve estudiantes y un profesor de “La Cantuta”, el 18 de julio de 1992, cuando se hallaban en la residencia estudiantil. Los ejecutores fueron miembros del grupo paramilitar Colina (los cuerpos de las víctimas fueron descubiertos en un descampado de Cieneguilla, el 8 de julio de 1993).
Un día antes de que entrara en vigencia la nueva Ley de Reorganización de las Universidades Públicas (26 de mayo de 1995), el gobierno dispuso la intervención en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Recién tres años después, el 6 de julio de 1998, irónicamente en el Día del Maestro, el presidente del Consejo de Ministros, Javier Valle Riestra, anunció el retiro de los efectivos militares de los locales universitarios de San Marcos, “La Cantuta” y la UNI, tras más de 7 años de permanencia en esos centros académicos. Quedaron en ellos las respectivas comisiones reorganizadoras impuestas por el gobierno y el Congreso Nacional.
**********
Alan García , LA HISTORIA JAMÁS CONTADA
Regresaste al Perú a fines de los años setenta sin haber concluido ningún estudio universitario. Tuviste la fraternidad del viejo Armando Villanueva del Campo que, amigo de tu padre, te encumbró en la Secretaría de Organización del Partido Aprista sin haber tenido la experiencia de desempeñar un cargo de dirigente de nuestra organización.
Fuiste muy hábil en tu estrategia para destruir, primero a los viejos del APRA. Sin ningún respeto, sobrepasaste con demagogia y mentiras a los jerarcas del Partido que eran, por decir lo menos, los viejos ingenuos ante tu taimada personalidad. Lograste con compañeros como el chino Venero, Kitasono, Mantilla –traicionado por ti ahora– y otros apristas de Trujillo como Angelats, avanzar en tu farsa de transformación del país.
Con un grupo de apristas intelectuales de San Marcos y Villarreal y apristas empresarios como yo –que caímos en tu trampa–, te apoyamos para que fueras Secretario General del Partido, inclusive económicamente. Creímos que eras la esperanza y la bandera de revolución democrática que nuestro Perú necesitaba.
Nadie te midió. Nadie dudó del encargo de Armando. Venías con la bendición de la izquierda responsable, la que nos hizo desechar injustamente la opción aprista y decente de un señor con mayúsculas al que no le llegabas a los talones.
Creí en Jesús Guzmán Gallardo –tan ingenuo como yo– frente a un taimado como tú que no tenía tiempo para pensar en los valores que representaba nuestra organización. Eramos muchos ingenuos los que veíamos en ti a un hombre pobre que con sacrificio había estudiado algo de Derecho en San Marcos.
No ponderamos las quejas de Luis Heysen Incháustegui, cuando arremetiste y violaste a su hija. No supimos entender las palabras de Jorge Lozada Stambury en un caso parecido. Menos aún, entendimos el extraño poder político que ostentaba el aprista chalaco Raúl Vizcardo, que tuvo la indignidad de callar por ambiciones politiqueras personales el incidente en el cual asaltaste malamente a su hermana. Luego entendimos y conocimos las razones. No mencionaré dos o tres casos adicionales que demuestran tu terrible irresponsabilidad como hombre. No lo eres. Eres simplemente un taimado cobarde que entró en nuestra Casa del Pueblo para arremeter contra nuestro templo.
Te sabías y sabíamos de tus condiciones de salud mental. De otra manera no hubieras llegado dónde estás. Tenías que tomar cuatro o cinco pastillas diarias para estabilizar tu desequilibrado ser. Lo requerías. Callamos lealmente.
Nunca entendimos el casi desprecio por el señor García. Así llamabas al compañero Carlos García Ronceros, tu padre. Siempre lo despreciaste por su honor y la limpieza que trataba de inculcarte. No soportaste el que sea un hombre cuya decencia iba por delante; lo repudiaste porque no te dio los bienes materiales que hubieras querido tener. Hoy, cosas de la vida, lo material mal habida te sobra.
Fuiste cruel con tu hermano Carlos. Dios te lo quitó. Ahora te jactas en tus bravatas públicas que no tienes hermanos. Nunca lo dejaste entrar en Palacio. Eso me consta y nos consta a los apristas. Tu naturaleza humana pervertida nunca te permitió ver al inteligente y bueno que fue Carlos García Pérez. Rindo homenaje al ser increíblemente noble que fue Carlos que unos meses antes de morir, conversando en su departamento de Magdalena, me dijo: “Búfalo, hay que defender a Alan contra lo que trama Jorge del Castillo”. La traición. Siempre me preguntaré cómo dos hermanos pudieron ser tan, pero tan diferentes. Nunca lo entenderé. Hoy con el tío George estas más que unido, aunque aparentes distancia. Ustedes dos se conocen sus secretos. Esa es la verdadera razón de una alianza de delincuentes políticos.
Pero –ya ves Alan– el dinero no sirve para nada. Los mítines que organizas no son apristas; son simplemente expresión del corrupto y venal alanismo.
Aunque Del Castillo meta los sucios dineros robados a lo largo de su “carrera” política, y aunque tú también inyectes los billetes con los que el imperio y la derecha te compraron, debes saber que los apristas lucharemos para acabar con ustedes dos. Formen su partido político de extrema derecha, como lo califica Juan Sheput el asesor de Toledo, y como lo reconoce Lourdes Flores, otrora representante de lo que tú ahora te jactas de ser: ser el líder de la plutocracia. Tienes todo el derecho de serlo y defender tus intereses económicos y promover a tu perro del hortelano, pero no tienes ningún derecho a seguir en el corazón del pueblo aprista. Eso se terminó. Quiero que lo entiendas muy bien. Los apristas que creímos en ti, queremos que dejes el aprismo, que no te resistas. Será peor. Gastarás mucho dinero en alquilar clientelajes. Kouri te apoyará en interesado romance pasajero, pero tú, Alan García Pérez, ya no estás en el corazón del pueblo aprista.
Desde el aprismo puro y sincero.
Augusto Valqui Malpica
***********
Con ellos sus países emergieron de los escombros, hasta ser autosuficientes. Llego ee.uu y ahora hasta deuda externa tienen.
*********
Esto es lo que el malvado dictador y tirano Gaddafi le hacía a su pobre gente:
1. La electricidad era gratuita en Libia para todos los ciudadanos.
2. Los préstamos eran sin intereses en los bancos estatales para todos los ciudadanos, por ley.
3. La casa propia era considerado un derecho humano en Libia.
4. A los recién casados se les asignaba lo equivalente a 50 mil dólares estadounidenses para la adquisición de su primera vivienda. El gobierno fomentaba la formación de las familias.
5. Educación y salud eran gratuitos en Libia. Antes de Gadafi, solo el 25% de los libios sabía leer; en la actualidad la cifra es del 83%.
6. A los libios que elegían dedicarse a la agricultura se les asignaba tierras, vivienda para su establecimiento en el lugar, herramientas, semillas y ganado para que pudieran empezar sus propias granjas.
7. Si un libio deseara educarse o recibir tratamiento médico en el extranjero, se le asignaba lo equivalente a 2.300 mil dólares estadounidenses al mes para solventar alojamiento y transporte.
8. El gobierno subsidiaba la adquisición de automóviles en un 50% del valor total.
9. La nafta en Libia costaba con Muamar Gadafi lo equivalente a 14 centavos de dólar estadounidense.
10. Si al graduarse en la universidad un libio no conseguía empleo, el gobierno le pagaba un salario promedio hasta que consiguiera la colocación adecuada a la educación recibida.
11. Libia no tenía deuda externa y las reservas de su Banco Central, estimadas en unos 150 mil millones de dólares estadounidenses, fueron repartidas como botín de guerra entre las potencias que ocuparon el país.
12. Todos los libios participaban directamente de las regalías del petróleo, siéndole depositado el dinero a cada ciudadano en su cuenta corriente.
13. Por cada hijo concebido, a las mamás se les asignaban lo equivalente a 5 mil dólares estadounidenses.
14. El 25% de los libios poseían título universitario.
15. Libia es un país desértico y Gadafi puso en marcha el proyecto Gran Río Artificial, que es la trasposición de agua más grande del planeta y aseguraba el abastecimiento de agua a todos los ciudadanos y a la agricultura del país.
Ahora conocemos la lista de atrocidades que los libios tuvieron que padecer durante cuatro décadas con Muamar Gaddafi.
************
Hazte una pe Keiko!... No es justo que los dueños de los medios acaparen mercado con nuestra plata. Que les cueste. Que se Derogue la Ley de Publicidad Estatal
************
LA HISTORIA NO DEBE PERDERSE
En 1980, fue EE.UU -esclavos de la juderia sionista- quienes ordenaron a Belaunde, las FF.AA y Sendero Luminoso a despolitizar el Peru asesinando a mas de 70,000 personas... Desde inicios de los 70s, en latinoamerica EE.UU aplico el Plan Condor tendiente a desaparecer los movimientos izquierdistas promovidos por Rusia , China, Cuba, etc. Las matanzas sobrepasaron los 50,000 asesinados y mas de 30,000 desaparecidos. No llego a Peru porque en esa epoca teniamos un gobierno socialista con el Gral Juan Velasco Alvarado. Recordemos tambien, como a inicios de los 60s, agentes CIAs se encuentran alternando con Abimael y profesores de La Cantuta en la Universidad San Cristobal de Huamanga. El CIA David Scott Palmer compartio oficina con Abimael durante año y medio...
*********
LOS PERUANOS NO COMPRENDEN QUE "FUJIMORI ES EL MALO"... BELAUNDE, NO
...de W Ardito, 2012
Hoy, 7 de octubre, es el centenario del nacimiento de Belaúnde, en homenaje al cual se han realizado concursos escolares, exposiciones fotográficas y otras actividades conmemorativas. Oficialmente, el gran mérito de Belaúnde es la afirmación de los valores democráticos, mientras que la principal crítica en su contra es su falta de firmeza frente al terrorismo, pues, en su gran ingenuidad, habría confundido a los terroristas con abigeos.
Es curioso que esta versión esté tan extendida, puesto que fue durante el gobierno de Belaúnde que las fuerzas del orden cometieron numerosos crímenes contra los campesinos ayacuchanos, de manera sistemática e indiscriminada.
Ya desde 1981, los sinchis, el cuerpo especial de la policía, violaban a las mujeres. En Huaychao, un grupo de pastores evangélicos, que predicaban que los senderistas seguían los mandatos del demonio, fueron asesinados. En Putis, los campesinos fueron obligados a cavar su propia tumba, señalándoles que sería para una piscigranja. En Umasi, las víctimas fueron decenas de escolares secuestrados por los senderistas y los militares violaron a las niñas antes de matarlas. En Soccos, un grupo de policías irrumpió en una celebración de pedida de mano y asesinó a decenas de personas inocentes. Días después asesinaron a una campesina, por haberse atrevido a denunciar lo ocurrido.
Durante el gobierno de Belaúnde, el Perú tuvo el trágico primer lugar en desaparecidos a nivel mundial, superando a Guatemala, Irán o China. Sin embargo, pese al clamor internacional, el democrático presidente se jactaba de que arrojaba “al tacho de basura” las cartas de Amnistía Internacional, hablando como si fuera un dictador irracional.
A esto se añade, en 1983, el asesinato de los nueve periodistas y su guía en Uchuraccay, a raíz de lo cual, nunca más la prensa se atrevió a salir al campo. La masacre, por lo tanto, resultó funcional a una estrategia contrainsurgente que no quería testigos incómodos. Y también corrían peligros los periodistas que permanecían en las ciudades: Jaime Ayala, corresponsal de La República en Huanta, desapareció en las instalaciones militares de dicha ciudad.
Gracias a la protección legal que otorgó el régimen de Belaúnde, todos estos crímenes quedaron impunes, pues se dispuso que torturas, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales fueran simples “delitos de función” que implicacaban penas minimas.
A mi modo de ver, la imagen edulcorada de Belaúnde es parte de un proceso en que los peruanos procuramos olvidar el periodo de la violencia política y en todo caso construir una manera de percibirla que no nos molestara. Ese pacto de olvido tenía muchos beneficiarios: en primer lugar, quienes cometieron crímenes desde el Estado. Se repitió que habían sido “necesarios para derrotar al terrorismo”, aunque ni Soccos, Umasi, Putis o los crímenes cometidos durante los gobiernos de García o Fujimori tuvieron ningún impacto en la derrota de los terroristas. Es más, las masacres de Ayacucho deslegitimaron totalmente al Estado, que se comportó como un sanguinario ejército de ocupación.
Otros grandes beneficiarios del pacto del olvido fueron los partidos políticos, comenzando por Acción Popular. Curiosamente, pese a que los dos gobiernos de Belaúnde concluyeron en medio del más profundo descrédito, muchos jóvenes ahora creen que fueron gestiones exitosas.
Un hecho del primer gobierno de Belaúnde permite comprender mejor sus contradicciones: en los años sesenta, los matsés, un grupo indígena amazónico, fueron bombardeados por la Fuerza Aérea como parte del proceso de colonización. ¿Cómo así se permitió este crimen? Yo creo que para Belaúnde los nativos amazónicos no eran ciudadanos peruanos o al menos no en la misma categoría que su aristocrático entorno familiar. Bajo esta misma lógica, Belaúnde pudo avalar la muerte de miles de campesinos, aunque no estuvieran involucrados en ningún hecho de violencia. Era el precio que había que pagar para garantizar la derrota de los terroristas. De esta manera, el régimen de Belaúnde era en realidad un régimen dual, como lo fue el de Sudáfrica: democrático ara unos, pero autoritario y violento para otros, cuya vida no valía nada, fueran, mujeres, niños pequeños o ancianos.
El pacto del olvido beneficia también a los cómplices de Belaúnde, es decir todos los peruanos que fueron indiferentes frente a los crímenes... Cuando se insiste en que él“no sabía nada”, es una forma de decir que uno “tampoco sabía”. Es mejor pasar por un ignorante que por cómplice de un genocidio. Aunque los buenos limeños que prefieren olvidar los crímenes de Belaúnde no mataron a nadie, su complicidad encarna un problema que todavía existe: el racismo que les permitía pensar que la vida de sus compatriotas no valía nada.
Este racismo permitió que se cometieran crímenes tan terribles hacia quienes eran percibidos como inferiores. Las dictaduras de Argentina y Chile tenían un accionar selectivo, donde se secuestraba y torturaba a las personas por sus ideas políticas. En cambio, el régimen de Belaúnde actuaba de manera indiscriminada, tomando en cuenta sólo los rasgos físicos. De hecho, los perpetradores ni siquiera podían entender a muchas de las víctimas, porque no hablaban quechua. Ese terrible racismo explica la muerte de bebés y niños pequeños, lo que ni siquiera hacían los militares argentinos, pero sí los nazis.
Las masacres cometidas en Ayacucho tienen un asombroso parecido con las ocurridas en los mismos años en Guatemala, con similar ensañamiento y crueldad. Al parecer, ambos ejércitos seguían los lineamientos de la Escuela de las Américas, a lo cual se suma el terrible racismo existente en los dos países.
Este 7 de octubre es una fecha crucial para ubicarnos frente al pacto del olvido y la impunidad. En mi opinión, exigir justicia para las víctimas del régimen de Belaúnde es una obligación de quienes queremos una sociedad mejor. Para ello la sociedad peruana tendría que aprender a ser menos racista, tendría que ver a los campesinos como seres humanos… tendría que aceptar que su sufrimiento no es aceptable. ¿Será posible que lleguemos a tanto?
LA CITY: CENTRO DE LAS MATAPERRADAS FINANCIERAS
La City de Londres o Ciudad de Londres, su superficie es de alrededor de 1 milla cuadrada o 2,6 kilómetros cuadrado, es una pequeña área en el Gran Londres. La conurbación moderna de Londres se desarrolló alrededor de la City y la cercana ciudad de Westminster, la cual es el centro del gobierno real. La City de Londres es uno de los distritos financieros más importantes de toda Europa.
En la época medieval la City (la Ciudad) constituía la extensión total de Londres, pero actualmente este último término se utiliza para referirse a una conurbación mucho más grande, que abarca, además de la City, los otros 32 burgos londinenses, entre los que se encuentran Westminster. La City continúa siendo parte del centro de Londres, pero la mayoría de las funciones metropolitanas (exceptuando los servicios financieros) se concentran en el West End. La población residencial de esta área no supera los 9 000 habitantes, pero el número de personas que trabajan en ella es de alrededor de 320 000.
La City tiene dos enclaves independientes: Inner Temple y Middle Temple; estas áreas forman parte del condado ceremonial de la Ciudad de Londres, pero no son gobernadas por la corporación de Londres: esta corporación municipal gobierna el resto de la City, y también es poseedora de varios espacios abiertos dentro y alrededor de Londres.
Su lema en latín es Domine dirige nos, que en español significa «Guíanos, Señor».
* EXTENSION
La extensión de la Ciudad de Londres estaba originalmente delimitada por una pared defensiva perimetral conocida como el muro de Londres, construida por los romanos para proteger el estratégico puerto de la Ciudad. Sin embargo, los límites de la City moderna no van más allá de los delimitados antiguamente por el muro, aún habiéndose expandido la conurbación circundante.
El muro desapareció ya hace mucho tiempo, pero varias secciones permanecen visibles sobre el suelo. Una de éstas se encuentra cerca del museo de Londres, otra, en las cercanías de la iglesia histórica de san Alfege (St. Alphage) y, otras dos, cerca de la torre de Londres.
La City limita con Westminster al oeste, con Camden al noroeste, Islington y Hackney al norte, Tower Hamlets al este, y Southwark al sur. En algunos lugares el distrito financiero se extiende un poco más allá de los límites políticos hacia el norte y el este, ocupando zonas de Camden, Hackney, Tower Hamlets y Southwark que informalmente son vistas como partes de la Square Mile.
Desde los años 90, la margen oriental de la City, así como las zonas de Hackney y Tower Hamlets cercanas a ésta, han constituido un foco de desarrollo progresivo para la construcción de oficinas debido a su relativa disponibilidad de grandes espacios comparado con la City en sí misma.
Desde 1991, Canary Wharf, unas pocas millas al este del límite entre la City de Londres y Tower Hamlets, se ha convertido en el segundo centro financiero de Londres encontrándose allí un importante número de bancos y otras instituciones localizadas antiguamente en la Square Mile. No obstante, se teme que la City fuera dañada por este desarrollo aparentemente infundado por el predecible crecimiento en ambas zonas. Canary Wharf ha brindado ciertamente aprovechables espacios de oficinas en un momento en el que es difícil encontrarlos dentro de la Ciudad y, por lo tanto, ha evitado que grandes compañías, como HSBC Holdings plc, se vayan a otros lugares.
La City de Londres es el condado ceremonial más pequeño de Inglaterra tanto en lo concerniente a extensión como a población y el segundo en el Reino Unido con esas características, sólo superado por la ciudad St David's en Gales.
En su máxima extensión la City incluyó áreas que hoy no le pertenecen, como Southwark por ejemplo. La City controla la mitad norte de la parte del río Támesis que se extiende desde el puente de Londres y el Blackfriars Bridge; la mitad meridional corresponde a Southwark.
La City también posee y se encarga del mantenimiento de varios espacios abiertos fuera de sus límites: Ashtead Common, Burnham Beeches, Epping Forest, Hampstead Heath (incluyendo Parliament Hill), Highgate Wood, Queen's Park, West Ham Park y West Wickham and Coulsdon Common.
* HISTORIA
El área de la City de Londres tiene independencia administrativa desde el año 886, cuando Alfredo el grande nombró a su yerno el Earl Æthelred de Mercia como gobernador de Londres. El rey Alfredo se quiso asegurar de proporcionar alojamiento adecuado a los comerciantes del norte de Europa, los cuales llegaban desde el Báltico e Italia.
La City desarrolló su propio código legislativo para las clases comerciantes, consiguiendo tal autonomía que Sir Laurence Gomme le concedió el estatus de reino separado con sus propias leyes. La Ciudad estaba compuesta por circunscripciones gobernadas por concejales. Se celebraban reuniones para toda la Ciudad a la sombra de la catedral de San Pablo de Londres. En el siglo X, el rey Athelstan pedía 8 monedas para establecerse en la Ciudad, comparadas con las 6 que se pedían en Winchester, su capital, denotaban la salud financiera en Londres.
Tras la batalla de Hastings, Guillermo el conquistador marchó sobre Londres, pero fracasó en su intento de atravesar el río Támesis por el London Bridge. Finalmente lo atravesó en Wallingford, saqueando todo lo que encontró a su paso. Luego Edgar Atheling se rindió en Berkhamsted. El rey Guillermo I de Inglaterra recompensó a los londinenses con un estatuto en 1075.1 La City fue uno de los pocos reductos donde los ingleses conservaron su autoridad.
La City ardió en llamas en dos ocasiones, la primera de ellas en 1212 y la segunda y más conocida en 1666, en el denominado gran incendio de Londres.
La población cayó en picado a lo largo del siglo XIX, y ya comenzado el siglo XX gran parte de la población decidió trasladarse a barrios de las afueras de la Ciudad. Muchos edificios fueron demolidos para dar paso a modernas edificaciones de oficinas, manteniéndose como bloque residencial la zona del Barbican Estate, construida entre 1965 y 1976. Allí se encuentra el museo de Londres
Los años 70 vieron la construcción de infinidad de edificios de oficinas, incluido el NatWest Tower, que fue el primer rascacielos del Reino Unido. El desarrollo de los edificios dedicados a oficinas fue mayor en el centro, el norte y el este de la City, construyendo un segundo gran rascacielos, el 30 St Mary Axe con un tercero en construcción en la actualidad.
* La City en la actualidad
La moda del desarrollo de edificios de oficinas ha hecho que la población en la actualidad no supere los 10.000 habitantes. A pesar de ello, en los años 90 se comenzó la construcción de hoteles y galerías comerciales, pero que no consiguieron que los fines de semana la City se convirtiera en un remanso de paz, incluso con bares y pubs cerrados.
* Educación
La City de Londres tiene solamente una escuela de primaria en su territorio, situada en Aldgate, sufragada por la iglesia de Inglaterra. Existen otros cuatro centros de secundaria y tres colegios privados.3 Con tan pocos centros educativos no hay mucha juventud. Solo en vacaciones o para prácticas o visitas.
Javier Martin-Artajo, con apenas 35 años se mete de lleno en…
Dio un paso atras la tia... En estos momentos el fujimorismo esta en QAP
La congresista defendió la denominada 'Ley del esclavo juvenil' y criticó a sus opositores. Además, también tildó de
Los venezolanos causan agresiones en todo el Peru. El gobierno deberia garantizar la integridad de peruanos...
Venezolanos abusivos, golpean peruano , hasta cuándo, fuera del país venezolanos
¿POR QUE SE ARRODILLO FUJIMORI ANTE EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL?
Los detractores de Fujimori, lo culpabilizan de vender empresas a precios irrisorios, despedir a 300 mil trabajadores, crear las services, demoler sindicatos, hacer leyes para el despido arbitrario, etc, etc; pero lo que no dicen es que todo eso fue una imposicion del FMI que nos habia sancionado con la calificacion tecnica de INELEGIBLES, que significa que nadie nos debe prestar, vender o comprar; siendo asi, desaparecio todo del mercado, hasta las bolsas plasticas, y con confiscaciones de envergadura que hasta nuestros barcos eran embargados en alta mar.
Esta sancion la ocasionaron los presidentes Belaunde y Alan Garcia, verdaderos responsables, pues el primero dejo de pagar la Deuda Externa en 1984 y el segundo que no quiso solucionar el bloqueo comercial y economico con el Fondo Monetario Internacional que nos habia impuesto como castigo.
Fujimori encontro el pais con una masacre desatada por Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas del Arquitecto Belaunde y las del Dr Alan Garcia. La inflacion del orden del 3000 % en 1989 llego a ser la mas alta del mundo. Para 1990 ya era de 7,500% con un terrorismo que derrumbaba torres de alumbrado y nos sumia en la oscuridad, dinamitaban puentes y edificios publicos, asesinaban a policias, autoridades y empresarios; habia escases de alimentos y se formaban largas colas; muchas universidades eran centro de entrenamiento de jovenes terroristas, se hacia un ciclo por año, en La Cantuta el 70% de alumnos y profesores eran senderistas, en la San Marcos el 60% , en la UNI 30% , en La Catolica 15%, en la de Huamanga el 70% , etc., etc... No le quedo otra alternativa que arrodillarse ante el FMI, tal y como lo hace cualquier pais castigado que desea reinsertarse al sistema economico y financiero mundial. Vargas Llosa, actual VOCERO OFICIAL de la Comision Trilateral, ya lo habia advertido. El plan que presento, no fue creado por él, sino, como operador del Poder Mundial, ya habia leido la receta del Fondo.
* NORMAS ANTILABORALES
La avalancha de normas antilaborales que dio el gobierno de Alberto Fujimori sepultó los derechos de los trabajadores desde los primeros años de su gestión.
Manuel Cortez, secretario general de la Coordinadora Nacional de Despedidos, señala que entre los años 1991 y 1998 se despidieron a cerca de 300 mil trabajadores del sector público; 180 mil de la administración y unos 120 mil de las empresas.
Una de las primeras normas laborales del gobierno fujimorista se dio en enero del año 1991 cuando se publicó el Decreto Supremo 004-91 PCM –firmado por el entonces ministro de Economía Juan Carlos Hurtado Miller– , el cual se planteaba la reestructuración del Estado.
Dicho decreto autorizó a todas las entidades públicas a hacer reestructuraciones y dar incentivos para los trabajadores que quieran dejar su puesto de manera voluntaria.
La época más nefasta
Esos años fueron como “una época muy nefasta para el derecho laboral”, pues se eliminó una serie de “derechos fundamentales de los trabajadores”. Entre ellos se puede mencionar la eliminación de la estabilidad laboral y la creación de la figura del despido arbitrario a través del Decreto Legislativo 728, lo que también perjudicó a los trabajadores privados. Ese decreto se consolidó el año 95 con la Ley 21513, que eliminó por completo todos los rezagos de la estabilidad.
Esa figura permitió el despido de dirigentes laborales y el descabezamiento de los sindicatos. Al inicio del gobierno la tasa de sindicalización era de más de 20% y al terminar fue de 3% a 4%.
Otro tema muy grave fue la creación de las services mediante la apertura de la intermediación laboral, lo que significa –hasta ahora– la evasión de las obligaciones laborales y la precarización del trabajo, pues esos trabajadores no gozarían de una serie de derechos como uno formal. La tercerización fue para evitar la estabilidad laboral y la organización sindical. Así, la capacidad de reclamo se redujo y trajo como consecuencia el pago de salarios bajos. Ehn estos momento las services, por ejemplo, cobran en algunos casos, 3,500 soles por un trabajador y les paga a estos solo1500 soles.
También se ampliaron los contratos temporales, lo que provocó que los trabajadores lleven muchos años haciendo labores de uno estable, pero firmando contratos cada cierto tiempo.
* La flexibilización más salvaje
Los cambios que se hizo en materia laboral determinaron que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la calificara como la flexibilización laboral más salvaje en América Latina. Además, que con la Constitución del 93 se dejaron de lado dieciséis derechos sociales, muchos de carácter laboral. Entre las normas más graves, estan las que se dieron para facilitar los despidos.
También se creó el despido arbitrario, es decir que, en adelante, el empleador podría despedir a un trabajador sin darle una explicación. Además, se dio la Ley de relaciones colectivas de trabajo que privó a los trabajadores de la protección de la autoridad administrativa.
Otro aspecto nefasto se dio cuando se implantó la renegociación de los acuerdos de los trabajadores con los empleadores que se habían suscrito hasta entonces. Pero eso se hizo con sindicatos debilitados y los trabajadores perdieron sus derechos.
Todo esto no fue porque Fujimori lo quiso, sino por imposicion del FMI, que al aceptarse, recien se pudo estabilizar al pais con el saneamiento general y la pacificacion dejandolo listo para el despegue.
* REREELECCION
Fujimori sabia que Toledo y Vargas Llosa eran operadores del Poder Mundial y que éstos, de ninguna manera, iban a continuar con la siguiente fase de Recuperacion y Despegue del pais. Es alli donde se anima a reelegirse, ante una oposicion social fuertemente preparadas por las ONGs y George Soros. Las consecuencias ya las sabemos y hoy por hoy, el Peru nuevamente se va a pique con una paralizacion y retrocesos generalizados. Los robos al pais, y el caos y anarquia logrados por aquellos han triunfado, con perdidas inimaginables que llegan al orden de los 226 mil millones de dolares. Sin embargo, Fujimori, cuando se fugo al Japon, ya habia bajado hasta la Deuda Externa. De mas de 25 mil millones de dolares en 1996, a menos de 19 mil millones de dolares. En estos momentos, nuevamente nos encontramos rumbo al default, que nos llevaria otra vez a la condicion que la encontro aquel presidente... Y ahora, ¿Quien podra salvarnos?...
¿Qué es el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial…
Es algo extraño sin duda... tengo tambien un familiar alla que no piensa regresar...
... de Juan Montoya
Y pórque será que los peruanos radicados en Venezuela no se quieren regresar?
EE.UU TUMBO A FUJIMORI
...de PTV
Durante los 90s EE.UU le puso el ojo a Fujimori por su desobediencia constante a los dictados del FMI y su apropiacion del narcotrafico para financiamiento pro-pais, aunque lo mas probable es que tambien se quedo con algo del vuelto. Recordemos como Susana Higuchi declaro ante el fiscal que en palacio existian hasta cientos de cajas de leche Gloria llenas de dolares de alta denominacion... En estos momentos Peru es primer productor mundial de cocaina, ¿Y quienes seran los dueños actuales de tal `riqueza`? ¿Adonde iran los `beneficios`?
Otros comentarios sobre la bronca EE.UU-Fujimori, la da el ex canciller de la República, Francisco Tudela, afirmó que la caída del ex mandatario, Alberto Fujimori, se debió a “la acción de Estados Unidos durante el año 2000” sobre el Perú. Sostuvo, al respecto, que el dinero (US$1 millón) que dio George Soros al candidato, Alejandro Toledo, constituyó el financiamiento “para la toma de Palacio de Gobierno por la violencia y el derrocamiento de un gobierno limpiamente electo en 1995, lo que es un delito constitucional en EEUU y el Perú.
En una misiva dirigida a un diario local, asegura que la compra secreta de aviones MIG 29 a Bielorrusia, por parte de Fujimori, “causó la furia” de los lobbies de Lockheed, Mac Donell Douglas y más firmas, que empezaron a actuar “contra el Perú en el Senado americano”. Según Tudela, a esto se sumaron las críticas de Fujimori en 1999 al Plan Colombia, durante una presentación en una universidad de la Defensa en Washington. “Los norteamericanos sintieron sus intereses en la subregión directamente atacados y decidieron derrocarlo”, dice el también ex vicepresidente de la República. Agrega incluso que el dinero (US$1 millón) que dio George Soros al candidato, Alejandro Toledo, constituyó el financiamiento “para la toma de Palacio de Gobierno por la violencia y el derrocamiento de un gobierno limpiamente electo en 1995, lo que es un delito constitucional en EEUU y el Perú”. Sostuvo que la “partidocracia”, apoyada por traficantes de armas, EEUU, el dinero de Soros y la fingida histeria de la prensa norteamericana “montó el cuento del fraude electoral”. De otro lado, reveló que se fue a Holanda porque no lo hicieron presidente del Congreso.
Además, revela que el candidato a la presidencia por Perú Posible, junto a Diego García Sayán, son la conexión en el Perú para lograr este objetivo. Según él, a Alejandro Toledo le pasará lo que al papel higiénico: después de usarlo, lo desechan.
* TUMBAR A FUJIMORI
Esta entrevista fue realizada el sábado 20 de mayo del año 2000 (Fujimori cayo meses despues) y, en esa misma fecha, Toledo ofreció las siguientes declaraciones al diario El País de España, publicado al día siguiente en el matutino de oposición “La República” de Lima-Perú:
“¿Se ve usted, tal y como están las cosas, presidente del Perú?
Yo voy a ser presidente de mi país inmediatamente después de Fujimori. No tengo ninguna desesperación.
Eso puede ser este año o dentro de cinco.
Cinco no. Puede que no sea el 28 de julio, pero le aseguro que, si Fujimori sale elegido, NO DURA un año”.
-- ¿Qué les parece estas declaraciones, coincidencia o conocimiento de causa? El tiempo lo dijo...
* ENTREVISTA A DENNIS SMALL
Dennis Small es un experimentado periodista, politólogo internacional, economista y miembro del Comité Ejecutivo de la facción disidente del partido Demócrata de los Estados Unidos, que lidera Lyndon LaRouche. Small estuvo en el Perú en comisión de trabajo cubriendo la primera vuelta electoral para la revista EIR, de la que es Director Asociado para Asuntos Latinoamericanos. A su juicio, los tentáculos del narcotráfico mundial organizado pretenden imponer un gobierno que les sirva a sus intereses personales y que, para tal fin, han creado una campaña de presión internacional “para tumbar a Fujimori, pues no le perdonan que haya vencido al narcoterrorismo, dejando en el aire muchas inversiones corruptas de diversa naturaleza”. Agregó también que Alejandro Toledo es el instrumento en el Perú para estos fines y que, una vez que terminen de utilizarlo, “lo van a descartar como se hace con el papel higiénico”. Antes de regresar a Washington, Small reveló a GENTE que Toledo se reunió con George Soros y que la persona a quien llevó de la mano, fue el vocero de Perú Posible, Diego García Sayán. A continuación, estas interesantes declaraciones que darán más de una sorpresa.
En estos días hemos pasado del primer acto del drama de las elecciones al segundo acto, con la renuncia de Toledo, quien ha pateado el tablero. A su juicio, ¿qué se vislumbra ahora en el Perú?
No creo que signifique mucho en sí esa decisión de Toledo, porque esta obra de teatro no ha terminado. Su candidatura obedece a intereses financieros internacionales que lo que buscan es desestabilizar, tumbar, al gobierno de Fujimori. Toledo es un instrumento de esta operación.
Karp finalizó su educación secundaria en el Lycée Français de Bruselas (1971) y obtuvo un bachillerato en Antropología en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Después viajó a los Estados Unidos donde obtuvo un Máster en humanidades y además hizo estudios doctorales en la Universidad de Stanford.
Desde noviembre de 1987, trabajó en el Banco Mundial en la sede de Washington como funcionaria de Proyectos para las regiones de Latinoamérica y África hasta 1992, año en que se transladó a Luxemburgo para trabajar en el Banco Europeo de Inversiones como funcionaria encargada del Medio Oriente.
Vivió en Tel Aviv, desde septiembre de 1995 hasta marzo de 1997, en donde fue Gerente de la División Internacional del Banco Leumi.
En las elecciones de 2000 y 2001, Karp realizó un intenso proselitismo político a favor de Toledo, realizando propagandas incluso en quechua, las cuales, según los analistas, ayudaron a la campaña electoral de Toledo. En un mitin en la ciudad de Huaraz, Karp dijo que los apus (montañas a las cuales los incas adoraban), habían hablado y que la elección de Toledo como presidente iba a romper con quinientos años de opresión.
* ¿Necesariamente él?
Si él no hubiera existido, lo hubieran inventado. El propósito de la operación es crear una situación en el Perú en donde estos intereses financieros internacionales puedan proceder con su plan, para la legalización del narcotráfico, destruir el Estado nacional en todo el continente de Sudamérica y establecer narco-republiquetas a su gusto en todo el continente. Obviamente, el presidente Fujimori es un obstáculo para estos planes y, por lo tanto, han armado todo este andamiaje internacional para facilitar esta desestabilización. Esto incluye a las ONGs internacionales, presión financiera internacional, también incluye ciertos sectores gubernamentales de diferentes países. E involucra, desafortunadamente, a algunos elementos de la escena política local del Perú.
--¿Quiénes, específicamente, estarían interesados en llevar a cabo estos planes contra Fujimori?
Yo empezaría la investigación con el nombre de George Soros, quien es un conocido megaespeculador internacional, presidente del Fondo Soros. Es la persona que lanzó toda la ofensiva especulativa internacional en contra de los países asiáticos en 1997. Este nuevo animal económico, que basa su accionar totalmente en la especulación y no en la producción industrial, es lo peor de lo peor. Además, resulta que Soros es el principal financista internacional de las campañas a favor de la legalización de las drogas.
-- ¿Y qué tiene que ver George Soros con el Perú?
Demasiado. Para empezar, George Soros expidió una carta abierta, en 1998, al secretario general de la ONU, Kofi Annan, carta pública que fue presentada en dos páginas enteras del New York Times el 8 de junio de 1998. En ésta señala: “la guerra global a las drogas ahora está causando más daño que el propio abuso de las drogas”. Es decir, no hay que pelear contra las drogas. Esa carta también la firma Diego García Sayán, asesor principal de Toledo, quien, por supuesto, también está a favor de la legalización de las drogas. Quiero destacar que, cuando Toledo fue últimamente a los Estados Unidos para reunirse con gente de Wall Street y otros, la persona a la que llevó de su mano fue precisamente a García Sayán, para asesorarque lo asesore en ese tipo de conversaciones.
-- ¿Y qué fue lo que trataron Soros y Toledo?
Eso mismo me pregunto. ¿Cuál ha sido el tema básico al que se han referido ambos personajes? Cuando Toledo se reunió con Soros, porque tuvieron un almuerzo privado en los Estados Unidos, con García Sayán, ¿de qué hablaron? Eso nunca salió al descubierto. Se ocultó totalmente.
-- En todo caso ¿a qué obedece toda esta situación?
Aquí hay un contagio profundo del dinero sucio del narcotráfico con el sistema financiero internacional, que está en una crisis mortal, que va desencadenar el desplome de esta burbuja especulativa, como no se ha visto desde la gran depresión económica de los 30. La bolsa de Wall Street se desplomará de una forma vertiginosa en un 70 u 80 por ciento. Entonces, la desesperación de estos señores es muy grande. Tan es así que no sólo tenemos el caso de Soros, cuyos hilos hacia el Perú no se limitan a Diego García Sayán. También tenemos el caso verdaderamente insólito de la visita del presidente de la bolsa de Wall Street, Richard Grasso, que no es un banquero cualquiera, a Colombia, a la zona desmilitarizada de San Vicente de Caguán. Allí se reunió con el jefe de finanzas de las Farc, el cártel del narcotráfico cuyos integrantes se hacen pasar por guerrilleros. Dijeron que estaban hablando de inversiones en Colombia. ¿Qué diablos hace el jefe de Wall Street reunido con el principal cártel de Colombia? Es increíble y asombroso, pero uno se tiene que preguntar: ¿acaso esta gente no querrá lograr en Perú lo mismo que está logrando en Colombia? Yo creo que sí. Y Alberto Fujimori, por lo tanto, no es de su gusto.
-- ¿Es un gran obstáculo?
Es un gran obstáculo. Porque Fujimori, las Fuerzas Armadas y el pueblo peruano han logrado una victoria muy grande, de importancia internacional, en la década de los 90, en contra del narcoterrorismo, en contra de Sendero Luminoso y del MRTA. De modo que, en estos momentos, Fujimori sirve de ejemplo a los países de Sudamérica y del mundo entero, en el sentido de que sí se puede pelear y ganar en contra de este gran flagelo. Mientras que los muchachos de Wall Street quieren que la gente piense que esto es algo tan grande, tan poderoso, que hay que tirar la toalla, entregar la soberanía, entregar el país, entregárselo a las Farc en el caso de Colombia, y a los de SL y MRTA en el caso del Perú. Creo que eso es lo que está en juego en estos momentos.
-- En este proceso electoral, la polarización de las adherencias electorales ha permitido conocer que los dos candidatos están en igualdad de condiciones, pero la mitad está en contra de Fujimori…
Yo creo que la opinión pública es muy volátil en el sentido de que responde demasiado (con todo respeto) a los medios de comunicación. Por lo tanto, cuando las cosas se arman y se crea una imagen de un Toledo con un respaldo de organismos internacionales, dizque independientes, dizque preocupados por la democracia y los derechos humanos, pues eso ayuda a crear un ambiente adverso al otro contrincante en cierta medida.
-- ¿Y el papel de los observadores internacionales?
En el caso de la OEA, la presencia de Eduardo Stein en el Perú es muy preocupante, sobre todo porque se hace pasar como un diplomático muy objetivo. Antes, yo mencionar’a dos aspectos en relación al asunto de la OEA. Resulta que dentro de los Estados Unidos hay violaciones de las leyes electorales. Hablo específicamente del caso del precandidato presidencial demócrata Lyndon LaRouche, quien es el segundo dentro del partido Demócrata. Lo que le ha pasado a LaRouche es que dentro del partido Demócrata le han robado votos. Lo han quitado de la boleta electoral, cuando por ley su nombre debería figurar en ese documento. Se le ha negado acceso a los medios de comunicación totalmente porque no es del gusto de los muchachos de Wall Street y otros intereses. Es decir, las famosas siete condiciones que el Departamento de Estado tuvo a bien imponerle al Perú no se cumplen en el caso del mismo gobierno norteamericano.
-- ¿Cuáles son esas condiciones?
Esas condiciones son: acceso a los medios de comunicación, voto libre y secreto, correcto conteo de votos, no puede haber falsificación de firmas, entre otros. Según datos recogidos de buena fuente, hay una conexión Stein-Soros también.
-- ¿Cuál es esa conexión?
Le explico. El hermano de Eduardo Stein, Ricardo Stein, es el Director Ejecutivo de la Fundación George Soros en Guatemala, organismo conocido que representa los intereses de Soros. Es el hermano, pero yo no digo que Eduardo Stein se encuentra en Lima representando a Soros. Pero me pregunto si no habrá quizás alguna afinidad de intereses aquí en cuanto al objetivo político. También en Guatemala, según nuestras propias fuentes, ha trascendido que Soros habría estado impulsando a Eduardo Stein para la vicepresidencia de su fundación en Colombia, cosa que no se logró. Entonces, me pregunto, ¿será objetiva la OEA en esta situación? Eso es lo preocupante.
-- ¿Y qué nos puede decir de los observadores de la ONG de Jimmy Carter?
El Centro Carter ha funcionado como un instrumento político de los mismos intereses que lo pusieron a él en la presidencia de los Estados Unidos. A Jimmy Carter se le conoce en mi país como el presidente de la Comisión Trilateral. El fue miembro de esa comisión, que es una agrupación formada por David Rockefeller, conocido banquero, y Paul Volcker, ex presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, quienes hicieron una presidencia basada en sus intereses financieros y usaron a Carter como representante. El Centro Carter y el Instituto Nacional Demócrata de los Estados Unidos funcionan con el tema de los derechos humanos para atacar y asaltar a los gobiernos que no son de su gusto. Realmente es un poco irónico que venga Jimmy Carter al Perú a darles cátedra a ustedes en temas de elecciones y cosas por el estilo, porque yo me acuerdo de tres aspectos importantes de su candidatura. Primero, su propia elección, en 1996, fue plagada de acusaciones de fraude que lo llevaron a juicio en ese entonces. Carter ganó en Michigan y Nueva York de una forma muy pequeña, con acusaciones de fraude electoral, cosa que nunca se llegó a esclarecer. Entonces la elección de Carter no fue muy transparente que digamos. En segundo lugar, Jimmy Carter no tuvo el mayor éxito del mundo en cuestión de terrorismo y rehenes, por ejemplo, en el caso de los rehenes de Irak (se refiere a los rehenes de Irán, N.d. TM), donde el operativo de Carter fue uno de los mayores fracasos en la historia del antiterrorismo. Yo creo que Carter debería venir acá para que Fujimori le dé cátedra a él de cómo resolver estos problemas. Y el tercer punto irónico de Carter es que, bajo su presidencia, se legalizó el consumo de marihuana en 10 ó 12 estados de norteamérica, para fines médicos, para consumo privado, etc.
-- Entonces, armando el rompecabezas, ya tenemos a Jimmy Carter, George Soros, Ricardo y Eduardo Stein, Diego García Sayán y Alejandro Toledo…
George Soros, en una cita textual, dice en un artículo suyo que apareció en el Washington Post el 2 de febrero de 1997, en donde habla del asunto de los referéndums que se habían llevado a cabo en diversos estados de Estados Unidos, sobre la legalización del consumo de la marihuana: “estuve muy contento este noviembre pasado cuando los votantes en California y Arizona aprobaron proyectos de ley”, “yo personalmente financió, con aproximadamente un millón de dólares, la iniciativa de California que legalizó el cultivo y uso de marihuana para fines medicinales. La iniciativa de Arizona fue más allá y permitió que los médicos receten cualquier droga para fines médicos legítimos.
--Desearía que volviésemos al tema Diego García Sayán, sus conexiones y los derechos humanos que él dice defender…
Aparte de firmar esta carta abierta tan famosa pidiendo que se legalice el uso de drogas, García Sayán es presidente del Consejo Andino de Juristas, que es una organización casi gemela con la ONG Human Rights Watch Americas (HRW), entidad que presuntamente defiende los derechos humanos y es financiada por Soros, quien además es miembro del cuerpo de directores.
-- ¿Básicamente a qué se dedica esta organización?
Se especializa en “documentar y protestar por violaciones de los derechos humanos causadas o exacerbadas por los esfuerzos de limitar el narcotráfico internacional”, según rezan sus propias publicaciones. En el caso del Consejo Andino de Juristas, dicho organismo publica los informes anuales del Human Rigths Watch.
-- En este caso la vinculación es muy explícita…
Pero el asunto no termina allí. El Consejo Andino de Juristas es también la contraparte legal de otra agrupación, me refiero al Consejo Andino de Productores de Hojas de Coca, que es una asociación andina de los cocaleros que venden sus productos a los cárteles del narcotráfico. El presidente boliviano de este Consejo Andino de Productores de Hojas de Coca, Evo Morales, obviamente aboga por la legalización de las drogas y en 1996 visitó Colombia y se reunió con los cocaleros de las FARC que estaban protestando.
-- Regresemos a la conexión Perú. En este caso ¿estamos hablando de Alejandro Toledo?
Primero permítame decirle que lo que se viene en el Perú desafortunadamente es más presión internacional, pero la causa de esa presión no tiene que ver con Toledo, ni las elecciones específicamente. La causa es que insisten en legalizar las drogas y Fujimori es un obstáculo.
-- ¿Entonces Toledo es un instrumento para sus intereses?
Toledo simplemente es lo que puede pasarle al papel higiénico: una vez que se usa, se le descarta.
Pero indudablemente la participación de Toledo en este proceso es toda una sorpresa y seguramente ha pesado mucho su formación profesional en Harvard, teniendo en cuenta su origen humilde…
La formación de Toledo en el lado Stanford y el lado Harvard son muy interesantes. En Harvard, fue becado por CLAE, con Manrique y todo eso. Pero adonde fue becado es a un instituto denominado Instituto de Harvard para el Desarrollo Internacional. Quien preside esa organización es Jeffrey Sachs, voceado como uno de sus principales asesores. Sachs promueve la legalización de las drogas. El estuvo el año pasado en Colombia y les recomendó públicamente que habría que legalizar las drogas para que se aprovechen de su ventaja comparativa. Esta es otra conexión corrupta de Toledo y su vínculo a la legalización del narcotráfico. En el tema de la conexión en Stanford hay mucho gato encerrado. Toledo hizo su tesis en la universidad de Stanford y su profesor de tesis, su mentor, el que lo formó profesionalmente en su concepto de la educación y del mundo, es un profesor de Stanford, Martin Carnoy. Cuando lo entrevistamos, dijo que puede hablar en nombre de Toledo y su filosofía, en todos sus aspectos. Ellos piensan que el Estado nacional soberano ya no funciona, pues estamos en la era de la globalización. Carnoy dice que la educación es una forma de imperialismo y que el educador más importante de esta segunda mitad del siglo es el pedagogo brasileño Paulo Freire, quien es el teórico de la desescolarización y que ha desarrollado en todo el mundo la idea de crear movimientos revolucionarios sobre la base de campañas de alfabetización. Trabajó con la Nicaragua sandinista, estuvo también en Perú con Velasco Alvarado.
-- ¿Cuál es el pensamiento predominante de Freire respecto a la educación?
El concepto de Freire es que la gente no necesita manejar conceptos, necesita las palabras más mínimas. En el caso de los africanos, decía él, gran racista, que el idioma natural de ellos es la pantomima, no necesitan ni hablar. Hace dos años falleció. Trabajó con Carnoy y comparten esa orientación, él formó a Toledo.
Toledo hace mención en cada intervención pública que las sugerencias de los organismos internacionales van a presionar al gobierno para que cambie las reglas de juego. ¿Hasta que punto es aceptable la presión internacional?
En estos momentos hay una resistencia importante dentro de los países mismos de Sudamérica. Por ejemplo, a Brasil no le gusta lo que ha pasado en Perú, no le gusta en particular lo que han hecho la OEA y Stein, supuestamente a nombre de los pa’ses del continente. Y Brasil, en su caso, sabe muy bien que hay intereses internacionales que le quieren arrebatar el Amazonas, que el Amazonas es patrimonio global internacional y no de Brasil. Sabe que hay gente que se quiere aprovechar de eso, para fragmentar al país y reducir su soberanía.
Otro país importante en ese sentido es México, porque resulta que allí está pasando algo muy parecido al Perú, donde las mismas fuerzas internacionales, el mismo dramaturgo que escribió la obra Perú, está escribiendo las elecciones de México. En estos momentos quieren imponer como presidente de México a Vicente Fox, quien es el Alejandro Toledo de México. Las elecciones allá son el dos de julio y vamos a ver qué pasa.
-- ¿Pero, en todo caso, qué se puede hacer para frenar toda esta ofensiva internacional?
Creo que el tema central, analizando la situación, para que pare toda esta ofensiva destructiva contra Perú, es que se debe ir a la fuente del problema, a la causa, y esa causa es la crisis financiera internacional. Pero hay solución. Lo que está pasando en Asia en estos d’as es de extrema importancia, porque en el caso de Asia está el ejemplo de Malasia, en donde el gobierno no permitió el ingreso de Soros. Malasia impuso control de cambios y límites a la especulación, protección del mercado nacional. Lo que ha pasado allí es que se ha desarrollado en estos dos últimos años, mientras que los países vecinos Indonesia y Tailandia, golpeados por este asalto especulativo internacional se han desplomado. Entonces ese tipo de defensa de la soberanía nacional es lo que ahora le va tocar al Perú.
-- Según ha señalado usted en el caso de Diego García Sayán, él es uno de los principales propulsores de la legalización de la coca en el país…
Están involucrados no sólo él, sino otros que firmaron la famosa carta con 600 personas. Por el Perú lo hicieron Julio Cotler, Javier Diez Canseco, Gustavo Gutiérrez, Javier Pérez de Cuéllar y Mario Vargas Llosa. En lo que respecta a García Sayán, en julio de 1993 el Consejo Andino de Juristas organizó un foro internacional en Lima sobre la narcolegalización, donde uno de los oradores principales fue Ethan Nade Imann, presidente del Lindesmith Center de Soros.
-- ¿García Sayán tiene alguna otra vinculación internacional en ese tema?
Precisamente en febrero de 1996 él viajó a Nueva York para reunirse con Nadelmann y discutir, según éste, cómo lanzar una campaña internacional para quitar la hoja de coca de la lista 1 de las Naciones Unidas de estupefacientes prohibidos.
-- Respecto a Mario Vargas Llosa, ¿qué nos puede decir?
Yo creo que Vargas Llosa sería un pésimo dirigente. Creo que ha jugado un papel perverso en el Perú y me llama la atención que ahora se encuentre en México respaldando la candidatura de Vicente Fox, el Toledo mexicano. Pero, seguramente, es para poner en práctica allá lo mismo que están tratando de hacer aquí.
-- Congresistas mexicanos han pedido su expulsión…
Correspondería pues se está entrometiendo en los asuntos internos de México tratando de imponer una visión internacional de lo que ese pa’s debe hacer y ésa es la fuerza detrás de Fox. Hay intereses creados y en el caso de México es muy preocupante para Estados Unidos, pues los tenemos en la frontera.
-- ¿Qué opina de Javier Pérez de Cuéllar?
Tiene poco de peruano. Puede tener pasaporte peruano, a lo mejor tienen la ciudadanía, pero creo que él es uno de los primeros ciudadanos del globalismo. Como secretario general de las Naciones Unidas, él fue quien hizo de capataz de la hacienda de Bush y Thatcher, donde ellos establecieron la idea del nuevo orden mundial, donde la soberanía nacional no valía nada y esta fuerza supranacional impondría su voluntad en lo político. En el globalismo supranacional de Bush y Thatcher, Pérez de Cuéllar fue el instrumento dócil que utilizaron para destruir Panamá. Luego tuvo a su cargo el baño de sangre en contra de Irak y la violación absoluta de su soberanía nacional, usando como justificación este andamiaje internacional del globalismo. En círculos internacionales se le conoce como “el carnicero de Bagdad”, porque él persiguió la destrucción que continúa hoy en día en la población de Irak.
-- En estos momentos, en el Perú, Toledo incita a no votar el domingo 28 y a salir a las calles en protesta.¿Cree que la violencia está encaminada a estallar?
Creo que la desesperación y las intenciones de los que están detrás de estas organizaciones internacionales harán todo lo posible por fomentar la violencia en toda su magnitud. Ellos están dispuestos a todo. Pero el Perú es un pueblo eminentemente pacífico que, en su mayoría, no se va prestar para estas propuestas irracionales.
-- Pero es evidente que el objetivo es Fujimori y que, en todo caso, peligra su estabilidad como gobernante…
Como señalé, el objetivo es tumbarlo a como dé lugar, por ello creo que habrá más presión internacional. Seguramente ciertos círculos de Wall Street y otros organismos llegarán al Perú. Hasta es posible que busquen una salida parecida a la que impusieron en República Dominicana hace como cinco años en la que Joaquín Balaguer salió electo, pero las organizaciones internacionales dijeron que no les gustaba esa elección, entonces le impusieron unas nuevas elecciones en uno o dos años en la que no podía ser candidato. Entonces, en este caso, volviendo al Perú, Toledo tendrá la oportunidad de su vida de alcanzar la presidencia de la República si se presenta como una suerte de salvador del país, prestándose al engaño como instrumento del narcotráfico.
-- ¿Esto puede suceder en el Perú?
Puede suceder, pero lo que no creo es que Fujimori tire la toalla tan fácilmente. Pienso que hará frente al problema y que bajo ningún punto de vista permitirá que la soberanía peruana sea mancillada.
"INEVITABLE CRISIS DEL DÓLAR": EEUU OBLIGADO A BUSCAR "ALTERNATIVAS" PARA PALEAR DEFICIT FINANCIERO
Según el columnista de Sputnik, Iván Danílov, esto significa que las sospechas de que el 'emperador estadounidense' esté desnudo, y sus partes más vulnerables estén cubiertas solo con una hoja verde con el retrato de un presidente estadounidense, han comenzado a penetrar en la realidad del mundo financiero.
En lugar de reducir gastos y deficiencias, como había prometido durante la campaña electoral, Trump decidió aumentar de manera récord el déficit presupuestario, los gastos presupuestarios y la deuda pública.
Este paso provocó el descontento de los mercados financieros, los medios económicos y los pocos políticos que saben cuáles serán las consecuencias de la estrategia de cubrir el déficit con deudas para la economía en general.
Sin embargo, las opiniones de los analistas y la reacción del mercado no detuvieron a los políticos estadounidenses, quienes decidieron que los problemas económicos a largo plazo no importan en comparación con su capacidad de resolver tareas financieras y políticas aquí y ahora.
La agencia Bloomberg cita a Mark McCormick, principal experto en divisas del Toronto Dominion Bank, que opina que "las perspectivas del dólar son sombrías" y apunta a un aumento del déficit presupuestario y comercial.
"Si sumamos los déficits, obtenemos muchas vulnerabilidades externas en términos del tipo de cambio. Desde el punto de vista de los flujos de efectivo, ahora nos encontramos en una situación en la que es problemático cubrir el déficit", señaló McCormick.
Al mismo tiempo, el hecho más incómodo a corto plazo para EEUU puede ser que su principal acreedor extranjero, China, se ponga cada vez más nervioso por las acciones de Washington en su política exterior, especialmente en el ámbito económico.
El principal medio de las autoridades chinas, la agencia estatal Xinhua, publicó un artículo titulado 'El irresponsable déficit de EEUU de billones de dólares merece atención'. El texto expresa claramente las mismas preocupaciones señaladas también por los especialistas en economía estadounidenses.
"Teniendo en cuenta el hecho de que la deuda nacional ha superado los 20 billones de dólares, EEUU se está moviendo hacia el mayor déficit presupuestario en tiempos de paz, y en la dirección contraria a lo que se enseña en los libros de economía", escribió Xinhua.
Según Danílov, la opinión china al respecto es muy importante, puesto que el gigante asiático ya posee una cartera de billones de dólares de bonos del Tesoro de Estados Unidos. Además, se esperan nuevas compras continuas de los valores de deuda del país.
Por su parte, la agencia Xinhua comentó que "el déficit presupuestario es un reconocimiento de deuda que habrá que pagar algún día. No existe ninguna varita mágica. Solo hay que elegir entre el aumento de los impuestos y la reducción de la deuda pública, o encontrar cierto equilibrio entre estos métodos". Lo que no puede hacer EEUU es posponer constantemente este problema, añade el medio.
Desde un punto de vista financiero, la situación parece bastante clara y no es un buen augurio para la economía estadounidense ni la moneda, pero, por desgracia, estas dificultades económicas también tienen un aspecto geopolítico, observa Danílov.
Sin duda, el Estado venezolano se preocupo por las masas, pero
cometió el error de entrometerse en política ajena... Comparando Peru y Venezuela (segunda foto derecha)
Fujimori es quien encierra a 5800 terroristas, pero desde Paniagua son soltados y en muchos casos "indemnizados". Fue la antipolitica, pues hasta la farsante Leonor La Rosa cobro casi 200 mil dolares de nuestros bolsillos...
EE.UU LLEVA A VENEZUELA A LA SITUACION DE ESTADO FALLIDO
Con diferentes sanciones diplomaticas, comerciales, economicas y financieras, EE.UU asfixia a Maduro para obligarlo a su renuncia.
En cuanto al termino `Estado Fallido` no debe confundirse con Estado canalla o Estado paria.
El término Estado fallido es empleado por periodistas y comentaristas políticos para describir un Estado soberano que, se considera, ha fallado en la garantía de servicios básicos. Con el fin de hacer más precisa la definición, el centro de estudio Fund for Peace ha propuesto los siguientes parámetros:
-- Pérdida de control físico del territorio, o del monopolio en el uso legítimo de la fuerza.
-- Erosión de la autoridad legítima en la toma de decisiones.
-- Incapacidad para suministrar servicios básicos.
-- Incapacidad para interactuar con otros Estados, como miembro pleno de la comunidad internacional.
Por lo general, un Estado fallido se caracteriza por un fracaso social, político, y económico, caracterizándose por tener un gobierno tan débil o ineficaz, que tiene poco control sobre vastas regiones de su territorio, no provee ni puede proveer servicios básicos, presenta altos niveles de corrupción y de criminalidad, refugiados y desplazados, así como una marcada degradación económica. Sin embargo, el grado de control gubernamental que se necesita, para que un Estado no se considere como fallido, presenta fuertes variaciones. Más notable aun, el concepto mismo de Estado fallido es controvertido, sobre todo cuando se emplea mediante un argumento de autoridad, y puede tener notables repercusiones geopolíticas.
En un sentido amplio, el término se usa para describir un Estado que se ha hecho ineficaz, teniendo sólo un control nominal sobre su territorio, en el sentido de tener grupos armados desafiando directamente la autoridad del Estado, no poder hacer cumplir sus leyes debido a las altas tasas de criminalidad, a la corrupción extrema, a un extenso mercado informal, a una burocracia impenetrable, a la ineficacia judicial, y a la interferencia militar en la política.
* DEFINICION
Algunos autores consideran que no hay una definición clara, aceptada académicamente de manera universal, para denominar a un Estado como fallido. Sin embargo, los criterios empleados para tal consideración pueden resumirse en la falta de una autoridad unificada, reconocida y más o menos legal sobre un territorio determinado.
Se puede decir que un Estado tiene "éxito" si, en los términos de Max Weber, mantiene el monopolio del uso legítimo de la fuerza dentro de sus fronteras. Cuando no se da esta condición (por ejemplo cuando dominan el panorama los señores de la guerra, los grupos paramilitares, y/o se presentan sistemáticas de terrorismo), la existencia misma del Estado resulta dudosa, y suele considerárselo como fallido.
Existen serias dificultades a la hora de determinar cuándo un gobierno es fallido, pues no existe por ejemplo, unanimidad sobre lo que sea el "monopolio del uso legítimo de la fuerza", comenzando por las complejas cuestiones subyacentes a la definición de "legítimo".
El término también se emplea para referirse a un Estado que no es efectivo, y no es capaz de aplicar sus leyes de manera uniforme, registrando por ende, altas tasas o registros de criminalidad, corrupción política, mercado informal, burocracia, ineficiencia judicial, interferencia militar en la política, o poderes civiles no estatales, con presupuesto y poder político muy superiores al del propio Gobierno.
Sin embargo, algunos analistas de renombre, consideran que el concepto no tiene "una definición coherente", por tanto es manipulable tanto política como metodológicamente, y que presenta graves defectos, aparte de que no permite realizar efectivos aportes de conocimiento, presentándolo por ende como un 'concepto fallido'.
* Índice de Estados fallidos
El centro de estudio estadounidense Fund for Peace (Fondo por la Paz) emite anualmente el Índice de Estados Fallidos (Failed States Index), que publica la revista Foreign Policy. Clasifica a los países basándose en doce factores, como la presión demográfica creciente, movimientos masivos de refugiados y desplazados internos; descontento grupal y búsqueda de venganza, huida crónica y constante de población; desarrollo desigual entre grupos; crisis económica aguda o grave; criminalización y deslegitimación del Estado; deterioro progresivo de los servicios públicos; violación extendida de los Derechos Humanos; aparato de seguridad que supone un ‘Estado dentro del Estado’; ascenso de élites faccionalizadas e intervención, de otros Estados o factores externos.
* 2015
178 Estados fueron incluidos en la lista, de estos 4 fueron catalogados como en "alerta muy alta", 12 en "alerta alta", 22 en "alerta", 27 en "peligro alto", 42 en "peligro", 18 en "peligro bajo", 12 como "menos estable" 14 como "estable", 11 como "más estable", 14 como "sustentable" y 1 como "muy sustentable".
1. Sudán del Sur (0)
2. Somalia (0)
3. República Centroafricana (0)
4. Sudán (+1)
5. República Democrática del Congo (-1)
6. Chad (0)
7. Yemen (0)
9. Afganistán (-1)
9. Siria (+6)
10. Guinea (+2)
11. Haití (-2)
12. Irak (+1)
13. Pakistán (-3)
14. Nigeria (+3)
15. Costa de Marfil (-1)
16. Zimbabue (-5)
17. Guinea-Bisáu (-1)
18. Burundi (+3)
19. Níger (+1)
20. Etiopía (-1).W
El cerco internacional se estrecha para la economía venezolana, en crisis y con una profunda dependencia exterior. Con un financiamiento cada vez más...
Desde hace años estamos en Deficit Fiscal y fuerte endeudamiento externo, y su manejo se hace cada vez mas dificil... ¿Nos vamos camino al Default?
El nuevo decreto de urgencia, publicado hoy en El Peruano, no incluye obras que se encuentren en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
Venezuela comenzó la preventa de su flamante criptomoneda, el petro, que está avalada por las reservas petroleras del país, según las autoridades... resultara?
CARACAS (Sputnik) — Venezuela comenzó la preventa de su flamante criptomoneda, el petro, que está avalada por las reservas petroleras del país, según las autoridades.
Cuando se acaben nuestros metales, de que viviremos?
No hay que burlarse... puede haber ropa tendida.
LOS JUDÍOS GOBIERNAN EL PERÚ
...de N Cris
Al descubierto la mafia sionista que está vendiendo el Perú a empresas extranjeras judías. ¡LOS JUDÍOS GOBIERNAN EL PERÚ!
Después de 5 años de paciente labor periodística ponemos a consideración de la comunidad peruana y mundial la relación de personalidades políticas, empresariales, artísticas y hasta traficantes de armas y drogas que gobiernan el Perú con total impunidad. No es nuestra intención denostar a la comunidad hebrea que está asentada en nuestra patria ya hace muchos años, pero si llamar vuestra atención sobre el peligroso incremento de miembros de esta comunidad en los puestos estratégicos tomando decisiones políticas y -sobre todo- económicas en la administración del gobierno peruano.
Ricardo De Spirito Balbuena. Poder político. Elianne Karp: Primera Dama de la Nación. David Waissman Rajhvinsky: Segundo Vice Presidente. Pedro Pablo Kuczynzcky: Ministro de Economía. David Lemor: Ministro de Industria y Turismo. George Soros: Asesor presidencial Josep Maiman Rappaportt: Asesor presidencial. Adam Pollak: Asesor presidencial Mark Rich: Perseguido en más de 20 paises por estafador, dueño de Las Bambas. Avi Dan On: Jefe de la seguridad presidencial Allan Wagner Tizón: Sec. Gral de la Comunidad Andina. Jacques Rodrich Ackerman: Congresista. Juramentó en hebreo su cargo. Samuel Gleyser Katz: Presidente de la comisión ALCA. Daniel Shydlowsky Rosemberg: Asesor económico. Jaysuño Abramovich Schartzberg: Asesor económico. .........continúa la lista.
Poder empresarial. Moisés Dannon Levy: Pdte. del Cte. de Fab de envases. SNI. Jose Chlimper Ackerman: Pdte. del Directorio de COMEX Perú. Isaac Galsky Yacher: Millonario, armador pesquero. Carlos Gliksman Latowicka: Pdte. del Directorio de Industrias Electroquímicas José Carlos Grimberg Blum: Pdte. de FOODCORP S.A. Jackes Levy Calvo: Pdte. de GREMCO. Jack Batievzky Spack: Armador persquero, millonario. Félix Rosemberg Guttman: El "Rey de los Tragamonedas". Wilson Benzaquen Rengifo: Director General de Aereonáutica Civil (DGAC). David Chlimper Ackerman. Propietario de FARMINDUSTRIA. Juan Jose Cauvi: Rep. legal de PERUVAL. Kenneth Zeev Davidovich Gleiser: Gte. Gral de Financiera Cordillera. Rodolfo Michels: Gte. de Negocios de MINERA YANACOCHA. Hugo Sommerkamp Molinari: Gte de FERREYROS S.A. Juan Rodolfo Wiesner Rico: Armador pesquero, harinero, millonario. Abraham Vurnbrand Spack: Gte. Gral de ACE HOME CENTER. ..........continúa la lista.
Poder periodístico. Mirko Lauer Holoubeck: Miembro del comité directivo de La República. Miembro del comité editorial de Plural TV (América Tv). Vice presidente del Instituto de Prensa y Sociedad. Miembro del Comite Consultivo del Open Society Institute que conduce George Soros, nada mas. Gustavo Gorritti Ellembogen: Sub Director de La República. León Trahtemberg: El "Cerebro Gris" del sionismo en el Perú. Articulista de El Comercio, El Correo. Isaac Bigio: Es el periodista "peruano" más leído en el extranjero, el peruano de a pié no lo conoce. Valia Barack: Conductora de Televisión. Heidi Grossman: Reportera de América televisión. Augusto Alvarez Rodrich: Director de Perú 21. Eddie Fleichman: Periodista deportivo, tiene buenos comentarios. Salomón Lerner Githis: Este personaje es uno de los más peligrosos del judaismo, pues no solo está metido en el corazón de la política peruana, tambien es Presidente de la Asoc. Civil TRANSPARENCIA, es accionista del club Alianza Lima y tiene ingerencia en América Televisión. Maneja todo un poder mediático. Azi Wolfenson: El patriarca de la Prensa basura en el Perú, el responsable de la proliferación de la prensa tanática-erótica que pulula en las calles: La Razón, El Men, El Chino. Tomás Unger: Articulista de El Comercio. Abraham Levy: Astrónomo, experto en climas cuyos comentarios se escuchan en radio y Tv. ........continúa la relación
Poder televisivo. Baruc Ivcher Bronstein: Propietario de Frecuencia Latina y de colchones Paraiso. Usa su medio de comunicación como un instrumento de chantaje para obtener beneficios económicos de los gobiernos de turno, en 1990 se declaró fujimorista pero como Montesinos no le dió la adjudicación para la compra de armas usadas en la Guerra del Cóndor, comenzó a atacar al régimen, estos le devolvieron el pago quitándole la nacionalidad y con ello la propiedad de su canal. Años después recupera Frecuencia Latina iniciando una vil y abyecta campaña en contra de Toledo y Karp con la finalidada de conseguir los US $ 80'000,000 que le exige al Estado peruano como indemnización. Su canal se dedica a la formación de hijos de familias judías a quienes favorece en la obtención de puestos como actores y actrices relegando a jóvenes promesas peruanas que son despalzados en su propia patria, consignaremos algunos nombres: Laslo Kovacs. Gabriel Calvo. Gloria Klein. Daniekla Sarfaty. Gustavo Bueno. Gabriel Anselmi. Tania Helfgott. Sofia Franco. Sammy Sadovnick (Presentador de Tv.). Julie Freundt (Cantante). .........continúa la lista.
Poder de Traficantes y delincuentes judíos. Alan Azizollahoff: Propietario de la trístemente célebre discoteca "Utopía", es propietario de 36 locales, entre tragamonedas, restaurantes y discotecas. Su patrimonio bordea los US $ 50 millones y está invertido en: Promotora El Dorado S.A.C., Inversiones Hebia S.A.C., entre otros negocios. Responsable de la muerte de más de 27 jóvenes peruanos. Arnie Husid Nachman: Modelo, actor, narcotraficante, preso. Roni Lerner: Traficante de armas con Montesinos. Moshe Rothschild: Traficante de armas con Montesinos. Zwi Zudit: Traficante de armas con Montesinos. James Stone: Traficante de armas con Montesinos. Lian Weil: Traficante de armas con Montesinos. Boris Foguel: Narcotraficante. Ernesto Schutz Freund: Dueño de Panamericana televisión, fugado. Oscar Dufour Cattaneo: Publicista de Montesinos. Saúl Mankevicht Lifchitz: Publicista, creador de la prensa "chicha". Daniel Borobio Guede: Publicista, trabajo con Montesinos. Ricardo Vinitzky Bertolino: Publicista, trabajó con Montesinos. ..........continúa la lista.
“En el Perú a la gente no le importa el conflicto…
JUDIOS EN EL GOBIERNO DEL PERU
Se estima que habitan de unos 3000 a 10 000 judios en el Peru de los 30 millones de habitantes Peruanos. Sin embargo hay un numero significativo de judios que estan posicionados en puestos de poder en lo economico, politico, social y cultural en nuestro pais. Es meritocracia o es algo mas?
Principales judios enquistados en nuestro Peru con puestos de influencia y de poder:
Eliane Karp Fernenbug: judia ashkenazi(mestiza de judio y europeo durante la edad media), ex primera dama que llego al poder gracias a Toledo, durante su gobierno, hubo muchos escandalos, y muchos judios e israelies (que practicamente es lo mismo) se favorecieron durante esta estapa alcanzando puestos politicos y economicos. El ultimo escandalo proviene de la madre judia Eva Fernenbug
Baruch Ivcher, propietario de Frecuencia Latina, otro judio que tiene nacionalidad israeli (nacio y se crio en israel) propietario del canal 2, un canal con bastante influencia en los medios de comunicacion asi como tambien influencia en la prensa Peruana.
Salomon Lerner Ghitis, otro judio ashkenazi, politico Peruano, fue primer ministro y tuvo ideas izquierdistas.
Y la lista es larga y continua:)
David Waisman Rjavinsthi, ex vicepresidente
Henry Pease García-Yrigoyen, ex presidente del Congreso.
Eliane Karp Fernenburg, ex primera dama.
Salomón Lerner Ghitis, ex primer ministro
Efraín Goldenberg Schreiber, ex primer ministro, ex canciller y ex ministro de economía.
Allan Wagner Tizón, ex canciller.
Jorge Camet Dickman, ex ministro de economía.
José Chlimper Ackerman, ex ministro de agricultura.
David Lemor Bezdin, ex Ministro de Industria y Turismo.
Daniel Schydlowsky Rosenberg, ex asesor presidencial, ex presidente de COFIDE.
Isaac Meckler Neiman, congresista.
Jacques Rodrich Ackerman, ex congresista.
Josep Maiman Rappaportt, ex asesor presidencial.
Adam Pollak Mark, ex asesor presidencial para inversiones extranjeras.
Jaysuño Abramovich Schwartzberg, ex asesor económico.
Samuel Gleiser Katz, ex jefe de la cámara de comercio.
Avraham Dan-On, ex jefe de seguridad presidencial.
Lucio Abensur Perez ex Senador de la Republica.
Baruch Ivcher, dueño de Frecuencia Latina
Ernesto Schutz Freund, dueño de Panamericana Televisión
Jack Batievsky Spack, abogado
Isaac Galsky Yacher, empresario pesquero
Moises Wolfenson, empresario de comunicaciones.
Moisés Dannon Levy, directivo de la Sociedad Nacional de Industrias
Carlos Gliksman Latowicka, presidente del Directorio de Industrias Electroquímicas
José Carlos Grimberg Blum, empresario textil.
Jacques Levy Calvo, presidente de GREMCO.
Wilson Benzaquen Rengifo, Director General de Aereonáutica Civil (DGAC).
David Chlimper Ackerman, Gerente de FARMINDUSTRIA.
Gustavo Gorriti Ellenbogen, periodista
Salomón Lerner Febres, filósofo, ex rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Pinkas Filint Blanck, abogado.
Enrique López Albujar, escritor.
Mirko Lauer Holoubek, perioista.
Augusto Álvarez Rodrich, periodista.
León Trahtemberg Siederer, educador, columnista de El Comercio
Isaac Bigio, analista internacional.
Eddie Fleischman, periodista deportivo.
Yo me pregunto realmente si todo esto es meritocracia, casualidad que haya una proporcion enorme de judios en puestos claves e importantes en nuestro pais ... o es que es la misma tendencia que ha sucedido en otros paises gentiles donde los judios como minoria ejercen control a su favor y para israel...ejemplos como inglaterra, eeuu, francia, y antes alemania donde la minoria judia y sionista se enquista en el poder para favorecerse entre ellos y para que los paises gentiles o goyims sirvan los intereses de israel:chau:
Durante el gobierno de toledo, el gobierno peruano practicamente se goberno por Eliane y sus conancionales judios en el congreso, otro gobierno de toledo seria otro gobierno practicamente de judios en el Peru:chau::chau:
...de A Stip
Some spices double as remedies for controlling the inflammation associated with psoriatic arthritis. Have you added these five to your meals yet?
3 DE OCTUBRE DE 1968... 45 AÑOS DESPUES
...de C Bernales, 2013
Para quienes aun tenemos el recuerdo, el 3 de Octubre de 1968 amaneció en Lima al ritmo de las marchas militares, el anuncio de golpe de Estado y los bandos de la Junta Militar que los noticieros propalaban. Despertamos con la sensación de peligro. Los estudiantes de la UNI teníamos tomado el local de la Universidad exigiendo más rentas al gobierno de Belaúnde que agonizaba de corrupción y mediocridad. También, demandábamos planes de estudios enfocados en la realidad peruana. Ese día la toma fue total y montamos guardia en la suposición de que los cachacos asaltarían la Universidad.
6 días después, el 9 de octubre, cuando las tropas apoyadas por tanques y, comandadas por el general Fermín Málaga, ocuparon las instalaciones petroleras de la IPC, en Talara, el rector de la UNI, Santiago Agurto Calvo, ordenó el izamiento de la bandera del Pabellón Central saludando como histórico el acontecimiento que insuflaba de nacionalismo a todo el Perú, dando origen a lo que luego se proclamó como el Día de la Dignidad.
El 31 de diciembre del 68 se decreta la nacionalización de la Banca (no confundir nacionalización con estatización) que exigía que el accionariado mayoritario de los bancos fuese de capital nacional. Esto posibilitó que el grupo Romero, engreído de Velasco, se hiciera del Banco de Crédito hasta entonces de propiedad italiana. También se nacionalizó y estatizó la Cerro de Pasco Corp. y Marcona Mining.
El 29 de Junio de 1969 se decreta la Ley de Reforma Agraria y el lema “el patrón no comerá más de tu pobreza” hizo carne y habitó entre los campesinos que hasta entonces eran un ente esclavizado que trabajaba gratis para los hacendados sin la esperanza de un salario digno.
* ¿Comunismo en el Perú?
Para la derecha peruana, cuya turbidez le impide visualizar proyecciones históricas, este fue un cuartelazo de izquierda: el “comunismo” se había instalado en el poder y los estaba destruyendo arrebatándole sus propiedades. El establecimiento de relaciones con Rusia y los países del oriente europeo, que en el gobierno de Prado habían sido considerados poco menos que la antesala del infierno, era para esta derecha “bruta y achorada” la confirmación de que Perú se incorporaba al eje del mal.
La izquierda y demás clase política, dividió sus puntos de vista entre quienes consideraban que estábamos ante un golpe “fascista” (Patria Roja y Sendero Luminoso, a los que se sumaba el Apra y tímidamente el PPC), entre quienes se sentían realizados con las reformas velasquistas (PCP, PSP, DC) y finalmente quienes intentaron una explicación dentro de la lógica del capitalismo de Estado, (Trotskistas, Sociedad y Política, MIR).
* 45 años después
Ya ha pasado tiempo suficiente para que se pueda hacer un análisis “sin reír, ni llorar, entendiendo” como decían León Trotsky y Arnold Toynbee, el historiador y filósofo inglés.
El contexto en el que se dio el golpe de Estado de Velasco Alvarado, a nivel latinoamericano y mundial estaba marcado por la revolución cubana y los esfuerzos pacíficos y violentos del imperio norteamericano para impedir su extensión.
En 1961, el 13 de Marzo, ante una recepción en la Casa Blanca, el entonces presidente John F. Kennedy anuncia la propuesta de una ayuda económica de EEUU, calculada en 20 mil millones de dólares, que serían financiados por el BID y otros entes financieros reunidos en la Fundación Panamericana de Desarrollo, para llevar a cabo reformas de carácter social (educación, sanidad, vivienda) y político (acabar con dictaduras y reformar el estado para posibilitar la expansión del sistema capitalista, frenado por una estructura agraria feudal totalmente anacrónica.
Cabe destacar que la oposición de la mayoría de países latinoamericanos, calificados de “estructura agraria feudal”, entre ellos Perú, expresaban su oposición a la Alianza para el Progreso y sus intenciones de boicotearla.
* El CAEM
Un papel importante en la calificación de los militares que acompañaron a Velasco, fue su adiestramiento en el Centro de Altos Estudios Militares (CAEM), fundado por el dictador Odría en 1954, para formar oficiales de alto mando, pero que con el tiempo, la incorporación y expansión de las ciencias sociales modernas, terminó abriendo el debate acerca de las posibilidades de desarrollo para el Perú, posibilitando el surgimiento de ideas nacionalistas entre los militares peruanos. Todo un “think tank” que por vez primera, en la historia republicana, se interesaba en pensar sobre Perú como país y como sistema. Esto también convertía a las FFAA en una especie de partido político-militar, entrenado para gobernar.
Un hecho poco considerado como antecedente del reformismo velasquista, fue el golpe de Estado de 1962 que destituye del poder al gobierno oligárquico de Manuel Prado y otorga poderes a una Junta Militar presidida por el general Ricardo Pérez Godoy. Bajo el corto período de este gobernante, la política represiva contra la izquierda y los movimientos sociales fue feroz aunque poco cruenta, al mismo tiempo que legalizaba la reforma agraria decretada por el Sindicato Campesino del Valle de la Convención y Lares, dirigido por Hugo Blanco y que por tener hondas raíces populares, tuvo resultados económicos ampliamente satisfactorios, como lo demuestra el grado de desarrollo de la zona, que perdura aun hoy en día.
Una conmoción y no secundaria, es la que provocaría el alzamiento guerrillero de, MIR en 1965, ex Apra Rebelde, con Luis de la Puente Uceda al mando. Aunque este movimiento fue derrotado en pocos días con bastante facilidad, dio origen a un debate entre los militares que no dejaban de preguntarse respecto a los resultados si en vez de aislarse, los guerrilleros hubiesen sido parte de una demanda nacional de lucha por la tierra, cuyos remecimientos, no habían acabado con el apresamiento del líder campesino Hugo Blanco, a fines de mayo de 1963.
* Plan Inca
Por eso, bajo los lineamientos generales de la Alianza para el Progreso, pero tomando en cuenta las demandas sociales más sentidas por la población, el llamado Plan Inca se implanta a partir del 3 de Octubre de 1968, teniendo como ejes: ampliar las bases del capitalismo peruano, reforzándolo a partir de ciertas medidas keynesianas, de capitalismo de Estado, y por otro lado, disolver las movilizaciones y sociales, burocratizando sus demandas.
Carlos Rossi, un científico social brasileño, hizo un extenso estudio de las trasformaciones sociales en nuestro continente en un libro de fines de los 60, “La revolución permanente en América Latina”, en el que analiza diferentes procesos de reformas habidas en parte de nuestros países, distinguiendo “revoluciones por arriba” (Argentina, con el peronismo, Brasil, con Getulio Vargas y Perú con Velasco), y “revoluciones por abajo” (México, Bolivia).
* ¿Revolución peruana? Tampoco, tan poco fue tanto
La espectacular toma de Talara con tanques incluida, no fue tan radical como algunos sugieren. EEUU, en defensa de la IPC, amenazó con la enmienda Hickenlooper de embargar al Perú, por ello, entre gallos y medianoche se firmó el convenio De la Flor-Greene por el que Perú indemnizó a la Exxon, propietaria de la IPC, con 76 millones de dólares perdonando a la vez una enorme deuda que la empresa yanqui adeudaba al Estado peruano por impuestos que nunca pagó.
En cuanto a la reforma agraria, la estructura burocrática que se implantó en las cooperativas agrarias y las SAIS (Sociedades Agrícolas de Interés Social), no permitió que el rico bagaje histórico de la agricultura indígena llegara a florecer, ni siquiera a manifestarse. Los burócratas militares y una tecnocracia ineficiente impidió que esta reforma agraria fuera el inicio de algo, con excepción de lo único positivo y rescatable, posibilitó que millones de campesinos tuvieran acceso al mundo salarial, con lo que ingresaron a la era del mercado. Ya podían comprar su radio a transistores, activados por la “pila chola”.
En el campo de la industria fue donde se reveló la poca o apenas incipiente capacidad empresarial de la parasitaria y mediocre burguesía peruana. Ésta, lejos de aprovechar el desarrollo de las empresas estatales que fueron conformándose a través de estratégicos parques industriales, petardearon su crecimiento y bloqueando lo que hubiese sido su desarrollo económico como clase.
* El capitalismo de Estado solo es transitorio
Carlos Rossi, en el libro señalado, hace un paralelo con lo que sucedía simultáneamente en Perú y en Brasil. En el Perú, un régimen militar reformista, relativamente pacífico y poco represivo, en Brasil un régimen criminalmente represivo, pero ambos llevando a cabo procesos de estatización y nacionalización. Años después, Brasil se convierte en la 5ta. Economía del mundo y Perú no alcanza siquiera a perfilarse como país en vías de desarrollo como eufemísticamente se le dice ahora. ¿Por qué?
Es que en Brasil, si llegó a cuajar una burguesía industrial que supo protegerse, y asumir la doctrina expresada por Lincoln, “si compras al extranjero, no produces nada y ellos se lo llevan todo, si desarrollas tu producción, tendrás industrias y riquezas que quedarán en casa”.
La burguesía peruana se rindió. Su genético parasitismo fue más fuerte se negó a convertirse en una moderna clase industrial; como el escorpión de la fábula, decidió aguijonarse antes de llegar a la otra orilla.
Por ello, hasta hoy, la extrema derecha peruana sigue odiando a Velasco, el presidente que con sus reformas posibilitó el relativo crecimiento que hoy permite a muchos peruanos existir como consumidores. Sin la reforma agraria de entonces, el Perú, seguiría siendo un país de indios sin salarios con las nalgas marcadas con hierros candentes, como el ganado, por los hacendados que los consideraban de su propiedad. O quien sabe la movilización campesina hubiera desatado una revolución social que hubiese iniciado el cambio del continente.
* ¿El chino que cambió la historia?
Posibilitar, desde 1969, que el trabajo sea asalariado, que nadie trabaje gratis para un explotador, hizo posible la incorporación de millones de peruanos al mercado de consumo. Nos guste o no y así sea el único buen acto de su gobierno, (que también puso su parte en la historia de la corrupción del Estado peruano) ese mérito, que responde a siglos de lucha por la recuperación de la tierra, es el que ha posibilitado el desarrollo económico de una parte de la población peruana y es justo reconocer que se debe al “chino” Juan Velasco Alvarado. Hasta ahí nomás; pues cuando se fueron los militares en el 80, la Deuda Externa habia aumentado en mas de 10 veces. El pais estaba quebrado!
Francisco Tudela te lo dice: Lo ocurrido los uúltimos años en la política peruana; El 3 octubre 1,968, cuando Gral. Velasco…
que tanto sera cierto?...
Jimmy calla colana
Si usted roba una gallina, lo meten ¡preso! Lo podrán encarcelar hasta 3 años en Lurigancho, sin sentencia.
Pero si usted usa corbata, saco, sale con mujeres despampanantes, usa perfumes franceses, de autodecora con relojes de oro y diamante, roba al Perú 400 millones de dólares y tiene para comprar al procurador del Estado, al abogado de la otra parte y es director de los diarios chicha, y de El Comercio, para utilizarlo como instrumento de presión y chantaje. Y si además, saca usted la vuelta a la “justicia peruana” y sigue vivito y coleando con su mochila desviada en la espalda por las playas de Miami, o de Aruba. ¡Es usted un faite, un ficho o un taita!
¡Ah!, pero si es una mujer con 14 cirugías en el rostro, implantes de grasa en la cara, pómulos, mofletes y orejas. Lipoescultura en el trasero y lipoescultura en las piernas y muslos. Con transferencia de grasa, llamada micro cipo inyección de definición de los labios, implante leve en el labio inferior y fijación en el labio superior… aunque esta grasa solo le dure 3 años, ya que transcurrido ese tiempo todo el rostro se le caerá, salvo que anual y viciosamente se tenga que poner en manos de un especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, y al final, de todas maneras, adquiera un parecido a Donatella Versace. Entonces podrá usted ser la empleada pública que ha timado al Estado por millones de soles y que sigue en su ritmo embellecedor, cuando debería estar presa en Santa Mónica de Chorrillos.
Para este par de escurridizos cleptómanos, que son la muerte andando, en febrero pasado, la Sexta Fiscalía Superior penal ha solicitado seis años de prisión. Se trata del actual director del grupo El Comercio, Fritz Du Bois, y su esposa Cayetana Aljovin responsables del irregular salvataje del fenecido Banco Latino, que le costó más de 401 millones de dólares al Estado.
Nadie debe olvidar el escandaloso robo-salvataje que hizo la pareja mencionada, y debido a la presión en la opinión pública sobre todo al rol protagónico de Javier Diez Canseco, es que el Congreso de la República nombró el 2002 una comisión para investigar los delitos económicos cometidos entre 1990 y el 2001, es decir, durante la época del gobierno de Fujimori.
La comisión direccionó al irregular proceso de salvataje del Banco Latino (BL), hacia doña Cayetana Aljovín Gazzani, Fritz Du Bois Freund su esposo, además de Jorge Picasso Salinas, Enrique Salinas Patrón y Alfredo Raffo Castillo. Esta banda de delincuentes de alto vuelo, fueron investigados y al hacerse las pesquisas necesarias sólo se recuperaron 13 millones de dólares, faltando recuperar el resto.
La Comisión que presidió Javier Diez Canseco, recomendó la denuncia penal por los delitos de Estafa, al Presidente del Directorio del Banco Latino y Presidente del Directorio de Inversiones Latinas, Jorge Picasso Salinas. Lo mismo que a Félix Navarro Grau, Ricardo Malachowski Benavides, Julio Pflucker Arenaza y Alfredo Raffo Castillo, también directivos del Banco Latino. De la misma manera a funcionarios del Ministerio de Economía, de la Superintendencia de Banca y Seguros así como de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE).
Se añadió el delito de Malversación Agravada en calidad de autores directos de dichos delitos a Fritz Du Bois, entonces funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas que se desempeñaba como jefe de asesores del ministro Jorge Camet y luego de Jorge Baca Campodónico. Asimismo, estaba involucrada la esposa de Du Bois, la Donatella peruana, a la sazón, Secretaria General del ministerio y de ambos funcionarios.
Esto sucede en los 90-95 cuando los bancos se disputan el mercado y emerge, entre otros, el Banco Latino de propiedad de los Picasso.
En 1996, la Superintendencia de Banca y Seguros detectó que la cartera pesada llegaba a 13 % mientras que el promedio del sistema bancario era del 8%
¿Cómo lo hacen?
En 1997, era de más del 14 % y seguía en aumento mes a mes.
El compromiso patrimonial creció hasta llegar al 70%. Es decir, tres veces más que el promedio del sistema bancario que apenas llegaba al 23%.
Esto era no sólo conocido por la SBS, los directores y gerentes del Banco Latino, sino por las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas e increíblemente el presidente del Directorio, Jorge Picasso Salinas, viajaba en delegaciones oficiales del Gobierno como representante de la CONFIEP y ejemplo de empresario peruano, cuando en realidad era el hazmerreír de la época.
Hasta que llega mayo de 1997, cuando el indicador de compromiso patrimonial del Banco Latino subió de la noche a la mañana a una cifra nunca antes vista: 82.4%, mientras que el promedio del sistema era de 26%. Sólo por eso ya habría sido declarado en quiebra esta entidad bancaria y sus directores deberían estar presos.
Sobre esto, en la SBS se hicieron los cojudos, silbaban y miraban de costado.
En 1997 la SBS tenía que hacer la visita de inspección que había estado dilatando intencionalmente, que existían créditos a empresas que estaban vinculadas a los miembros del directorio. Como Inversiones Latinas S.A. tenía en común con el Banco Latino al presidente del directorio: Jorge Picasso Salinas. También a directores como Félix Navarro Grau, lo que es delito.
O sea, cuando Jorge Picasso aprobaba un préstamo del banco para Inversiones Latinas S.A. el cheque lo recibía el mismo Jorge Picasso. ¡Ampay!
En setiembre de 1997, el B.L. otorgó créditos por 17 millones de soles, sin sustento de capacidad de pago, los acreedores en su mayoría eran accionistas, directores o funcionarios de la empresa ARGOS S.A. como por ejemplo Rafael y José Picasso Salinas.
En 1998, el BL entra en crisis y el Banco de la Nación le dio 220 millones de dólares, para ocultar que los Picasso estaban en la ruina total.
Pero para salvar el BL, se necesitaba una ley que modificara la ley de bancos. Apuradamente, del ministerio de Economía (Du Bois y Aljovín) salió la norma que se aprobó en menos de 24 horas: la Ley 27008, el 4 de diciembre de 1999. Ley Picasso.
Mediante esa ley, la SBS podía invitar a terceros para adquirir acciones del B. L. La primera invitada fue la COFIDE. Quien aprobó el 8 de diciembre de 1998, es decir cuatros días después de promulgarse la ley y dos días después de recibir la invitación de la SBS, aportar 5 millones de dólares de capital en efectivo y 54 millones en capitalización de acciones. Convirtiéndose en el accionista mayoritario del B. L.
Esta es la negra historia de esta pareja cacos, por lo que debe atenderse al pedido de la sexta fiscalía superior penal que ha pedido seis años de prisión para Fritz Du Bois y Cayetana Aljovín. Además, la reparación civil de 60 mil soles, una insignificancia comparado con lo robado, esto último a petición del fiscal superior Aldo Cairo Pastor.
No debieran ser 6 años sino muchos más y una reparación que devuelva al Perú el monto total de lo robado más intereses, por el perjuicio causado al Perú.
Sorpresas que da la vida
Lejos de hacer cumplir la ley y enviar a los delincuentes a la cárcel, lo detestable es que el inefable Luis Miguel Castilla, haya girado un cheque de 118 mil soles a César Azabache, exprocurador del Estado para que defienda a doña Cayetana.
El actual director del diario El Comercio, Fritz Du Bois, no sólo salvó a Picasso, también a otros accionistas del Banco Latino como Graña y Montero Inversiones S.A., representada por José Graña Miro Quesada, uno de los accionistas del grupo Comercio. Todo ello constituyendo una asociación ilícita para robar al Estado y delinquir. En cualquier parte del mundo hace rato toda esta gavilla de ladrones de cuello y corbata ya estuvieran presos. Pero este poder judicial y este ministerio público controlados por la mafia aprista, son una rémora en el Perú.".
Los Goims tenemos que desaparecer. "Palabra divina"...
Un científico de la NASA, ha admitido que su agencia está poniendo litio en los escapes de los cohetes, para que se disperse en la atmósfera con chemtrails.
Mientras Estados Unidos se prepara para despilfarrar miles de millones de dólares en la modernización de sus bombas nucleares B61 desplegadas en…
...de F Segovia
Puede ser... puede ser...
Un continente con enormes riquezas, vive inmerso en la miseria. Las transnacionales, las grandes responsables de esta situación.
Los grandes medios de comunicación controlados mayoritariamente por los países desarrollados capitalistas, reflejan muy pocas noticias sobre el continente africano y cuando lo hacen solo resaltan las notas negativas y minimizan o…
En resumen: que los chinos no te espíen, sólo los gringos pueden hacerlo...
Las agencias de inteligencia estadounidense expresaron su preocupación ante la posibilidad de que dichos dispositivos pudieran ser usados para actividades de…
asi como digo una cosa, digo otra...
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), fue condecorado por la Universidad de Princeton con la Medalla James
Malefico Proyecto IIRSA en accion...
Afirma que no se pueden vulnerar los derechos de las comunidades con la excusa de que la obra se declare de interés nacional.
Wou!...
Ningun politico, congreso o Partido dice nada: Todos son antipatriotas... Y las FF.AA... son de EE.UU!...
RSANCHEZSERRA.BLOGSPOT.COM
segun detractores, dicen que a Colombia le queda petróleo para 40 meses.Sus reservas mueren y no hay evidencia de nuevos yacimientos, el fracking no sirvió, la inversión es insuficiente. ¡Requieren petróleo como sea, así sea arrebatándoselo a su vecino! ¿Ya ven por qué Santos se preocupa tanto por Venezuela?
La Reina Victoria I, nacida en 1819 y fallecida en 1901, fue Reina de Gran-Bretaña e Irlanda de 1837 a 1901, ella con el…
No se debe engañar a las personas que nos favorecen con su atencion. La veracidad de los videos colgados dependen de la tendencia politica y la direccionalidad de los que los hacen. Este video es una farsa. Pregunto, ¿conoce alguna persona en el planeta , EL PAITITI? ¿No es acaso que al momento, esta ciudad, simplemente, es una LEYENDA? ¿Que dice Google Earth de su existencia?: que esta en investigacion... Si el padre Tolentino da a conocer al mundo desde 1999 el "descubrimiento" físico de Paititi, ¿Por que al momento nadie lo ha visto?... A nadie le gusta el oro, ni a las transnacionales que tienen tecnología satélital??
Testimonio del Padre Juan Carlos Polentini, ex Párroco…
Hasta el diario antifujimorista a rabiar, La Republica, afirma que la ciudad no existe. Si asi fuera, ya habria un poblado encima!
EXPEDICIÓN. Tras oír de niños la leyenda de la ciudad inca llena de oro, hace siete años iniciaron su búsqueda en la amazonía, hallando una ciudad de piedra.
Fujimori no es el culpable que haya desaparecido la industria y fabricas peruanas. Fue Alan Garcia que en los 80s nos dejo con la sancion del FMI de pais INELEGIBLE. Estabamos 100 veces peor que la situacion sociopolitica y economica de Venezuela. La unica solucion era arrodillarse a ese organismo. Vargas Llosa lo explico bien. Si se critica a Fujimori por eso, la pregunta es: ¿Cual era la solucion para salir del fango y el terrorismo en los 90s sin tener que cumplir la Receta del Fondo?
- CANDIDATURAS EN LOS 80s
-
-
Las pocas reformas a la Constitucion adecuandola a la realidad contemporanea, la dejadez en desaparecer a las ONGs financiadas por el Poder Mundial, y el nulo apoyo a las masas y niños pobres, hacen que Fuerza Popular, no sea calificada como fujimorista. El FUJIMORISMO es practicidad, alta velocidad en las soluciones, apoyo frontal al pueblo y al pais. Lamentablemente no se le ve como tal, ni como Congreso ni como Partido.
La noche de los cuchillos largos. A partir de los testimonios de los congresistas de la 'Mototaxi' liderados por Keiko Fujimori, y de los legisladores del grupo de…
...de M Salinas
Lucanamarca, 03 de abril de 1983. Con el fin de dar una "sanción ejemplar" a todo aquel que no reconozca su autoridad, Sendero Luminoso asesina a :
- Un bebe de seis meses de edad.
-17 niños.
-11 mujeres (incluida embarazadas).
- 40 adultos.
"Encontraron a los niños quemados sus manitos, caritas, (...) a los niños recién nacidos les habían sacado las tripas y pisado sus cabezas hasta que salgan sus sesos.."
CVR. Testimonio 201166. Provincia Huancasancos, Distrito Santiago de Lucanamarca, 17 de marzo del 2002.
En Islandia escasean los hombres y abundan las mas bellas mujeres,Por este motivo el gobierno ha decidido hacer un llamado a todos los hombres sin compromiso de todos los países,para que se contraigan nupcias con una mujer Islandesa y ademas le ofrece 1800 Euros mensuales.Entonces que esperas para ir a comprar un tiquete de Ida a Islandia? de paso conoces nuevas tierras y te casas con una hermosa mujer,Islandia te llama a gritos..??
El Gobierno De Islandia pagara 1800 EuRos a quien se case con una islandesa
ATENTADOS TERRORISTAS EN 1982
...de GAL
Desde 1980, ocurre un fenomeno extrañisimo: Sendero Luminoso y nuestras fuerzas del orden comienzan a violar, masacrar y asesinar a nuestros provincianos y comunidades del interior. La Guardia Civil tenia el control hasta finales de 1982, para despues pasar el comando a nuestras Fuerzas Armadas. Respecto a ataques senderistas, solo en 1982 ocurrieron los siguientes atentados en Lima y provincias...
* DESTRUYEN TELEVISORA.- El 24 de marzo y el 11 de abril, la empresa de Cine, Radio y Televisión Peruana S.A. RTP de Ayacucho. fue objeto de atentados terroristas con bombas y petardos de dinamita, que causaron un incendio y la destrucción total de sus equipos y local de transmisión .
También fueron seriamente afectados los equipos de canal 7 TV del Estado que funcionaba en el mismo local de Radio Nacional de Ayacucho. Por D.S. 003-82 COMS del 7 de mayo, se dispuso que se desarrollasen las acciones necesarias para el restablecimiento de los servicios. Esto se logró pocos meses después.
* El 29 de marzo, se produjo un apagón por dos horas en Lima.
* TRASLADO DE TERRORISTAS AL FRONTÓN. Ante la evasión masiva de presos de la cárcel de Ayacucho, y el conocerse que esa acción era parte de un plan general de evasión de presos terroristas de otros penales del país, se dispuso que todos los terroristas presos en diversos lugares del país fueran trasladados al penal de la isla del Frontón. La medida se llevó a cabo con gran resistencia de los penados, pero se puso mucha decisión de parte del Gobierno.
* DESTRUCCION DE LINEAS FERREAS.- El 23 de abril, Sendero Luminoso, sumándose a la agitación del campesinado en la provincia cusqueña de La Convención, destruyó la línea férrea de Cusco a Quillabamba y la del Cusco a Sicuani. Por algún tiempo la extensa provincia de La Convención quedó aislada.
* NUEVO ATAQUE A Chuschi.- El 1º de julio 10 encapuchados terroristas atacan los pueblos de Chuschi y Cachacancha en Cangallo. Roban, cometen tropelías y violan mujeres.
* ATAQUE A PUESTO POLICIAL DE ÑAÑA. El 5 de julio, un compacto grupo de terroristas con armas de fuego, bombas y petardos de dinamita, atacaron el puesto de la Guardia Civil de Ñaña ubicado en la carretera central, que fue defendido heroicamente por los pocos efectivos con que contaban, evitando que cayera en manos de Sendero Luminoso, pero a costa de la vida de los guardias civiles Luis Navarrete y Luis Alberto Muñoz Valdivia, así como grandes daños al local. Los refuerzos policiales encontraron en la carretera los cadáveres de dos terroristas, y luego en la redada que hicieron por los alrededores, capturaron a 38
El presidente Belaúnde, concurrió el día 6 a las casas de las victimas donde se realizaba el velorio y al día siguiente visitó el Puesto de Ñaña, como un homenaje póstumo a los que cayeron en su defensa. Ofreció que el local se repararía de inmediato.
* ASESINAN A UN ALCALDE. El 11 de julio, Sendero ataca al pueblo de Hualla en Víctor Fajardo, y asesinan al alcalde y a un comerciante a quienes acusan de ser soplones de los policías.
* ASALTO A CARCEL DE CERRO DE PASCO.- El 28 de julio, un grupo de Sendero Luminoso asaltó la cárcel de Cerro de Pasco. En el mismo día es atacado el local de la municipalidad de Ayacucho.
* 3er.MOVIMIENTO del II PLAN MILITAR. Sendero Luminoso hizo conocer que entraba en una nueva fase de su guerra popular. Se trataba de “batir al enemigo, golpear sus fuerzas vivas y socavar el orden reaccionario”.
* De acuerdo a la nueva estrategia de sendero, son atacados los locales de la Embajada de Estados Unidos y de la municipalidad de Ayacucho. De inmediato la Izquierda Unida de Barrantes Lingan, aprovecha la oportunidad para establecer distancias con Sendero y en un comunicado, critica tales atentados. Muchos izquierdistas estuvieron en desacuerdo con esta actitud, caso Javier Diez Canseco, Henry Pease, etc.
El ataque a la Embajada fue uno de los motivos para declarar a Lima y Callao en emergencia, el 20 de agosto.
* APAGON Y SAQUEO.-
El 3 de agosto vuelan cinco torres de alta tensión ocasionando un prolongado apagón en Lima.
Eso se combinó con saqueos en el Mercado Central y en Polvos Azules. Se lanzan petardos de dinamita contra el local de la Cancillería, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Industria y Turismo y Palacio de Justicia, no obstante que tenían vigilancia.
* SENDERO MATA GANADO FINO.- El 3 de agosto 100 campesinos senderistas asaltan la hacienda All-pachaca de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, que era un centro experimental de cultivos andinos y de estudio de ganado de carne y lechero. Los senderistas quemaron el local principal, y los depósitos y almacenes y dieron muerte a las reses finas. Los alumnos y profesores de la Universidad de Huamanga, no obstante su tendencia pro senderistas, protestaron enérgicamente de tales actos vandálicos.
* INCURSIÓN POLICIAL A U. DE INGENIERIA.- Era un secreto a voces, que en la Universidad Nacional de Ingeniería, EXISTIAN células senderistas que actuaban con toda libertad. En el mismo mes de agosto, fuertes contingentes de fuerzas policiales incursionaron en el campus de la Universidad.
El asunto fue denunciado en la Cámara de Diputados y la prosenderista Izquierda Unida solicitó una investigación a la cual se sumó el diputado A.P. Alejandro Montoya Sánchez, por cuyo motivo fue suspendido por su partido.
* SENDERO EN PUNO. Para poner de manifiesto que su movimiento, no se circunscribía a los departamentos de Ayacucho y Apurímac; grupo terroristas atacaron el 18 de agosto, en forma simultánea, los Puestos Policiales de Orurillo y Umachiri, en la provincia de Melgar en Puno.
* EL MRTA EN ACCION.- El 19 de Agosto, otro apagón en Lima y en una acción que no fue muy difundida, se produjo un tiroteo entre la Policía de Surquillo y un grupo del MRTA, resultando muerto Teófilo Pacheco Quispe, militante de ese grupo terrorista. El 19 aprovechó el apagón para perpetrar varios atentados.
* EMERGENCIA EN LIMA CALLAO.- 20 agosto.
* TERRORISTA EN COLEGIO WIESE.- El 14 de setiembre, el Colegio “Carlos Wiese” de Comas, celebraba su fiesta aniversaria y todo el alumnado en número de 1.500, se encontraba en el patio principal, en correcta formación, pues se desarrollaba un numero artístico cultural. En forma sorpresiva, un grupo terrorista armado, redujo al portero y penetró hasta el patio ante el estupor de profesores y alumnos, que ante lo sorpresiva de la aparición no atinaron hacer nada. Del grupo, se desplazó una mujer con capucha negra, que tomando el micrófono, arengó a los estupefactos alumnos, invitándolos a intervenir en la lucha armada. Luego dando vivas a Sendero Luminoso, el grupo se retiró. Cuando la policía llamada por teléfono, llegó al lugar de los hechos, sólo se limitó a tomar la versión de lo sucedido.
En esa clase de actos se perseguía el efecto psicológico. Esos 1.500 alumnos iban a contar en sus casas lo acontecido y por efecto multiplicado, pronto miles sabrían lo sucedido. Se demostraba que Sendero podía golpear donde y cuando quisiera.
* EL TERRORISMO EN OCTUBRE. Se ataca al Puesto Policial de Acobamba en Huancavelica, y el 4 de ese mes se ataca un Puesto Policial rural de la provincia de Huanta.
* APARECE EL TERRORISMO EN LA SIERRA NORTE. En Noviembre hizo su aparición Sendero en la provincia de Contumazá en el Departamento de Cajamarca. El brote terrorista se produjo con elementos presumiblemente procedentes del Huallaga. El gobierno, con Decreto Supremo Nº 057-82 IN, del 19 de noviembre decretó el estado de emergencia por 60 días.
* Como vemos, no es tan cierto que Belaunde desconocio en todo su gobierno el terrorismo de Sendero Luminoso. Fue unicamente en su diagnostico inicial. Luego brillo por su incompetencia.GAL
FALSEDADES DE LA COMISION DE LA VERDAD Y RECONCILIACION (CVR)
...de IaF
"Los muertos que no existen". Uno de los casos que mejor grafica las inconsistencias de las acusaciones en contra de los militares que lucharon contra el terrorismo, impulsadas a raíz de las conclusiones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), es el del General EP (r) Emilio MURGUEYTO, a quien se culpa de dar muerte a diez personas en 1994, de las cuales, según documentos oficiales, seis no existen y los cuatro ‘muertos’ restantes votaron en las elecciones presidenciales del 2001 y comicios municipales del 2002.
“Todo nace a raíz del informe de la CVR, en agosto del 2003, que en su tomo VII dice que en la operación ‘Aries’, realizada en Tingo María en abril de 1994 en el sitio denominado ‘Bolsón Cuchara’, se cometieron asesinatos contra estas diez personas”, cuenta el militar en retiro que en 1994 tenía el grado de coronel EP y se desempeñaba como jefe de Estado Mayor Operativo del Frente Huallaga, con sede en Tarapoto.
Murgueytio Yánez narra que “según informes de Inteligencia se determinó que en esa zona estaba operando el camarada ‘Artemio’ al mando de 300 hombres.
“El operativo, en el que hubo bajas de ambos lados, fue exitoso y se redujo en un 80% las huestes senderistas además el mismo informe de la CVR describe a la zona como dominada y tomada por Sendero Luminoso”, agregó.
Además cuenta que fue el entonces secretario ejecutivo de la CVR, JAVIER CIURLIZZA, quien en agosto del 2003 envió al Fiscal de Aucayacu, Marino Lorenzo Evaristo, el anexo 05 del informe de la CVR en el que pide formalizar denuncia penal contra él, por la presunta comisión del delito de homicidio calificado (asesinato).
“Con mi dinero yo viajé a Aucayacu llevándole al fiscal todas las pruebas de que esas personas no existían o estaban vivas. El hecho es que hasta ahora mi caso sigue en stand by, sin resolverse”, dice el general en retiro quien además ha debido pagar de su propio peculio un abogado defensor.
* ¿QUE HARA LA FISCALIA?
Son seis los supuestos muertos atribuidos al General EP (r) Emilio Murgueytio Yánez que, literalmente, no existen o, mejor dicho, sólo existen en la imaginación de quienes elaboraron el informe de la Comisión de la Verdad, documento que es la base de muchas otras acusaciones contra militares que combatieron al terrorismo.
Ellos son Hugo Julcarima Rojas, Juvenal Martínez Juan de Dios, Luis Aponte Garabito, Jesús Vera Virgilio, Clorinda Penadillo Rayo y Henry Villanueva Cárdenas. Los reportes de Reniec donde se constata que estas personas no existen, nos eximen de mayores comentarios.
Como se sabe, el brindar información FALSA, como lo ha hecho la CVR, configura DELITO contra la fe pública en la modalidad de falsedad ideológica.
* LOS MUERTOS VOTANTES
Pero lo que ya resulta de veras sorprendente es que se haya citado entre los ‘asesinados’ en 1994 a cuatro personas que, según los reportes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), votaron en las elecciones presidenciales del 2001 tanto en la primera como en la segunda vuelta electoral.
Estos ‘muertos’ respetuosos de su deber cívico responden a los nombres de Félix Loyola Zevallos, quien presenta antecedentes penales por terrorismo; Juan Cruz Rojas, acusado del delito de violación; Juan Raymundo Falcón, detenido anteriormente por terrorismo y lesiones graves; y Venancio Raymundo Luciano, con antecedentes por terrorismo.
* "LOS TESTIGOS"... OTRO CASO
Si la denuncia de por sí ya es descabellada, más desconcertantes son los antecedentes de los testigos que dicen haber PRESENCIADO las ‘muertes’ producidas en la Operación ‘Aries’ y que acusan al general EP Emilio Murgueytio.
La testigo principal Amalia Tolentino Hipolo presenta antecedentes en la Policía Judicial por delitos de apropiación ilícita y homicidio simple. Otro testigo, Leonardo Rengifo Doza, registra orden de captura por terrorismo, homicidio simple y otros.
También Genaro Soria Aquino presenta antecedentes en la Dirección contra el Terrorismo, por pertenecer al Frente de Organización y Adoctrinamiento de delincuentes terroristas en el Frente Huallaga, donde opera con el alias de ‘Raúl’.
El caso de la testigo Delia Falcón Loreña es peculiar, ya que su DNI se encuentra cancelado en el Reniec, aunque se sabe que su hermana Anastacia Falcón Loreña tiene orden de captura por terrorismo.
Finalmente, María Lola Ángeles Palomino tiene antecedentes por agresión y Lourdes Santiago Santos registra antecedentes por hurto.
* PERVERSO INFORME DE LA CVR ¡QUEDA AL DESCUBIERTO!
Otro que aparece en el registro del Consejo de Reparaciones es el número dos de Sendero, Alejandro Borda Casafranca, alias ‘Alipio’.
Al descubierto. Mientras los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía libran una lucha sin cuartel contra las huestes terroristas afincadas en el Vraem, la ceguera ideológica de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), fundada con la premisa de que todos fuimos víctimas del enfrentamiento entre dos bandos, propició que desde el 2003 personas que no solo estaban vivas, sino que hasta hace algun tiempo eran miembros activos de Sendero Luminoso, sean beneficiarios de reparaciones por parte del Estado.
Ántero Flores-Aráoz, ex ministro de Defensa, indicó que ante las falsedades de la CVR, que bajo una concepción ideológica errada sostiene eufemismos como la fábula de un ‘conflicto armado interno’ y no terrorismo, es pertinente evitar que tan solo un sol llegue a manos de quienes desangraron al país.
Ello a la luz del caso del abatido senderista ‘Williams’, identificado como Rolando Cabezas Figueroa, y que está consignado como desaparecido en el anexo 4 del Informe Final presentado en 2003, denominado “Casos y Víctimas registradas por la CVR”, por lo que su caso se seguía en el Consejo de Reparaciones como parte del Registro Único de Víctimas, con el expediente número 0027084, a la espera de su INDEMNIZACION. Este hecho motivó la reacción de diversos sectores que exigen la SUSPENSION del proceso de reparaciones, hasta que ésta se someta a una exhaustiva revisión.
Y es que, hasta hace dos días, no solo estaba en proceso el pago indemnizatorio a nombre de Cabezas Figueroa –quien hoy el propio Gobierno señala como VICTIMARIO de la capitana PNP Nancy Flores–, sino que aparecía también como VICTIMA en el registro del Consejo de Reparaciones el actual mando militar y número dos dentro de la organización terrorista Sendero Luminoso que opera en el Vraem, Alejandro Borda Casafranca, alias "ALIPIO".
Al respecto Flores-Aráoz indicó que la lista presentada por la CVR requiere una REVISION, pues sería injusto que con el dinero del Estado, que salen de los impuestos que pagan los peruanos, paguemos reparaciones a personas “que realmente no fueron víctimas sino VICTIMARIOS”.
Pero la situación es aún más crítica. El ex ministro del Interior Octavio Salazar reveló que los comisionados de la CVR, encargados de sumar y calcular la cantidad de muertos y desaparecidos en el Perú durante la etapa terrorista de 1980 al 2000, ni siquiera se interesaron por cruzar informaciones, consignando como datos verdaderos los alegatos de quienes decidían brindar información, práctica con la que se concluye en el POLITIZADO informe que las víctimas de la violencia terrorista fueron 69 mil 280.
Por esta serie de dudas, el también congresista de Fuerza Popular indicó que en marzo pasado se presentó un proyecto de ley para crear una comisión multipartidaria que verifique los datos que consignó la CVR en su informe final. “Se debe trabajar de NUEVO (en la lista de víctimas que dejó la violencia terrorista) porque el Perú está dividido”, opinó.
En una relación denominada “Casos y Víctimas registrados por la CVR”, se puso en pie de igualdad a miles de policías, militares y civiles asesinados por la subversión. Además en el 2006 Expreso reveló que el terrorista ‘Alipio’ también figuraba como VICTIMA. Asimismo:
•Edith Gloria Lagos Sáenz, terrorista de SL, murió enfrentando a las fuerzas del orden.
•Hugo Deodato Juárez Cruzatt, señalado como el sucesor de Abimael Guzmán, murió en un motín en el penal de Canto Grande.
•Tito Valle Travesaño y Yovanka Pardavé Trujillo, impulsores de la sanguinaria “Socorro Popular”, autores de horrendos crímenes, murieron en el penal Miguel Castro Castro.
* YA NO FIGURA EN LA LISTA DE VICTIMAS
El premier Juan Jiménez Mayor y la ministra de Justicia, Eda Rivas, aseguraron que el abatido terrorista Rolando Cabezas Figueroa (a) ‘Williams ya no figura en el Registro Único de Víctimas. “Eso fue rectificado en su momento. La lista del Registro Único de Víctimas ha sido confeccionada por una comisión… y, por supuesto, cualquier lista siempre tendrá que ser revisada y verificada”, señaló Jiménez.
La titular de Justicia, por su parte, reiteró que ‘Williams’ “no está en el Registro Único de Víctimas, ni él ni ninguno de sus familiares. Hace una semana salió el nuevo listado que está siendo sometido a una nueva revisión”.
* FRESCURA!
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, aseguró ayer que para el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas no hay duda que el terrorista abatido el último miércoles en Llochegua (Ayacucho) es Rolando Cabezas Figueroa, alias ‘Williams’.
Este terrorista fue suspendido del Registro Único de Víctimas del Terrorismo.
Tras la denuncia de algunos medios de comunicación de que Rolando Cabezas Figueroa, supuesto camarada ‘William’, estaba inscrito dentro del Registro Único de Víctimas del Terrorismo (RUV), este organismo aclaró que el Consejo de Reparaciones acordó suspender su inscripción hasta recibir información oficial de las autoridades.
El Consejo de Reparaciones, en sesión realizada el 31 de enero de 2010, acordó anular la inscripción de Alejandro Borda Casafranca y Rolando Cabezas Figueroa. Con este acto quedó anulada también la inscripción de sus familiares Julia Casafranca Cartolín, Abel Cabezas Aguilar y Celestina Figueroa de Cabezas.
Sin embargo, el Ministerio del Interior aclaró que la verdadera identidad del terrorista conocido como “William” es Víctor Hugo Castro Ramírez, contrariamente a lo anunciado días atrás por el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, quien aseguró que para el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas no existía duda de que el terrorista abatido el miércoles 5 de setiembre en Llochegua, Ayacucho, era Rolando Cabezas Figueroa, alias ‘William’.
Como se recuerda, un medio local informó que el nombre de Rolando Cabezas Figueroa aparecía hasta el pasado miércoles en la página web del Consejo de Reparaciones dentro de la lista de las 69 mil víctimas de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), donde figuraba como desaparecido durante la violencia política, por lo cual los familiares esperaban una reparación.
Incluso algunos congresistas como el legislador Alejandro Aguinaga, de Fuerza Popular, anunció en su momento que pedirá la formación de una comisión especial que revise la labor de la CVR
* CVR SE PREOCUPO POR PERSEGUIR POLICIAS Y NO TERRORISTAS
El presidente del Consejo por la Paz, Francisco Diez Canseco, consideró como positivo que se forme una comisión parlamentaria que revise el informe de la CVR, ya que este grupo se manejó “con mucha preocupación por perseguir a policías y militares y mucha desaprensión respecto a los terroristas”.
“No me extraña que en este listado, que ha sido elaborado por la comisión de reparaciones encabezada por la señora (Sofía) Macher, prominente figura de la izquierda caviar peruana, aparezca un terrorista como agraviado del estado peruano”, consideró.
Desde marzo de este año se planteó formalmente que se ponga a debate el pedido de crearse una comisión especial que revise todo el tema de la violencia de los años 80 y se analice el cuestionado informe de la CVR, tema que ha cobrado relevancia luego que se revelara los senderistas “Willian” y “Alipio” APAREZCAN en el Registro Único de Víctimas del Terrorismo.
Monitoreo televisivo LUM - Centro de Documentación e…
Mientras el hambre y necesidades cunde en el planeta, los paises poderosos se alistan para la devastacion final... esta escrito en los libros sagrados.
Francia planea gastar 33 mil millones de dólares (27 mil millones de euros) para actualizar su arsenal de armas nucleares como parte de un gasto militar…
EE.UU causa el caos, anarquia y la destruccion para apoderarse de las riquezas, propiedades, activos, etc de un pais... Crea grupos terroristas como el Estado Islamico, Sendero Luminoso, Al Qaeda, etc para sus maleficos fines... Proximos devastados: Venezuela, Corea del Norte, etc.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado este jueves que las recientes acciones de la denominada coalición contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en…
En la epoca de Montesinos, se compraba a la prensa con dineros del narcotrafico. Hoy se hace con dineros nuestros, por Ley de Publicidad Estatal; manteniendo a la poblacion distraida. Como decia Mauricio, de acuerdo al Gral Wilson Barrantes, desde que Fujimori dejo el poder, los siguientes gobiernos se han robado 226,000 millones de dolares!
LOS JUDIOS Y EL PODER
LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SION
Desde la antiguedad, las supuestas metas de los judios de apropiarse del planeta, dieron origen a una lista denominada como Los Protocolos de los Sabios de Sion, cuyo contenido se dice que no pertenecen a las aspiraciones del pueblo judio, y que supuestamente tambien, fueron creadas por antisemitas para justificar su arrasamiento. Sin embargo, cada vez mas, tienen participacion en la economia global, y personalidades judias toman relievancia mundial.
Los Sabios de Sion eran (o son) una organización SECRETA muy influyente, que rivalizaba en fervor para ejercer su control sobre Inglaterra. Los ricos rabinos judíos, que eran los dirigentes políticos y religiosos del pueblo judío aniquilado, unieron fuerzas en un grupo conocido por el nombre de Sabios de Sión (los sionistas se consideran como la élite “mesiánica” del judaísmo, y esperan que todos los judíos del mundo sean solidarios con sus finalidades).
LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SION
12 de los 24 Protocolos de Sión:
1. El control del dinero
* El control de las naciones será asegurado por la creación de gigantescos monopolios privados, que serán los depositarios de inmensas riquezas de los cual dependerán hasta los gojim (no judíos).
* Las deudas de Estado volverán a los hombres de Estado corruptibles, lo que les dejará cada vez más a nuestra merced.
2. El control de la prensa
* Con la prensa procederemos de la siguiente forma: Su papel es el de excitar y enconar las pasiones entre el pueblo.
* El público está muy lejos de poder imaginar quien es el primer beneficiario de la prensa.
* Entre todos los diarios, habrá también quien nos atacará. Pero como somos los fundadores de esos diarios, sus ataques se dirigirán exclusivamente hacia aquellos puntos que les habremos marcado con antelación.
*No se publicará ninguna noticia sin haber recibido antes nuestra aprobación.
* Desde ahora lo que sucederá es que todas las noticias del mundo serán reagrupadas solamente en algunas agencias. Estas agencias, estando bajo nuestro control, publicarán sólo lo que aprobemos…
3. La extensión del poder
* De cara al público, seremos amigos de todos.
* Apoyaremos a todos, anarquistas, comunistas, fascistas
* y particularmente a los obreros. Ganaremos su confianza y ellos se volverán así, para nosotros, un instrumento muy útil.
4. El control de la fe
* Supliremos de los hombres su verdadera fe. Modificaremos o eliminaremos los principios de las leyes espirituales.
* La ausencia de esas leyes aflojará la fe de los hombres pues las religiones no serán ya capaces de dar ninguna explicación.
* Rellenaremos esas lagunas introduciendo un pensamiento materialista y cálculos matemáticos.
5. El medio con el que provocar la confusión en los espíritus
* Para tener dominio sobre la opinión pública, es necesario llevarlos a cierto nivel de confusión.
* La prensa nos será una buena herramienta para ofrecer a los hombres tantas opiniones diferentes que perderán cualquier visión GLOBAL y se perderán en el laberinto de las informaciones.
* así, llegarán a la conclusión que lo mejor es no tener opinión (política).
6. La aspiración al lujo
* Para acelerar la ruina de la industria de los gojim nosotros suscitaremos en ellos una sed insaciable de lujo. El mortal común no tendrá sin embargo el placer de alcanzarlo, pues haremos de suerte que los precios sean cada vez más altos. Así, los trabajadores deberán trabajar más que antes para satisfacer sus deseos.
* Estarán presos en la trampa del sistema antes de haber podido identificarlo.
7. La política utilizada como instrumento
* Destilando un soplo de liberalismo en los órganos del Estado, modificaremos todo su aspecto político.
* Una constitución no es más que una gran escuela de discordias, malentendidos, discusiones, en resumen, una escuela de todo lo que sirve para falsear las administraciones del Estado.
* En la “época de las repúblicas”, sustituiremos los dirigentes por una caricatura de gobierno, con un presidente elegido por nuestras marionetas, nuestros esclavos, que es el pueblo.
* Para nosotros las elecciones serán un medio de llegar al trono del mundo, haciendo siempre creer al modesto ciudadano que él colabora en la mejora del Estado con su participación en las reuniones y con su adhesión a las asociaciones.
* Al mismo tiempo, reduciremos a la nada el impacto de la familia y su poder educativo.
* Impediremos también el surgimiento de personalidades independientes.
* Es suficiente con dejar a un pueblo que se gobierne a sí mismo durante un cierto tiempo (la democracia) para que se transforme en una población en la que abunde el caos.
* El poder de la población es una fuerza ciega, absurda, irracional, que se lleva sin cesar de derecha para izquierda. Pero un ciego no puede acarrear a otro sin caer ambos en el abismo. Solamente aquéllos que, desde su nacimiento, fueron educados para volverse un soberano independiente tienen la comprensión de la política.
8. El control de la alimentación
* Nuestro poder reside también en una permanente penuria de alimentos. El derecho del capital, matando de hambre a los trabajadores, permite ejercer sobre ellos un control más seguro del que podría tener la nobleza con su rey.
* Actuaremos sobre las masas a través de la carencia, la envidia y el encono que de ello resulta.
* Todo propietario rural puede ser un peligro para nosotros, pues él puede vivir en autarquía. Esa es la razón por la que es preciso, privarlo a todo coste de sus tierras. El medio más seguro para alcanzar eso es aumentar los cometidos rurales, llenar de deudas a sus propietarios.
9. El papel de la guerra
* Colocaremos en pie todas las fuerzas, para impeler a aquéllos que tienen sed de poder a abusar de su poder. Es necesario fomentar las disensiones y enemistades en toda Europa y por intermedio de Europa, en otras partes de la Tierra.
* Es preciso que seamos capaces de aniquilar toda oposición, provocando guerras con los países vecinos. En caso de que esos vecinos osen enfrentarnos, es necesario responderles con una guerra mundial.
10. El control por medio de la educación
* No incitaremos a los gojim a lograr una aplicación práctica de su observación imparcial de la historia, pero les invitaremos a que hagan ponderaciones teóricas, sin hacer relaciones críticas sobre los acontecimientos que seguirán.
* En ese juego, sepan que el objetivo principal es haberlos convencido para que acepten las necesidades de la ciencia.
* Teniendo esto en cuenta, no cesaremos de crear una confianza ciega en esas teorías (científicas) y los diarios nos auxiliarán muy bien en cuanto a eso. Los intelectuales entre los gojim se ensalzarán de sus conocimientos.
* El pueblo perderá, cada vez más, el hábito de pensar por sí mismo y de formar su propia opinión, acabará pronunciando las palabras que anhelemos oír pronunciadas.
11. El control de las logias francmasonas
* En todos los países de la Tierra crearemos logias francmasonas, nosotros las multiplicaremos y atraeremos a las personalidades que se destacan.
* Colocaremos todas esas logias bajo el dominio de nuestra administración central, que sólo nosotros conocemos y que los otros ignoran totalmente.
* ¿Quién o qué puede vencer un poder invisible? He ahí donde se encuentra nuestro poder. La francmasonería no judía nos sirve de cobertura sin saberlo. Pero el plan de acción de nuestro poder continúa siendo un secreto para todo el pueblo e incluso para el resto de la cofradía.
12. La muerte
* La muerte es el fin inevitable de todos, por consecuencia, es preferible llevar a ella a todos los que constituyen un obstáculo para “nosotros”.
* Después de haber elaborado ese proyecto para dominar el mundo (el “Nuevo Orden Mundial” = “Novus Ordo Seclorum”), el banco Rothschild habría encargado al judío bávaro Adam Weishaupt la fundación de la “Orden Secreta de los Iluminados de Baviera”.
VESTE FUJIMORISTA INCURABLE!
"En el primer gobierno de Alan García me desempeñaba como técnico de la FAP y teníamos que tener listo el avión presidencial para su traslado, fui testigo de las excentricidades y frivolidades de García, nunca debía faltar un bar muy bien surtido de los más finos licores asi como también los más exquisitos bocadillos. Los viajes eran una juerga García agarraba su guitarra y cantaba acompañado de su vaso de licor, cuando algún asesor o ministro le sugería preparar el mensaje para la zona de visita les decía; “eso déjenmelo a mí yo se que decirles” y seguía la fiesta.
La primera vez que me tocó atender el avión para el Presidente Alberto Fujimori fui testigo de la puntualidad del Chino la salida era para las 4:00 am el llegaba media hora antes, antes la tripulación estaba acostumbrada a salir un par de horas después de la acordada. Me percaté de la desesperación de la tripulación por tener el bar surtido además de otras exquisiteces pero el edecán dijo “ El Presidente no toma licor; abundante agua mineral y si quieren hacerlo feliz traigan Fanta ” .
El Presidente llegaba muchas veces de una sesión de ministros de madrugada cargando en sus manos una colchita, “Técnico ¿cuántas horas de viaje? … me despierta 15 minutos antes”, se sentaba y cubría con su colchita, fue así como descubrí el secreto y casi leyenda de que el Chino no dormía, el Presidente fraccionaba su sueño a lo largo del día … los años que tuve el privilegio de estar cerca sólo fui testigo de su preocupación por el país, su apego a la familia, su excesiva dedicación al trabajo, y una vida austera, pero eso si el Presidente dormía, completaba su sueño en varias fracciones durante el día, en los viajes claro está.
El presidente Fujimori llegaba donde debía llegar; el lugar más recóndito, zonas liberadas por el terrorismo o nuestras fronteras en plena guerra, no habia camino que no lo conociera, ni pueblito que no lo haya visto. Los chamanes dicen que no puede morir: Jamas terminaria de recoger sus pasos. Por siempre, hasta el pueblito mas recondito y olvidado, sus generaciones venideras diran ""aqui estuvo el "Chino" Fujimori. Lo se, ¡por que alli esta su obra!"".IaF
-- Joan V.
He podido viajar por pueblitos muy alejados, donde los carros llegan solo 2 veces por semana, buena parte de la sierra central y sur y sobre todo la selva central, he visto in situ (nadie me ha contado) la presencia del estado en esos pueblitos, con agua, desagüe, carreteras, electrificación y con ello mejor calidad de vida, el gobierno de Fujimori no fue solo asistencialismo, entonces fue allí donde me di cuenta ¿Por qué EL VOTO DURO DE FUJIMORI?. Y nadie que nunca ha salido de Lima me va a venir a engañar a mí que el gobierno de Fujimori fue el más funesto de la historia, nadie me va a decir que; el artesano Chanchamayino, o la señora de Santa Ana, o el señor de Villa Rica, o el comerciante de Pichanaqui, el agricultor de Sanchirio palomar, o los cafetaleros de José galvez o Los Bernaola, son ignorantes, o son Indignos por votar por Fujimori, lo que me indigna es saber que personas que nunca han pisado provincia o a lo más conocen solo su pueblito, vengan a ser tan intolerantes con las personas que vieron en la década de los 90 una luz de esperanza para este desangrado Perú.
-- MI TESTIMONIO...05 DE ABRIL GRACIAS CHINO
Recuerdo el anuncio del pdte Fujimori en un mensaje a la nacion, anuncio la disolucion del Congreso por motivos ya harto conocidos y que, hoy los saurios de la politica y sus herederos ciegos y miopes politicos se niegan a reconocer. Fue un 05 de Abril cuando muchos patriotas FUJIMORISTAS Y NO FUJIMORISTAS salimos a las calles del centro de Lima como el Paseo de la Republica,la avenida Abancay y marchamos apoyando la determinacion tomada por el CHINO rumbo a la plaza San Martin. En el camino tengo en mi memoria imagenes que nunca olvidare el respaldo unanime de un Peru que clamaba por acciones concretas para conseguir la paz. Rechazaba la doble moral de sus politicos que le hacian el juego al terrorismo genocida de sendero luminoso en el congreso de la republica...A la distancia mi saludo a todos aquellos fujimoristas que estuvimos apoyando a nuestro lider mi reconocimiento aquellos que ya no estan, aquellos que fueron asesinados cobardemente por el terrorismo senderista y por la gratitud de todo un pais al mejor presidente del peru ALBERTO FUJIMORI, el grato saludo a los ciudadanos que hoy respaldan al fujimorismo sin olvidar la deuda moral que tenemos con un presidente injustamente preso en la DINOES......FUJIMORI LIBERTAD...CHINO SIEMPRE CONTIGO. FD
-- Elva G.
ESE AMOR DEL PUEBLO NO TIENE PRECIO ... HAN BORRADO SU NOMBRE DE MUCHAS PLACAS ... PERO EL AMOR DEL PUEBLO ¡¡¡ NUNCA !!!
-- Jorge L.
Yo soy de tucume un pueblito de lambayeke este departamento era arrasado e inundado por fenómeno del niño y este gran señor como es don Alberto Fujimori llego en plena inundacion de mi pueblo con ingenieros para ke se encargasen de dicho problema .... Desde ese entonces ya no emos sufrido las inundaciones por ke se constryeron buenos canales para ke el agua no desembocara a los pueblos ...
-- LLegando a Jaen, pasando por la ruta "los Pistoleros" y despues de muchos caminos sufridos, se podra encontrar un cuchitril nombrado "La Huaca" --un lugar donde hasta ahora todavia no llega Dios--... No hay luz, no hay los adelantos de la civilizacion, no hay nada humano,... pero se encuentra un cañito, que si alguien lo abre, brotara el mana del cielo por este tubito: agua. Por extraño que parezca, a unos metros, si alguien le pasa un trapito a la placa, encontrara el nombre de... ¡FUJIMORI!... ¿Por que lo hizo?... ¿como lo hizo?... Si nunca estuvo estuvo Dios por esos lugares, solo Fujimori lo sabe!
GGrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr...
SINCERANDO LA INFORMACION...
LA HISTORIA SECRETA DE LA MATANZA DE BARRIOS ALTOS
... de Victor Robles
Casi 18 años después de la matanza de Barrios Altos, acaecida en la calle Huanta de Lima el 3 de noviembre de 1991, los entretelones ocultos de aquel episodio trágico salen a la luz pública por primera vez, en este informe especial, para que el mundo entero sepa la verdad.
Durante ese tiempo, se afirmó que las 15 personas ejecutadas extrajudicialmente aquella vez eran inocentes, y que se les ejecutó como parte de una represión indiscriminada con la que el estado quiso aterrar a la población. Según este testimonio clave, todos los ejecutados, excepto el niño fallecido accidentalmente, eran terroristas o cómplices de estos.
En otro caso parecido (La Cantuta, diez muertos), los periodistas Álvaro Vargas Llosa, Efraín Rua y Ricardo Uceda descubrieron años después que las víctimas eran activistas de Sendero Luminoso, pero en lo que respecta a Barrios Altos nadie indagó a fondo lo ocurrido.
En el año 2005 se supo que un agente del servicio secreto arrestado había sido testigo directo de lo sucedido en el famoso solar del jirón Huanta, pero nadie se atrevió a buscarlo y entrevistarlo por razones que no vienen al caso abordar ahora.
Aquel testigo es el ex agente de inteligencia del ejército Douglas Arteaga Pascual, quien lo contó todo ante el tribunal que lo juzga injustamente, acusado de presunto violador de derechos humanos. La Fiscalía ha reconocido que Arteagajamás integró el Grupo Colina, pero igual lo acusa absurdamente de “complicidad”, por razones políticas.
Este periodista logró acceder a las actas judiciales que registran el testimonio que brindó Arteaga a la 1ª Sala Penal Especial de Lima que preside la vocal Inés Villa Bonilla, y a partir de ella hemos conocido los hechos ocultos que hoy salen a la luz en este informe.
Como consta en las actas respectivas, el agente Arteaga declaró al tribunal que vivió tres años (1989-1991) en el solar del jirón Huanta donde se produjeron los hechos, como infiltrado en una célula de Sendero Luminoso que tenía su base en esa quinta.
Arteaga rindió su testimonial en tres audiencias consecutivas de la sala Villa Bonilla realizadas los días 15, 22 y 29 de marzo del 2006. Su declaración había sido mantenida en secreto total, hasta ahora.
Infiltrado
En la primera acta, consta que Arteaga se infiltró en Sendero Luminoso en 1989 cumpliendo un plan del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) llamado “Telaraña”, que tenía por objetivo original recoger información sobre la penetración terrorista en las ONG y en los partidos políticos de izquierda marxista.
El agente fue “sembrado” primero en un asentamiento humano de Villa El Salvador, simulando ser un vendedor ambulante que trabajaba de noche y de día era un activista de la organización vecinal de su sector, en la que después logró hacerse elegir dirigente.
Dicho cargo le permitió asistir a las asambleas de la Comunidad Autogestionaria de Villa El Salvador (Cuaves), donde fue contactado por una ONG izquierdista que le sirvió para infiltrarse en los partidos Patria Roja y Partido Unificado Mariateguista (PUM), marxistas.
Después de un trabajo paciente, y con ayuda de un supuesto militante del PUM, fue contactado por Sendero Luminoso.
Un senderista, según el testimonio de Arteaga, lo buscó en su puesto ambulante y le pidió que lo acompañara a recoger latas vacías (usadas para hacer granadas artesanales) en los basurales de Pampas San Juan. Poco tiempo después lo invitó a un “bingo” que resultó ser una reunión clandestina en la que le obsequiaron ejemplares del vocero terrorista El Diario.
“Empiezo en La Rinconada, me llevan a un local en la noche, era de esteras y allí estaban reunidos jóvenes, y dicen hay un nuevo compañero, bienvenido seas… recibí clases de entrenamiento político, ideológico, como 15 días… los instructores nos hablaban de Marx, Lenin, pensamiento Gonzalo, había documentos…Lo primero que aprendí fue la regla de oro (nunca admitas que eres del partido)…”.
El SIE le ordenó entonces que trabajara exclusivamente dentro de Sendero, para lo cual le dio una identidad falsa junto con el nombre clave de “Abadía”, y le prohibió visitar las instalaciones militares. Un tiempo después, el agente llegó a ser “mando político” de la célula de Sendero Luminoso que actuaba en Barrios Altos.
Las “polladas”
Sobre su paso por la “escuela popular” de terroristas, Arteaga declaró a los jueces que aquella estaba a cargo de personas jóvenes de carácter endurecido por el fanatismo, algunas de los cuales venían de provincias.
“Eran duros, me estudiaban psicológicamente para ver si estaba mintiendo. Tuve varias citas con ellos, me hicieron preguntas muy duras… pero aprobé esos exámenes, lo supe hacer porque yo sabía de interrogatorios…después me dijeron te vas compañero a tal sitio, me destacaban a varios destacamentos de células, acá en Lima”, relató.
El agente también les contó a los jueces como enviaba sus informes al Puesto de Inteligencia de Lima (PIL): “Normalmente mandaba mis informes cada 15 días, 20 días, de acuerdo a como se presentaba la oportunidad… informes, directivas, nombres, relaciones, croquis, locales donde se estaban realizando actividades… todo con lujo de detalles… me cuidaba después que los aniquilamientos fallaban… yo daba cuenta a mi comando advirtiendo que iba a haber un atentado a esa autoridad, contra ese puesto, etc…”.
En ese mismo testimonio, confirmó que en 1991 Sendero Luminoso realizaba polladas libremente en varios distintos puntos de Lima, sin que nadie molestara a su gente.
“En el año 91 todo estaba normal… las polladas que se realizaban eran normal… no solo en la zona de Barrios Altos, en diferentes lugares: en San Fernando (facultad de Medicina de San Marcos), también en el mercado de Lince, en Villa El Salvador, etc.”
“Cuando había ceremonias por el cumpleaños del camarada Gonzalo siempre se realizaban eventos… y en nuestros cumpleaños hacíamos velas con la forma de la hoz y el martillo… no había por qué temer entonces”.
Arteaga reveló luego que después de haber pasado por la “escuela popular” de formación de terroristas fue enviado a integrarse en un destacamento integrado por siete personas, encargado de realizar atentados en diferentes zonas de Lima.
Barrios Altos
Al testificar sobre lo sucedido en Barrios Altos, declaró a la sala que el solar del jirón Huanta donde se produjeron las ejecuciones judiciales del 1 de noviembre de 1991 era una base de operaciones de Sendero Luminoso.
Precisó que cada vez que Sendero ordenaba que su destacamento ejecutara un ataque, él y los demás terroristas del grupo eran encerrados tres días antes en un cuarto de dicho solar, y de allí salían directamente a cumplir su misión criminal, a las 7 u 8 de la noche.
Con respecto a la pollada cruenta del 1 de noviembre, Arteaga contó de manera detallada como fue organizada aquella reunión fatídica: “La actividad, la pollada que estaba prevista, la hemos hecho nosotros, el partido (Sendero Luminoso)…”
“…Los vecinos sabían y no decían nada, sabían que éramos compañeros…Yo trabajé dos años en esa casa, me conocen todos los vecinos, me conocen como de ahí, pero no sabían que me llamaba Arteaga…”
El agente precisó que durante los dos años vivió en una habitación del primer piso, que compartió con la familia del “compañero” Filomeno León León, uno de los ejecutados extrajudicialmente.
“El compañero León era mi amigo, no lo niego… vivía con él en ese cuartito que él alquilaba. León arreglaba cocinas, había un televisor grande y sobre el televisor había siempre un gato grande, le decíamos Pirincho, era nuestra mascota…”, afirmó.
En otro momento, declaró al tribunal que Sendero Luminoso tenía dos locales en la quinta del jirón Huanta, y los ocupó en principio con el objeto de asesinar al entonces primer vicepresidente de la república y presidente del Congreso Máximo San Román.
“¿Por qué creen que (los senderistas) tomaron ese local de Barrios Altos?. Les voy a decir la verdad, para que sepa todo el mundo, es sorpresa quizá para ustedes: Cuando en ese tiempo estaba el ingeniero (Máximo) San Román de vicepresidente, por ese lado pasaba todos los días con su carro negro, por el jirón Huanta; entonces ¿Cuál era el objetivo? Era accionar, a través de un control remoto (una bomba), para volarlo con su carro. No se llevó a cabo eso porque peleó, hubo problemas, pero ese era el objetivo…”, narró Arteaga Pascual.
También reveló que el grupo terrorista del solar del jirón Huanta utilizaba triciclos y carros de heladeros para transportar dinamita, anfo y armas.
“En esos triciclos, que vendían aparentemente macetas y abono para plantas, en Miraflores y San Isidro, llevábamos el anfo, en los maceteros vacíos llevábamos los medios…, también en las carretillas de Donofrio, de heladero…”, declaró.
Guarida terrorista
En la audiencia del 22 de marzo, preguntado por la presidente del tribunal para que haga algunas precisiones a su anterior declaración, Douglas Arteaga reveló que en el departamento que ocupaba junto con Filomeno León, había una base y una “escuela popular” que tenían como cubierta un supuesto taller de reparación de cocinas:
“En ese ambiente había una escalera de madera sobre el piso, pegada a la pared, (por la que) nosotros, de rato en rato, cada hora o media hora, subíamos al segundo piso (altillo), donde había siete u ocho camarotes, ahí dormíamos. Y no solo yo, venía gente de provincia y se alojaba allí… hacían un trabajo (atentado) en Lima y se regresaban”
“Tapábamos ese recuadro (entrada) del techo raso y quedaba como si no hubiese nada… cuando alguien llegaba, no se veía ninguna escalera y el techo raso estaba normal… se ponía un radio o un televisor encendido a volumen, y arriba, en la pizarra acrílica, se daba instrucciones… la escuela funcionaba normalmente”.
“En la puerta (del solar) había un letrero ‘se arreglan cocinas Surge’, y ahí estaban las herramientas, ahí estaba el señor arreglando, el compañero…”, pero todo era aparente, para encubrir las verdaderas actividades que realizaban los terroristas en el lugar.
Después de la matanza
En la audiencia del 15 de marzo, Arteaga contó otro hecho inédito: los terroristas que sobrevivieron a la incursión con ejecuciones extrajudiciales en el viejo solar de Barrios Altos se reunieron al día siguiente de esos hechos, para hacer un balance de lo sucedido:
“Después de este problema que hubo (la matanza) hemos hecho un arqueo, un balance, al día siguiente que pasó esto. Nos hemos reunido en Acho, donde un compañero de nosotros… hemos hecho como que hemos ganado… A mi me ha sorprendido que en el segundo piso (del solar) también se realizó una pollada… eso no estaba previsto”
Arteaga dio a conocer después que la dirigencia limeña de Sendero Luminoso había ordenado que se cancele la pollada fatídica del jirón Huanta, pero aquella orden se incumplió porque las invitaciones ya habían sido repartidas y confirmadas. Además, según reiteró, las polladas de terroristas eran frecuentes y nunca había ocurrido nada:
“El Comité (Sendero) nos dijo la actividad se va a suspender, ya no vayan compañeros, ya no vayan. Pero fue muy tarde, porque ya se habían repartido las tarjetas, 15, 20 tarjetas en cada una de las diferentes bases… para que vayan y colaboren con el partido…”.
Arteaga dijo que él mismo vendió tarjetas de la pollada a varios terroristas y miembros de base de Sendero Luminoso que asistieron a la reunión y murieron en ella.
En la misma audiencia, el agente de inteligencia relató al tribunal que durante el tiempo que permaneció infiltrado en la banda armada maoísta se esforzó por demostrar que era un buen agente del servicio de inteligencia del ejército:
“Quería esmerarme, quería demostrar que podía combatir solo… las claves y señas que aprendí adentro las mandaba por escrito (al SIE). Aprendí un montón de claves dentro del partido… las daba (al SIE) y ellos las empleaban. Entonces yo desbaraté, rompí esa clave para poder capturarlos. Por eso me siendo orgulloso, siento que he cumplido mi misión…”.
“Lo he hecho porque tenía ese coraje, tenía esa valentía, digamos esa argucia, ese arte de uno que le gusta trabajar sin ser descubierto. No me han descubierto en tres años que he trabajado con ellos, ni siquiera he dejado que salga una sospecha… yo me siento como un héroe… he combatido al enemigo…”, agregó Douglas Arteaga.
Masacre de Húsares
En las actas judiciales consta además que Arteaga narró que la célula senderista de Barrios Altos perpetró el ataque terrorista contra el ómnibus de la escolta presidencial Húsares de Junín, acaecido el 3 de junio de 1989, en el que murieron seis soldados y un policía. Este hecho continúa aún en la impunidad, sin haberse esclarecido judicialmente.
Con lujo de detalles precisó que los terroristas que asesinaron a los Húsares de Junín se disfrazaron de basureros con ayuda de infiltrados en el sindicato de obreros de la municipalidad de Lima que les dieron los uniformes y carros recolectores. Aquel día los criminales colocaron una bomba debajo del bus militar y lo hicieron volar en pedazos.
En el atentado también fue asesinado un policía que repelió a los terroristas con su pistola, y quedaron heridas once personas entre militares y civiles. La onda expansiva de la potente bomba destruyó además 11 casas modestas.
La versión del agente indica igualmente que en aquel ataque resultaron heridos algunos terroristas. En el acta está registrado así:
“En (la plaza) 2 de Mayo nos juntamos en la noche (anterior) para repartir los cochecitos de hacer la limpieza en la madrugada… inclusive tengo ex camaradas que están heridos de ahí, se han quedado lisiados…”
¿Libias senderista?
En la audiencia judicial del 29 de marzo del 2006, el agente Arteaga hizo una revelación importante que tampoco mereció la atención de las autoridades judiciales, ni del representante del Ministerio Público, al testificar que el sobreviviente de la matanza de Barrios Altos Tomás Libias Ortega es al parecer miembro de Sendero Luminoso.
La abogada Milagritos Malpica Risco le preguntó así a Arteaga: “La sesión pasada usted nos mencionó de que había una persona sobreviviente que era miembro de su partido (Sendero), no recordaba el nombre, pero ¿si yo se lo digo puede usted reconocer a esta persona por el nombre de Tomás Libias Ortega?”
El agente respondió lo siguiente: “Así es, doctora… exacto doctora, con él he ido varias veces a La Parada, a La Victoria, al comité (senderista) de La Victoria, doctora”
Libias ha sido presentado por algunas ONG de derechos humanos como víctima inocente, ajena al terrorismo, y en esta misma condición participó como testigo de cargo de la parte civil en el juicio a Alberto Fujimori por los casos Barrios Altos y La Cantuta.
Es cierto que un solo testimonio es insuficiente para llegar a una conclusión, pero si se realizara una investigación independiente y objetiva sobre lo revelado por “Abadía”, se corroboraría su autenticidad o falsedad. No obstante, nadie ha querido investigar.
Proclamados inocentes
No obstante todo lo mencionado, la sala penal suprema que integran los vocales César San Martín, Víctor Prado y Hugo Príncipe, absolvió de toda sospecha de terrorismo a los de Barrios Altos.
Esta decisión es sospechosa ya que dicha sala conoció el testimonio de Arteaga, según consta en la sentencia a Fujimori, en la que citan textualmente pasajes de dicha testimonial. Todo indica que el tribunal tomó solo la parte de la declaración que le convenía.
El 5 de mayo pasado fue presentada al Congreso de la República una denuncia constitucional contra los vocales San Martín, Prado y Príncipe, por haber exculpado indebidamente del delito de terrorismo a los de Barrios Altos y La Cantuta.
Han pasado más de cuatro meses y la denuncia “duerme” en alguna comisión parlamentaria.
Magistrados y ONGs encubren crímenes
de comando terrorista de Barrios Altos
Los graves crímenes atribuidos por Arteaga a la célula terrorista que tenía su base en la vieja quinta del jirón Huanta han sido ignorados por las autoridades jurisdiccionales que tienen la obligación de hacer justicia a las personas que fueron asesinadas por ese grupo senderista.
“Abadía” ha identificado plenamente a los autores de la matanza de los Húsares de Junín, también a los que intentaron asesinar a Máximo San Román y cometieron otros atentados, pero ninguna autoridad fiscal o judicial ha hecho algo para esclarecer tales crímenes.
Según consta en las actas, el testimonio del agente fue escuchado por las vocales Inés Villa Bonilla, Inés Tello de Ñecco e Hilda Piedra, y ninguna de ellas le demandó al fiscal que cumpliera con su deber de denunciar a los presuntos terroristas.
También lo escuchó el fiscal superior Jorge Cortez Pineda, quien estaba obligado a investigar de oficio los hechos denunciados por Arteaga, pero tampoco lo hizo.
La misma actitud asumió el entonces Procurador Público (abogado del gobierno) para el caso Barrios Altos, Pedro Gamarra Johnson, actual máximo procurador anticorrupción.
Estuvieron presentes igualmente los abogados Gloria Cano Legua, David Velasco Rondón y Gustavo Campos Peralta, de las ONG Aprodeh, Fedepaz y Comisedh, quienes tampoco han defendido los derechos humanos de las víctimas de los terroristas de Barrios Altos, más bien han ocultado este tema, cubriéndolo con un manto de silencio cómplice e injusto.
Esta actitud asumida por las autoridades señaladas es al parecer delictiva. Y en el caso de las ONG, no sería ilegal, pero sí es politizada, inmoral y repugnante.
En Barrios Altos se asesino a un niño, ¿Por que no se dira nada de los miles de niños asesinados por las FF.AA en los 80s?
Séptimo Día prueba contundentemente que los muertos de…
Los amigos venezolanos refugiados en nuestro pais, no deben participar en politica. Dividen mas al Peru. Los periodistas hacen mal en comentar falsedades sobre la migracion peruana a Venezuela a finales de la decada de los 70s, afirmando que nos cobijaron en momentos dificiles, cuando la verdad es que aquellos hermanos se les quebraban la uñas si laboraban en las tareas duras de extraccion petrolera... Y encima nos miraban por debajo del hombro!
Para el oficialista, el Perú no puede prohibir la participación de un mandatario en Cumbre de las Américas
DERECHOS HUMANOS SOLO PARA TERRORISTAS
...de Epensa, 2010
Polémica para rato. El pago de $30 mil ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a favor de la terrorista emerretista Lori Berenson Mejía, y otorgado por el gobierno de Alejandro Toledo, activó el gatillo de la duda: ¿cuántos pagos de este tipo se han hecho? ¿Cuánto le han costado al Estado Peruano? ¿Hay cifras o aproximaciones que permitan tener un estimado? Por lo pronto, hasta donde se sabe, las cifras serían astronómicas. Es decir, el Estado Peruano no sólo perdió varios miles de millones de dólares por la violencia terrorista entre los años 1980 y 2000, sino que ahora debe pagar injustas indemnizaciones a terroristas -que denuncian malos juzgamientos en tribunales militares- o a sus familiares.
Hace una semana, el ministro de Justicia, Víctor García Toma, anunció que viene preparando un informe sobre los montos establecidos por la Corte IDH, lo que el Estado ha pagado y quiénes se han beneficiado, pero aquí tenemos un adelanto.
LLUVIA DE MILLONES.
Este Diario revisó nueve sentencias interpretadas, aclaradas y expedidas en los últimos diez años por la Corte IDH y encontró que las indemnizaciones ordenadas por dicha instancia internacional a favor de terroristas superan los $10 millones, de lo cual sólo se ha pagado una parte o se ha fraccionado el monto.
Según cifras extraoficiales, en casos de juicios menores, que no han sido conocidos y se ha llegado a acuerdos extraoficiales, el Estado Peruano habría pagado ya S/.6 millones a favor de terroristas.
Con ese dinero, ¿cuántas obras sociales en beneficio de miles de peruanos se pudieron haber realizado? ¿Cuántos ancianos que esperan el pago de sus indemnizaciones en juicios con el Estado pudieron terminar favorecidos?
CARA SENTENCIA.
Un ejemplo revelador lo constituye la sentencia del 30 de noviembre del 2001 sobre la interpretación de reparaciones y costas con respecto al caso de la matanza de Barrios Altos, que fue llevado ante la Corte IDH por la ONG Paz y Desarrollo (Fedepaz) y la representante de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).
En esta sentencia, la Corte IDH determinó la responsabilidad del Estado Peruano por haber violado los derechos de 19 víctimas y ordenó un pago indemnizatorio de $175 mil a los familiares de 15 víctimas (a tres de ellas no se les encontraron familiares vivos) y el pago de $250 mil a la víctima Máximo León.
Todo ello hizo un total de $2 millones 875 mil, que la Corte ordenó que el Estado Peruano pague, pero éste optó por la negociación, que aún no culmina.
Según la misma resolución de la Corte IDH, el Estado ha cumplido con pagar parte de esta orden indemnizatoria a los familiares, lo que alcanza los S/.110,318.75.
OTROS CASOS.
Del año 2001 también es la sentencia de costas y gastos del caso Durand y Ugarte, más conocido como El Frontón, en el cual se establece el pago indemnizatorio de $125 mil a favor de Nolberto Durand Ugarte y Gabriel Pablo Ugarte Rivera y de sus familiares, presuntos terroristas que cumplían sentencia en dicho penal.
En este caso, que fue patrocinado por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y por Ronald Gamarra Herrera, del Instituto de Defensa Legal (IDL), también se ordenó un pago único y la reconstrucción de la vivienda de los afectados en el distrito de Independencia (Jirón Hanancusco N°942, Urbanización Tahuantinsuyo, Cuarta Zona).
De igual forma, en el caso Gómez Paquiyauri del año 2004, se establecen reparaciones por daño material e inmaterial tanto a las víctimas Emilio Moisés y Rafael Samuel Gómez Paquiyauri como a sus familiares por un monto de $770 mil 500.
Este caso fue patrocinado nada más y nada menos que por la prófuga proterrorista Mónica Feria Tinta, quien formó parte del buró de los abogados democráticos de Sendero Luminoso.
Precisamente, otro controvertido caso referido a indemnizaciones para subversivos es el de la sentenciada terrorista María De la Cruz Flores, para quien la Corte IDH dispuso su liberación y ahora se encuentra prófuga.
Aquí el Estado fue claramente perjudicado por la terrorista, quien trabajaba en el Seguro Social (ex IPSS) proveyendo medicamentos a los terroristas heridos.
Como ése, existen otros casos que no son tan mediáticos pero cuyos fallos fueron en detrimento del escaso presupuesto que puede manejar el Estado Peruano, por ejemplo el de los hermanos Gómez Palomino y García Asto-Ramírez Rojas.
LAS ONG TAMBIÉN GANAN.
El caso de la muerte de los nueve estudiantes y un profesor de la Universidad La Cantuta -al igual que el de Barrios Altos- significó para muchos un hito en la historia del Perú, pues su revisión por la Corte IDH fue determinante para la sentencia contra el ex presidente Alberto Fujimori.
Muy lejos de los asesinatos -materia de la sentencia-, la Policía Nacional ha establecido que los presuntos "afectados" eran terroristas "camuflados" de estudiantes.
Sin embargo, este caso fue llevado a la Corte IDH por las ONG Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) y el Centro de Estudios y Acción para la Paz (Ceapaz). Así, se estableció una indemnización de $1 millón 938 mil, de los cuales $40 mil son para las ONG.
EL PREMIO MAYOR.
En el 2006, la Corte emitió la sentencia de indemnizaciones con respecto al caso del debelamiento del motín del penal Castro Castro, donde se fijó una cifra mayor a los $3 millones 312 mil, la mayor en su historia a favor de terroristas.
Esta sentencia conminaba al Estado Peruano a reparar a los familiares de los 41 fallecidos en la revuelta ocurrida en dicho penal en mayo de 1992. Incluso calificó como "víctimas" a los integrantes del Comité Central de Sendero Luminoso.
Entre los beneficiarios figuran los terroristas Tito Valle Travesaño, Yovanka Pardavé Trujillo, Elvia Nila Sanabria, Deodato Juárez Cruzatt y Osmán Morote Barrionuevo, a quien se le condenó a 25 años de prisión.
Como puede apreciarse, a pesar de que el Perú ha indicado que no posee dinero para pagar esta millonaria indemnización, que fue promovida legalmente por la proterrorista Mónica Feria, la Corte IDH dio como plazo el mes de junio del 2008 para cancelar la deuda. Y ya los intereses han empezado a correr desde entonces.
El último caso
La última interpretación de sentencia de la Corte es del año 2009, referida a Kenneth Anzualdo, quien habría sido ejecutado por agentes del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), pues se le había vinculado a elementos terroristas. Este caso es importante, ya que en él participó como juez ad hoc el ahora ministro de Justicia, Víctor García Toma, quien estableció en un voto disidente que la Corte no tenía criterio técnico para establecer las indemnizaciones y por ello era necesaria la participación de peritos. Sin embargo, esa propuesta no fue admitida.
Para exjuez antiterrorista, Marcos Ibazeta, las…
PERU, BUENA GENTE CON VENEZOLANOS?
...de GCC, 2018
La política inmigratoria de Kuczynski de permisos preferenciales a los ciudadanos venezolanos no es humanitaria, sino totalmente política, sumisa a la política imperial de los Estados Unidos contra Venezuela. Tan sumisa es que ninguno de los gobiernos de derecha de la región ha adoptado una política así, a pesar de haber suspendido a Venezuela del MERCOSUR.
Si el gobierno peruano hubiera querido tener una política humanitaria, la habría podido tener con los sufridos haitianos, pobres y afectados por un terremoto. No hubo una política tan generosa hacia ellos, como la hay ahora hacia los venezolanos. Es por política, política y política.
Los países gobernados por la derecha, como Argentina, Brasil o Colombia, son muy vocales en su oposición al gobierno venezolano, pero no por eso abren su mercado laboral a la inmigración de ese país, como lo ha hecho el Perú. Es sabido que una política inmigratoria es problemática y crea tensiones sociales en el país receptor. Tampoco el Perú vive un boom económico de tal magnitud o hay una escasez de mano de obra, como la vivida por la Europa de postguerra, por ejemplo, que justifique que ahora el Perú se convierta de buenas a primeras en un país de inmigración. Es una movida política, producto de la sumisión del Perú a la política exterior los Estados Unidos, de aislamiento al gobierno venezolano. El Perú se ha convertido en un "poder suave" (soft power), que actúa en la región como un peón imperial. ¿Es que Kuczynski y Aljovín esperan algo a cambio de los Estados Unidos por este servicio?
Es una política similar a la que tuvo Belaúnde hacia Cuba (y antes Prado y Beltrán), prestando la embajada peruana para una emigración que en realidad iba hacia los Estados Unidos. El Perú entonces aceptó a ciudadanos cubanos que en su mayoría no se quedaron en el Perú. Se trató de un lugar de paso. El Perú estaba bien para recalar, pero la mayoría de los cubanos que llegaron tenían otras perspectivas.
Probablemente algo similar ocurra con los venezolanos que hoy llegan al Perú. No suena a que se vayan a quedar. Obviamente que mientras tanto hay malestar a nivel local. El ciudadano peruano ¿a cuántos países de la región puede ir donde pueda trabajar al poco tiempo de llegado? Cuando el Perú vivía crisis económica, guerra y dictaduras, ¿cuántos países de la región crearon programas especiales con permisos de trabajo para ciudadanos peruanos? Y por supuesto que la lógica de la mano e obra barata y el enfrentamiento entre trabajadores de diferentes países por el puesto de trabajo es bienvenida por la derecha oligárquica. ¿Por qué han puesto a alguien como Aljovín, una operadora política y económica de la oligarquía de canciller para esta coyuntura?
Este mismo gobierno de Kuczynski que tan generoso es ahora con los venezolanos, ¿se acuerdan cómo expulsó a una centena de ciudadanos colombianos? ¿No hubo un tufillo xenófobo en esa expulsión?
Si el Perú va a hacer una política de inmigración por razones humanitarias, se deberían definir criterios muy claros para ésta. Debería haber un debate nacional al respecto. Pero cualquiera que esta política sea, no debería estar contaminada por una agenda política extranjera, o estar orientada hacia los salarios bajos, exclusivamente en interés de la oligarquía, como ocurre con la actual política migratoria de Kuczysnki. Debería ser una política humanitaria y universalista, transparente hacia la población peruana y representativa de la misma, en la medida de las posibilidades del Perú, sin xenofobia, pero sin sumisión, y debería ser una política recíproca y compartida con los países de la región. Lo mínimo es que el Perú no debería ser el lorna de la región que se come los costos, mientras otros países también afines a la política imperial se quedan en el floro . El Perú no es una potencia económica. Es un país que todavía tiene muchos problemas en absorber a su propia fuerza laboral. Le queda grande e innecesario ponerse en plan de potencia suave subimperial.
Según Óscar Pérez, vocero de la ONG Unión Venezolana en…
UUUfffffffffffffffffffffffffff...
"Fue el asesor técnico, no legal, del contrato del Gasoducto. Esa es la participación que ha tenido, él ya lo ha explicado”, sostuvo la congresista…
Cuando ya gastaron mucho dinero y tiempo... resultados del toledista Daniel Mora y su reforma educativa...
Se trata de 46 programas de segunda especialidad que no cuentan con autorización. De ellas, 37 corresponden a programas vinculados con Medicina y…
Si hay incapacidad para creacion de empleos, dejen trabajar!... pero ordenaditos, claro.
...de Joseth
"Peladito" no solo tiene problemas sobre lavado de activos...
“La universidad se encuentra con un plan de adecuación requerido, debido a que no ha demostrado aún el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad…
Señal del fin de los tiempos... La juderia sionista pisa el acelerador...
¿Por qué la caída de EEUU será no solo financiera sino también política y cuándo China empezará a utilizar su nueva divisa, el 'petroyuán'? El economista Alexéi…
VILCATOMA NO ENTIENDE...
Si bien es cierto que los procuradores -como defensores del Estado- tienen que ser autonomos, independientes; JENNY Vilcatoma no entiende que el Sistema Judicial esta copado por proterroristas de las ONGs. Si se les otorga autonomia, obviamente que tambien sera manejada por estos representantes del Poder Mundial. Primero limpiemos todo el sistema y luego cumplamos con la autonomia de la Procuraduria. Insistir sin filtracion, estimada Jenny, dara lugar a pensar mal de su gestion.
Para Yeni Vilcatoma, se hace de urgente necesidad la reforma constitucional que permita la creación de una Procuraduría autónoma e independiente
En estos momentos existen infinidad de personas pobres o insolventes que pìerden juicios por no tener dinero para contratar abogados. Muy diferente a la epoca fujimorista en la que en los Juzgados de Paz, no eran necesarios tales profesionales, hasta la reforma impuesta por EE.UU con el proterrorista Diego Garcia Sayan comenzada en 1998.
Se le acusa a Fujimori de apropiarse del Poder Judicial, que logicamente esta mal; sin embargo, no le quedaba otra cosa, teniendo en cuenta que el Sistema Judicial habia sido tomada por los proterroristas. Casi igual que en la actualidad, donde su propio presidente, Duberli Rodriguez, pidio amnistia general para terroristas sentenciados en 1985.
Recordemos que la injerencia era solo en las altas esferas, pues para nada influian en los pobres. Casos Baruch, Lucchetti, etc. Alta politica. En el ultimo caso, la bronca fue porque Lucchetti contaminaba y trastocaba la tranquilidad de Los Pantanos de Villa; sin embargo, casi al lado, estaba la transnacional Kimberly, antenas de Tv y radio, grifo de Gas, etc. En este momento continuan. Lucchetti venia a fabricar sus productos dando trabajo a peruanos. Se amargaron y se fueron. Hoy Chile no produce nada en el Peru... ¿Donde estan los ambientalistas de entonces?
Otro de los que trabajaron con JOSE UGAZ -presidente de la ONG Transparencia Internacionacional- en su estudio de Abogados, (aparte del conocidisimo juez Cesar San Martin), fue el verdugo de Fujimori-Montesinos, Luis Vargas Valdivia que a Toledo, no le merecia ningun respeto: "Eres un mentiroso de mierda" le decia en su cara el expresidente...
EL FESTIVAL DE LISURAS DE TOLEDO: VEA COMO EL…
Sin duda, la ONGTransparencia Internacional no tiene autoridad moral para señalar de corrupto a nadie... Su presidente, el peruano JOSE UGAZ, quien califico a Fujimori como uno de los 10 mas corruptos del mundo, esta involucrado en la recepcion de coimas de Odebretch. No solo eso, sino que tambien fueron parte de su Estudio otros inmorales como el exministro de JUSTICIA Daniel Figallo, que expreso a Vilcatoma que aquella transnacional sacaba y ponia presidentes... No olvidemos ademas que José Ugaz con Diego Garcia Sayán firmaron el documento internacional de George SOROS, dirigido al Secretario General de la ONU, pidiendo que se legalice la droga.
De acuerdo a la relación dada por Jorge Barata a la Comisión Pari -Unos 27 estudios de abogados están involucrados con la empresa brasileña Odebrecht…
KRNICASPOLTIKAS.WORDPRESS.COM
Hasta Fernando "Popi" Olivera se llevo la suya con el pretexto de la `corrupcion fujimorista`. Sin saber leer ni escribir, Ministro de Justicia del gobierno del Dr. Toledo. Hombre de ONGs. Hoy en España, prospero empresario, "jubilado" de la politica.
Fernando Olivera fue parte del entorno más cercano del…
HAY HONESTIDAD IZQUIERDISTA EN LA MARCHA CONTRA PPK?
No se debe caer en el juego del Indulto. Con el pretexto del Fujimori lumpen, los amigos izquierdistas dependientes del pais del Tio Sam, han sido participes de la desaparicion de 226,000 millones de dolares, desde la fuga del expresidente al Japon. Por accion u omision.
Es necesario terminar con el tema Fujimori, que ha sido utilizado para DIVIDIRNOS mientras nos robaban.
Uno se puede dar cuenta de la direccionalidad de las marchas contra PPK porque es imposible que los amigos izquierdistas no supiesen por quien estaban votando en el 2016. Es como si el fujimorista no supiese quien era Keiko en esas elecciones.
Por otra parte, no debemos olvidar que son las ONGs las que organizan estas marchas; y que estas son operadoras de los Amos del Planeta y sus objetivos de apropiarse del mundo, tal como se ha demostrado en esta humilde pagina. Ellas han recibido miles de millones de dolares, desde los 80s, en que George Soros y EE.UU las crearon. En el Peru, trabajan para ellas, directa o indirectamente, mas 200,000 personas.
¿Por que no exigen al congreso que cambien las leyes que desprotegen al agro y al campesino? ¿Por que no exigen que se paren las privatizaciones nocivas a la economia del pais? ¿Por que no se exige que se borren del mapa las tercerizaciones, que por ejemplo, en Essalud, con el alquiler de un solo tomografo se pueden comprar hasta 10 de estas maquinas, segun uno de sus Sindicatos? ¿Por que no piden que se anulen los Contratos-leyes y otras gollerias para las grandes empresas, donde el Estado no les puede decir nada? ¿Por que no exigen la anulacion de los contratos de concesion grosera de Peajes que las Municipalidades hicieron en todo el pais?, etc, etc... Una actuacion muy rara de la ´izquierda´...
Carlos Galdós fue insultado y calificado como “prensa comprada” durante una transmisión en vivo de la marcha contra el indulto de Alberto Fujimori.
AY, BARNECHEA!...
"DESTRABANDO LAS INVERSIONES..."
The Guardian publicó el dramático testimonio de un miembro de la etnia nahua, principal afectada de la contaminación de este metal.
LA TRAICION AL PUEBLO DE JAVIER DIEZ CANSECO
...de Victor Robles, 2008
Se vendio al imperialismo judio-yanqui recibiendo dinero con su ONG, de George Soros y transnacionales... Ahora que la ONG Aprodeh se ha puesto “en el ojo de la tormenta” al darle una puñalada por la espalda al Perú en el Parlamento Europeo, para defender a la banda terrorista MRTA, es oportuno recordar su historia y desenmascarar su verdadera entraña totalitaria.
Aprodeh, la más antigua ONG de “derechos humanos”, nació a inicios de la década de los años 80’, como un apéndice del partido Vanguardia Revolucionaria (VR), del cual era jefe Javier Diez Canseco Cisneros.
Funcionó en sus inicios en la oficina parlamentaria del entonces diputado Diez Canseco, representante de la coalición Unidad Democrático Popular (UDP), conformada por VR, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (del que formaba parte Víctor Polay) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR).
La presencia de Francisco Soberón como directivo de Aprodeh – hoy es además presidente de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – se remonta a esos años, cuando también era asesor parlamentario del diputado Diez Canseco y miembro del Comité Central y del Buró Político de VR.
Es legítimo que un partido político democrático promueva o administre una organización de derechos humanos. De hecho, en muchos países ocurre.
El problema es que VR no era un partido político democrático, sino una organización política de ideología marxista y de estructura leninista cuyo objetivo central era tomar el poder mediante la lucha armada.
Para ello contaba con un “aparato legal” que participaba en el “sistema burgués”, al cual despreciaba y se había propuesto destruir, y otro “aparato clandestino” que se dedicaba a tiempo completo a preparar la lucha armada con el objetivo de instaurar en el Perú y régimen totalitario y estatista.
Como todo partido leninista, VR tenía un “responsable militar” clandestino que se encargaba de entrenar a los futuros cuadros del “ejército revolucionario”.
¿Para qué un partido político de esas características creó una ONG dedicada a la defensa de los derechos humanos?
Es inexplicable a la luz del sentido común, ya que el régimen totalitario que Diez Canseco y Soberón se proponían imponer en el Perú es la negación absoluta de los derechos humanos, por ser antidemocrático y enemigo de las libertades.
Pero, desde la perspectiva política de VR, Aprodeh tenía un rol claro en el “plano legal”, el cual era denunciar la “represión del estado burgués” y acusar a éste de violaciones de derechos humanos, para neutralizarlo y limitar su capacidad de respuesta cuando llegue el momento de la “lucha armada”.
Este es un viejo recurso de los grupos subversivos. De hecho, Sendero Luminoso le encargó esa tarea a la “Asociación de Abogados Democráticos” y a la “Asociación de Familiares de las Víctimas del Genocidio”; y al mismo tiempo utilizó a sus “tontos útiles” preferidos, los grupos izquierdistas de la iglesia católica.
Aprodeh ha tenido éxito: las fuerzas del orden están hoy atadas de manos para combatir al terrorismo porque sus hombres son perseguidos por jueces y fiscales a los que aquella y las demás ONG les han hecho creer que los militares y policías son asesinos compulsivos, mientras que los terroristas salen de las cárceles convertidos en “luchadores sociales y víctimas del estado”.
Ha cumplido ese rol desde que nació, primero al servicio de VR, y después de la UDP y del Partido Unificado Mariateguista (PUM), el cual hasta fines de los años 80’ tenía su “aparato militar” clandestino, gran parte del cual se fue al MRTA, según recuerdan antiguos militantes “pumistas”.
Es por eso que Gloria Cano, directiva de Aprodeh, fue abogada de los terroristas chilenos que integraron la “fuerza especial” del MRTA que ejecutó numerosos secuestros y asesinatos, y también por eso Aprodeh es la principal promotora de la persecución judicial contra el comando Chavin de Huantar.
Aprodeh jamás creyó en el sistema democrático, se aprovecha de él para proteger al terrorismo y para neutralizar a las fuerzas del orden. Que lo sepa el país.
HERMANA DE ESTUDIANTE DE LA CANTUTA ASESINADO EN 1992 POR EL GRUPO COLINA, FUE FUJIMORISTA
,,,de CyH, 2016
La señora Andrea Gisela Ortiz Perea, hermana de Luís Enrique Ortíz quien murió en la masacre de La Cantuta , publicó hace dos días un artículo titulado "Mi antifujimorismo", en el que otras cosas afirmaba que su antifujimorismo nació de su afectación personal y familiar y que "el fujimorismo hizo del delito, del crimen, del robo, de la apropiación ilícita de recursos del Estado, una forma de hacer política. Representa los delitos más graves que se hayan cometido en el país y para los ciudadanos, el atropello a todos los derechos."
La opinión de la señora Ortiz es válida, sin embargo sorprende bastante que a pesar de su comprensible rencor contra el fujimorismo por la muerte de su hermano no haya tenido problemas en trabajar entre el 2000 y el 2001, luego de la tercera reelección de Fujimori, en la Comisión de Presupuesto como auxiliar (cargo de absoluta confianza) para nada y menos que el actual Congresista fujimorista Víctor Antonio Becerril Rodríguez.
Y por si esto no fuera poco, la señora Ortiz no tuvo molestias en postular al Congreso por el partido "Todos por el Perú", el cual tenía de cabeza a Ricardo Flores Chipoco, una persona bastante cercana a Vladimiro Montesinos Torres, el ex asesor presidencial de Alberto Fujimori Fujimori.
Entonces, ¿Con qué moral critica ahora al fujimorismo si luego de la muerte de su hermano y luego de la re reelección no tuvo problemas en trabajar para personas muy vinculadas a ese regimen? Sería bueno que aclare sus extraños cambios de opinión sobre el tema.
LIMA.- El exalumo y profesor de la Cantuta, Wilfredo Risco, develó algunos aspectos del pasado de la activista en…
FUERA PROTERRORISTAS DEL SISTEMA JUDICIAL PERUANO
...de Victor robles, 2015
Desde la fuga de Fujimori, la izquierda proterrorista se apropio del Sistema Judicial Peruano... Como siempre, todos salen inocentes.
La sentencia judicial que declara “prueba ilícita” las grabaciones que dieron lugar al juicio por los “petroaudios” es tal vez el mayor escándalo judicial de los últimos tiempos, una vergüenza para el sistema de justicia y para nuestra democracia. Si esa sentencia es confirmada se cubriría con un manto de impunidad los presuntos delitos del caso de las agendas de Nadine Heredia. Este hecho nos plantea la urgencia de emprender ya la tantas veces reclamada reforma del estado.
Llama a la suspicacia que la Tercera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima haya emitido semejante fallo ¡OCHO AÑOS después! de que los inculpados en ese proceso impugnaron la validez de los audios.
Pero lo más extraño es que esa resolución ha sido aprobada cuando Nadine Heredia y otros personajes mencionados en las agendas presionan para que la justicia NO acepte como pruebas las agendas que, según ha denunciado la primera dama, le fueron sustraídas.
Tal vez la explicación de esta movida esté en las agendas, en las que Heredia tendría registradas, de puño y letra, las identidades de fiscales y jueces que, según se desprende de los apuntes, habrían actuado como operadores políticos o habrían recibido dinero, para obstaculizar la justicia e impedir que Ollanta Humala sea investigado judicialmente por el caso Madre Mía.
Si la justicia admitiera las agendas como pruebas válidas, la información que contienen sería objeto de investigación y entonces se tendría que indagar la actuación de los magistrados cuyos nombres aparecen en las libretas y que al parecer obstruyeron la acción de la justicia. ¿Es por esto que se ha declarado ilícitos los petroaudios?
Abona en favor de la suspicacia el hecho de que casi inmediatamente después se haya divulgado otro fallo polémico que impide que sean investigadas las personas del entorno de Nadine Heredia que aparecen en las agendas como probables testaferros de la primera dama. Este segundo fallo pareciera ser la cortina de humo perfecta para tapar la escandalosa resolución de la Tercera Sala Penal Liquidadora de Lima.
Tales hechos explican porque el 79% de los peruanos –según la última encuesta de Ipsos Perú- desaprueba la labor del Poder Judicial. Por cierto, esta cifra no es aislada, confirma una tendencia estadística histórica constante.
En cualquier caso, los hechos señalados ponen sobre el tapete la urgencia de un acuerdo político que garantice que el gobierno que salga elegido el 2016 inicie de inmediato una reforma institucional que acabe con la descomposición del aparato estatal y construya una nueva institucionalidad eficiente, moderna y transparente; especialmente en la justicia, la policía y el sistema penitenciario, instituciones responsables, en buena medida, de la impunidad con que actúan los delincuentes comunes y también los de cuello blanco con poder político.
El amplio apoyo ciudadano al elenco estable (Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski y Alan García), y la disposición que muestran los tres líderes para realizar las reformas estructurales necesarias para recuperar la seguridad y el crecimiento económico, configuran un escenario político propicio para plasmar un pacto o acuerdo político en favor de una nueva institucionalidad democrática.
Una mayoría ciudadana pide hoy que el rumbo político del país cambie en dirección opuesta a la polarización, la parálisis económica, la corrupción y la inseguridad que nos dejan el nacionalismo y sus aliados. Una mayoría que reclama seguridad y crecimiento económico.
Hay entonces una clara voluntad mayoritaria en favor de transformar el estado, lo cual supone que un pacto por la reforma institucional, es decir por la seguridad y el crecimiento, vendría de abajo hacia arriba. Solo falta la voluntad y la decisión de nuestros líderes políticos.
¿QUE CULPA TIENE EL TERRORISTA PETER CARDENAS?
La excarcelación de Peter Cárdenas Shulte, uno de los principales dirigentes del grupo terrorista MRTA, ha suscitado indignación y temor en los ciudadanos. Temor a que vuelva a las andadas e indignación porque hoy está claro que la pena que se le impuso no es proporcional con los crímenes que cometió. Él niega, por ejemplo, haber cometido asesinatos, pero Francisco Tudela ha revelado que Néstor Cerpa le confesó, con lujo de detalles, que él y Cárdenas, juntos, mataron al ex ministro de Defensa Enrique López Albújar, a sangre fría.
Y aún en el hipotético caso de que no hubiese participado en aquel crimen, sus demás delitos eran suficientes para que se le impusiera la cadena perpetua. En la entrevista que le dio a un canal de televisión, Cárdenas reconoció que participó en secuestros de personas y negoció el pago de los rescates. Además, en su condición de dirigente nacional del MRTA, es responsable de todas las muertes que perpetró esa organización terrorista en atentados y asesinatos.
¿Por qué, entonces, la justicia fue blanda con Cárdenas y le impuso solo 25 años de cárcel? Se preguntan hoy muchos peruanos. La respuesta es que, en el momento debido, la justicia y el estado NO fueron blandos con los terroristas. Al contrario, los cabecillas fueron condenados a cadena perpetua y sometidos a régimen carcelario de rigor, tal como lo hacen hoy todas las democracias en guerra con el terrorismo: España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, etc. Aquella legislación severa fue clave y decisiva para derrotar a Sendero Luminoso y al MRTA, pero tuvo un defecto de origen que determinó su liquidación posterior, el año 2000: no fue construida sobre un acuerdo político, fue impuesta por el gobierno.
Si bien esa legislación debía ser desmontada por la razón señalada, el Ministerio de Justicia -en manos de la izquierda-, que debió preocuparse de proponer una nueva ley antiterrorista igual de efectiva pero basada en un acuerdo político, simplemente no lo hizo. Más bien adoptó una política de mano blanda y como consecuencia de ello hoy quedan en prisión unos 300 terroristas de alrededor de 3,500 que estaban presos el año 2000. Entonces empezaron a cocinarse las excarcelaciones que vemos hoy, las que ya hemos visto antes cuando salieron libres Lori Berenson o el senderista Atilio Cahuana, y las que vendrán en los siguientes años.
Lamentablemente, el estado asumió como suya esa política para los grupos terroristas, con el argumento forzado de que había que “adecuar nuestras leyes a los estándares internacionales de derechos humanos”. ¿Cuáles eran esos estándares? Hasta hoy no se sabe, pues las naciones democráticas son duras y no blandas con el terrorismo.
Lo cierto es que, con la aprobación de muchos políticos y medios de prensa que hoy protestan por la liberación de Peter Cárdenas, se anuló no solo los juicios a los terroristas sino también las pruebas actuadas en esos juicios; se les ablandó a esos delincuentes el régimen carcelario, se encargó su juzgamiento a un cuerpo especial de fiscales y jueces, y se consultó con los cabecillas la formación de la Comisión de la Verdad. Por cierto, entre los consultados estuvo Cárdenas Shulte.
Por si fuera poco, con el patrocinio del Ministerio de Justicia, se les encargó a las ONG de izquierda capacitar a los fiscales y jueces que iban a procesar los nuevo juicios. ¿Las acusaciones y penas blandas para esos criminales en los nuevos juicios fueron los “frutos” de esa “capacitación”? Se llegó además al extremo de encargarle la Comisión de Indultos del Ministerio de Justicia a miembros de ONG de izquierda que patrocinaban la liberación de presos por terrorismo, y se otorgó derechos de gracia a terroristas convictos y confesos mediante resoluciones ministeriales secretas.
Peter Cárdenas no tiene la culpa de haber sido liberado sin pagar una pena proporcional con los crímenes atroces que perpetró. La culpa es de la política de estado de mano blanda con el terrorismo que sigue vigente, la que liquidó la cadena perpetua para esos criminales (hoy solo rige para Guzmán e Iparraguirre), la que perdona sin más ni más a quienes masacraron comunidades campesinas enteras, a dirigentes populares y a miles de inocentes.
Seguirán siendo excarcelados más jefes terroristas, beneficiados con las penas benévolas que les obsequió esa política, con el silencio cómplice o el aplauso sordo de quienes dicen que defienden los derechos humanos.
EL GARANTE PRESIDENCIAL QUE SIEMPRE HACE RETROCEDER AL PERU
...de Victor Robles, 2015
Como sabemos, el Nobel es operador de los Amos del Planeta. Su cargo es "Vocero Oficial de la Comision Trilateral". Y al igual que a todos lo que trabajan para ellos, lo vistieron con el Nobel de Literatura. Lo mismo pasa con Toledo -protegido de ellos-, que tiene mas de 75 Doctorados Honoris Causa.
Mario Vargas Llosa ingresó con todo a la campaña electoral. Fiel a su estilo, ha entrado con el pie en alto, descalificando con adjetivos agraviantes a Alan García y Keiko Fujimori, para apoyar a Pedro Pablo Kuczynski. Así entiende él la política: no ve competidores en democracia sino enemigos merecedores de su desprecio. Y el “enemigo de su enemigo”, es su amigo..
Así, desde hace más de tres décadas, y cada cinco años, nuestro Nobel de Literatura se convierte en un apasionado activista que parece convencido de ser el Gran Elector del Perú. No hay una elección en la que no haya intervenido buscando orientar el voto ciudadano hacia el candidato de su preferencia, con la misma vehemencia apasionada que siempre lo desborda.
En 1995 apoyó la candidatura de Javier Pérez de Cuéllar; el 2000 y el 2001 apostó por Alejandro Toledo, el 2006 por Lourdes Flores en la primera vuelta y Alan García en la segunda; y el 2011 por Toledo en la primera vuelta y Ollanta Humala en la segunda. Su apoyo en el 2006 a García -a quien hoy condena- lo justificó después diciendo que él no había cambiado de posición sino el líder aprista.
Nadie podría discutir el derecho del escritor a apoyar a su candidato. También le asiste el derecho de criticar a los candidatos con los que discrepa. Pero, por su condición de referente ciudadano e intelectual, le corresponde hacerlo desde la reflexión profunda y el magisterio democrático. Lamentablemente ha optado por el camino opuesto: la reacción, el adjetivo y la descalificación. Como si en el subconsciente del liberal Vargas Llosa aún viviera el joven escritor radical que abrazó con fervor el socialismo castrista y la revolución velasquista en los 70.
Hubiese querido escuchar al Nóbel una argumentación política de su apoyo a PPK sustentada en un balance objetivo y profundo de la situación actual del Perú. Que nos explicara por qué la economía está cayendo, por qué el estado fracasa ante la delincuencia, por qué la corrupción no retrocede y alcanza lo más alto del poder. Pero él nos dice que el Perú está mejor que nunca y nos aconseja que votemos por PPK porque Keiko Fujimori es “hija del dictador” y Alan García es "la corrupción”.
¿Puede un demócrata y un intelectual serio invocar la genética para descalificar a una persona? ¿Puede negar el derecho fundamental de la persona humana a la presunción de inocencia para hacer lo mismo con otra? La intolerancia es la negación de la democracia y la madre del totalitarismo. Otra vez el fantasma del joven castrista de los 70.
Muchos se preguntan ahora, tras haberlo escuchado, ¿cuánto influirá la opinión de Vargas Llosa sobre el electorado tras su fracasada experiencia como garante del peor gobierno del siglo XXI? ¿En qué medida podría inducir el voto popular si guarda silencio ante los escándalos de corrupción que envuelven a Ollanta Humala, Nadine Heredia y Alejandro Toledo? En esta aldea global nadie puede decir que no sabe qué sucede en su país alegando que vive en otro. Imposible.
Y la otra pregunta es ¿cuánto sumarán las declaraciones del escritor a favor de la campaña de PPK? La respuesta a esta interrogante la sabremos en los resultados de las próximas encuestas de intención de voto.
Mientras tanto, pareciera que estamos ante uno de esos abrazos políticos que matan de asfixia, pues ante los ojos del ciudadano es la misma película que vimos hace cinco años: MVLl asumiendo el papel de garante de un candidato. El problema es que después de la experiencia actual con sus garantizados Humala-Heredia, muchos podrían decir, con justa razón, que el garante ya no está en condiciones de garantizar a nadie más.
Por cierto, sería interesante que en las próximas encuestas se incluyera la siguiente pregunta: ¿Si las elecciones presidenciales fueran mañana, votaría usted por un candidato garantizado por Mario Vargas Llosa?
SINCERANDO LA INFORMACION...
Es deber de esta pagina, sincerar la informacion...
SINCERANDO LA INFORMACION...
El hermanon y sus cuentazos... Dice que postulara a la Alcaldia de Lima !
SINCERANDO LA INFORMACION... Es necesario mostrar la verdad... Con diversas acusaciones falsas los operadores de los Amos del Planeta han llevado al Peru al Caos y Anarquia... ¿Hasta cuando nos van a seguir robando con distracciones mediaticas?
Alberto Fujimori en su lucha contra el terrorismo se enfrento…
SINCERANDO LA INFORMACION
Martha Chavez nunca dijo que los estudiantes de La Cantuta se hubiesen autosecuestrado o que Leonor La Rosa se hubiese autotorturado...
Cuando el Congreso Constituyente Democrático (CCD)…
CONTUNDENTE VIDEO QUE REFRESCA LA MEMORIA QUE…
FUERZAS ARMADAS MERCENARIAS DE LA CASA BLANCA
...de L Albani
Suena mucho, que hasta Kenji tendria un fuerte contingente de Inteligencia y operativo preparadisimo y con equipos modernisimos en 3 regiones...
Una multinacional militar se abre paso en el mundo desde hace dos décadas. Blackwater, la empresa de seguridad más poderosa del planeta, acumula denuncias por crímenes cometidos en Medio Oriente y por casos de corrupción en Estados Unidos. Radiografía de un negocio en expansión, impulsado por la Casa Blanca.
Ya pasaron veinte años y una sombra espesa sigue moviéndose hasta los más lejanos rincones del mundo. Con impunidad, con armamento de última tecnología, montada sobre mercenarios de diferentes naciones, esa sombra tiene un nombre acorde a su historia: Blackwater (BW), una de las mayores empresas de seguridad a nivel internacional –fundada en 1997 por Erik Prince y Al Clark–, goza de muy buena salud, pese a las decenas de denuncias en su contra, en la mayoría de los casos por cometer crímenes, incurrir en flagrantes abusos de autoridad y participar en contratos espurios otorgados por el Pentágono y el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Desde hace algunos años renombrada como Academi, Blackwater surgió en pleno esplendor del avance neoconservador en Norteamérica, de la mano del presidente George W. Bush (2001-2009). Los neocons, que venían apuntalando su poder durante los mandatos de Ronald Reagan y Bush padre, encontraron en la administración republicana del empresario petrolero el caldo de cultivo para aplicar el Proyecto para el Nuevo Siglo Americano (PNAC, por sus siglas en inglés) que, entre otros puntos, avalaba la desregulación total del Estado y apuntaba todos sus cañones contra esa vaga definición conocida como “terrorismo internacional”, pero que para los neoconsera muy claro dónde se ubicaba: en Medio Oriente y entre la comunidad musulmana.
La transnacional comandada por Prince y Clark, fundada bajo la bendición de la ultraderecha católica estadounidense, ingresó en las grandes ligas con la administración de Bill Clinton en la guerra de los Balcanes en la década de 1990. Para ese entonces, BW daba sus primeros pasos en el redituable negocio de la seguridad privada, poniendo a disposición de Washington a los primeros “contratistas” que, para 2001 y 2003, con las invasiones a Afganistán e Irak, respectivamente, se convertirían en un ejército mercenario, alcanzando casi la misma cantidad de tropa en territorio iraquí que las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Pero los fundadores de BW, en especial Prince –con un pasado como SEAL, conservador y, entre otros hobbys, financista de grupos católicos, extremistas y marginales–, no pensaron a su empresa como un simple ejército de respaldo a las ocupaciones de la Casa Blanca en otras partes del mundo. Por eso, en Carolina del Norte, en un pantano conocido como Moyock de 2.800 hectáreas, BW fundó la instalación militar privada más grande del mundo. En el libro Blackwater. El auge del ejército mercenario más poderoso del mundo, el periodista Jeremy Scahill describe a Moyock como el lugar donde “se instruye anualmente a decenas de miles de agentes de las fuerzas del orden, tanto federales como locales, así como a tropas de naciones extranjeras ‘amigas’”. En su sede central, BW “tiene su propia división de inteligencia y cuenta entre sus ejecutivos a ex altos cargos militares y de otros servicios secretos”, apunta Scahill, colaborador de la revista The Nation y de la cadena Democracy Now! Con el paso del tiempo, el mercado de la “seguridad” produjo redituables demandas para BW, por eso también construyó instalaciones en California, Illinois y en la selva de Filipina.
* El gran negocio
“Una prolongación patriótica de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos”, definió Prince a Blackwater. Y no era para menos. Con los atentados a las Torres Gemelas y el Pentágono en septiembre de 2001, el gobierno de Bush tuvo el camino limpio para concretar, en el plano militar, “el choque de civilizaciones” acuñado por el politólogo Samuel Huntington. Caída la Unión Soviética y el mundo socialista, el poder de Washington se apresuró a encontrar nuevos enemigos a los que combatir. Si pocos años antes, el movimiento talibán y Al Qaeda sirvieron para expulsar al Ejército Rojo de Afganistán, ahora esos mismos grupos eran el propio mal que amenazaban la vida occidental. Además de las tropas regulares, la administración Bush inundó Afganistán e Irak de mercenarios de compañías como DynCorp y Blackwater.
Desde las invasiones a territorios afgano e iraquí, BW expandió sus tentáculos de manera acelerada, encargándose de la seguridad del personal estadounidense en esos países, pero también entrenando tropa y, con el correr de los días, convirtiéndose en una parte fundamental del Ejército de ocupación. Entre los muchos beneficios a los que accedían los mercenarios dirigidos por Prince se encontraban la impunidad total de sus acciones, definida por ley por la autoridad de ocupación estadounidense en Irak, y salarios que doblaban a los de los soldados rasos. La revista Fortune describía esta situación en Irak: “Los sueldos normales de los profesionales del DSP (destacamento de seguridad personal) se cifraban hasta hace poco en unos 300 dólares diarios. En cuanto Blackwater empezó a reclutar para su primera gran labor (la de ejercer de guardia personal de Paul Bremer –máxima autoridad estadounidense en Irak–), la tarifa se disparó hasta los 600 dólares al día”. Mientras BW facturaba millones de dólares y reclutaba a ex militares estadounidenses y chilenos –en funciones durante la dictadura de Augusto Pinochet–, para engrosar sus filas y cumplir con la demanda exigida por la Casa Blanca, también lograba que el Congreso estadounidense aprobara a su propio grupo de lobby para hacer cabildeo entre los parlamentarios. El poder de BW crecía y devoraba todo a su paso, al mismo tiempo que esa voracidad quedaba al descubierto. Varios informes de organismos públicos de Estados Unidos llamaron la atención porque el gobierno no supervisaba a los “contratistas” y permitían su total impunidad en las operaciones militares. Con respecto a Irak, alertaban que BW afectaba negativamente a la población y a las propias tropas estadounidenses, las cuales, ante las acciones de la compañía, bajaban su moral y cuestionaban sus magros salarios.
* Auge, caída y auge
El crecimiento de la firma de Prince fue constante desde los atentados de 2001. Una división de aviación, submarinos, la última tecnología para el espionaje y decenas de contratos millonarios conformaban una sonrisa que resplandecía en la fachada de BW. Pero su suerte se vio opacada con los golpes recibidos por la resistencia iraquí. En marzo de 2004, las imágenes de cuatro personas descuartizadas y mutiladas, colgadas en un puente de Faluya, ciudad que se negaba a caer frente a la ocupación estadounidense, dieron la vuelta al mundo. Con el correr de los días se supo que esos cuerpos eran de mercenarios de Blackwater. El linchamiento de los “contratistas” puso sobre la mesa que la compañía no sólo realizaba operaciones militares por fuera de lo acordado, sino que enviaba a sus propios mercenarios en vehículos sin blindar, con un poder de fuego reducido y a misiones casi suicidas, como en el caso de Faluya.
En 2007, en la plaza Nisur, de Bagdad, un convoy de Blackwater ingresó de forma aparatosa con cuatro vehículos blindados, que cargaban ametralladoras de 7,62 milímetros, capaces de derrumbar paredes. El episodio que siguió, según la prensa estadounidense, fue confuso, pero lo único real es que los mercenarios abrieron fuego de manera indiscriminada. Como ya era costumbre en Irak, las víctimas fueron 17, todas civiles. La ira del pueblo iraquí no tardó en manifestarse en las calles y en la profundización de las acciones armadas de una resistencia heterogénea y que buscaba diversos intereses.
Pese al encubrimiento político, judicial y mediático, los mercenarios Dustin Heard, Evan Liberty, Paul Slough y Nicholas Slatten fueron condenados, los primeros a penas de 30 años y Slatten a cadena perpetua. En agosto de este año, la cadena Russia Today informó que un tribunal de apelaciones de Estados Unidos anuló las sentencias de los mercenarios y ordenó la celebración de un nuevo juicio para Slatten. Conocida la noticia, Husein Sahib Nasir, cuyo hermano fue asesinado en la plaza Nisur, declaró: “Mi hermano tenía solamente 24 años. Nuestra familia ha sufrido mucho hasta ahora. ¿Dónde están los derechos humanos? Si el tribunal los absuelve y los libera, volverán a cometer un delito parecido”.
La masacre de la plaza de Nisur tuvo un impacto tan grande, que el ex presidente Barack Obama revocó los contratos con Blackwater en 2009, para después volver a contratar a la empresa por cerca de 10 mil millones de dólares en 2010.
Las últimas noticias de BW las reveló el ex primer ministro de Qatar, Abdula bin Hamad Al-Attiyah, que reveló que miles de mercenarios de la compañía fueron entrenados en Emiratos Árabes Unidos (EAU) para invadir el territorio qatarí. En octubre, Al-Atiyyah brindó declaraciones al diario español ABC, en las cuales señaló que este plan, en medio de la ruptura de relaciones de las monarquías del Golfo Pérsico con Qatar, no tuvo la aprobación de la Casa Blanca.
Según el ex primer ministro, EAU contrató los servicios de Blackwater para sus operaciones en la invasión a Yemen, liderada por Arabia Saudí, aunque hace unos meses los mercenarios sufrieron varios reveses militares y se vieron obligados a abandonar ese país, el más pobre de Medio Oriente.
El gobierno de Qatar confirmó que BW entrenó a unos 15.000 empleados, “gran parte de ellos de nacionalidad colombiana y suramericana”, en la base militar emiratí de Liwa, en el oeste de EAU. En 2011, el diario New York Times ya había revelado en detalle el inicio de los contactos entre el propio Prince y la casa real de EAU.
En julio de 2017 también se conoció que el gobierno del presidente Donald Trump intenta que la firma de Prince retorne a sus andanzas en Afganistán. Según informó la cadena HispanTV, “Jared Kushner, asesor y yerno del mandatario estadounidense, y Steve Bannon, uno de los principales estrategas en la Casa Blanca, están a cargo de supervisar la iniciativa y han presentado a sus candidatos para implementar el plan” de Trump. Los candidatos de Washington son, no más ni menos, que el propio Prince y Stephen Feinberg, propietario de DynCorp International. Sobre la iniciativa de la Casa Blanca, el diario The New York Times citó fuentes cercanas a los empresarios que aseguraron que “Prince y Feinberg han creado un plan más barato y mejor que el del Ejército (estadounidense)”.
Blackwater, como otras firmas de seguridad privada en expansión, “no son sólo manzanas podridas: son el fruto de un árbol muy tóxico –escribe Scahill–. Este sistema depende del maridaje entre inmunidad e impunidad. Si el gobierno empezara a golpear a las empresas de mercenarios con cargos formales de acusación de crímenes de guerra, asesinato o violación de los derechos humanos (y no sólo a título simbólico), el riesgo que asumirían estas compañías sería tremendo”. Y a esta descripción, finaliza de manera determinante: “La guerra es un negocio y el negocio ha ido muy bien. No sólo son las acciones de Blackwater y los de su clase las que tienen que ser investigadas, reveladas y enjuiciadas: es todo el sistema en su conjunto”.
Top de las 10 empresas militares privadas más potentes y polémicas del mundo. Los ejércitos mercenarios sirven a…
Los efectos de las politicas neoliberales...
... de Annur
Sonia Torre Muñoz y Rómulo Carcausto Calla, miembros de la Primera Sala de Apelaciones Nacional, det
Disminuye los síntomas de la fascitis plantar y el dolor de talón con la práctica continua de estos ejercicios caseros.
Los plátanos están llenos de nutrientes esenciales que le confieren beneficios a nuestro cuerpo. Después de conocer sus propiedades no los verás igual.
Se dieron cuenta que el HOLOCAUSTO era trafa...
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió hoy que la amenaza neonazi crece en todo el mundo y llamó a enfrentar esas…
Con el pretexto que Fujimori entrego primero, siguen regalando todo...
Ministerio de Educación emitió lista de colegios involucrados
EL AVION PARRANDERO DE TOLEDO...
Avión presidencial.
Recuerdan el avión parrandero? Costó millones y hoy esta tirado en la base las Palmas.
NIÑEZ DESTRUIDA.
La "guerra contra el terror" llevada a cabo por Estados Unidos (por petróleo, claro) generó un verdadero desastre humanitario en Irak.
¿Se harán cargo del daño que le han hecho a generaciones de seres humanos?
Por César Chelala | El Furgón |
Si le tiras el casco a un tombo es deshonrar el uniforme, y si el mismo tombo se emborracha con el uniforme dentro de una comisaria como se llama? Es el mismo tombito del Casco del Aeropuerto, Tomando en la Comisaria y con Uniforme. POR FAVOR COMPARTIR.
Esto pasó en el sector de Buenos Aires - Trujillo (Perú), donde construyeron una pared para tapar la pobreza, la indiferencia con los damnificados de el Fenómeno El Niño Costero, mientras el Papa hacia su recorrido.
Estan engañando. Castañeda se ha volteado Villa El Salvador. Todo es pista tipo `Via Expresa`... Aunque eso no le quita lo mafioso!
Juan Carlos Tafur I luzroja Publicado: hace un instante Hace poco Lima cumplió un año más, pero pasó desapercibido por la visita del papa. Sin embargo, es…
Otro que cae... En el 2014 Alemania le reclamo su oro a EE.UU, y de las 300 toneladas, solo le devolvio 5!
El Banco Nacional de Ucrania ha transferido una parte de sus reservas internacionales por un valor de 1.000 millones de dólares al Banco Mundial.
Desde 2010, la riqueza de esa "élite económica" aumentó como media del 13% por año, según la Oxfam. [Para más información acceda aquí.]
Mientras persiguen a Fujimori, nos siguen robando... Lo mismo paso desde Toledo. De acuerdo al Gral Wilson Barrantes, se llevaron 226,000 millones de dolares. ¿Por que sera que no dicen nada de los 70 mil niños, mujeres y ancianos asesinados en los 80s, tanto por Sendero como por las FF.AA?...
Ja!¡CONFIRMADO: FUJIMORI ES UN GENOCIDA!
Sus exsicarios del Grupo Colina lo delatan, su misma gente a que le ordeno secuestrar, torturar, matar, descuartizar,
Washington, enero 24 - El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo, confesó que los servicios de espionaje estadounidenses estuvieron…
El menor cuando fue hallado tenía aún el cordón umbilical. Cámaras de seguridad registraron el condenable hecho
Si le tiras el casco a un tombo es deshonrar el uniforme, y si el mismo tombo se emborracha con el uniforme dentro de una comisaria como se llama? Es el mismo tombito del Casco del Aeropuerto, Tomando en la Comisaria y con Uniforme.
PROFESOR MUÑOZ Y ESTUDIANTES DE LA CANTUTA, SI ERAN TERRORISTAS
...de Prof. Jose Antonio Vallejo Vidal, 13 de julio de 2009 a las 9:48
Lima - Perú, (19/04/09).- Un testigo presencial del clima de violencia que se vivió en 1992 en la universidad nacional de educación Enrique Guzmán y Valle, más conocida como La Cantuta, es el doctor en sociología y abogado José Antonio Vallejo Vidal, entonces profesor de los cursos de sociología y economía en los departamentos de Pedagogía, Educación Especial, Educación Inicial y Bellas Artes.
Vallejo no solo fue testigo a secas de la violencia terrorista, sino también una víctima, porque experimentó en carne propia la violencia en La Cantuta al haber sido amenazado de muerte por el profesor y los estudiantes que después serían ejecutados extrajudicialmente en un campo de tiro de Huachipa, Ate, y luego desenterrados y vueltos a sepultar en un descampado de Cieneguilla.
“Me tocó incorporarme como profesor precisamente en 1992, el año más violento del terrorismo en Lima y debo testimoniar que si bien es cierto que con ellos se cometieron repudiables crímenes extrajudiciales, también es cierto que no eran inocentes, como ha dicho el presidente de la Sala Penal Especial Suprema, César San Martín Castro, en la sentencia que ha condenado al ex presidente Alberto Fujimori a 25 años de prisión efectiva. Por el contrario, eran militantes de una de las células terroristas más peligrosas del senderismo y responsables por lo menos de dos asesinatos, en agravio de una funcionaria y un profesor de La Cantuta, y de una serie de atentados a lo largo de la Carretera Central”, dijo.
* Vocal San Martín
Para Vallejo es un deber moral salir al frente de mentiras como las expresadas por San Martín, porque lo que se vivió en el Perú fue una agresión terrorista de proporciones que buscaba destruir a las fuerzas organizadas del pueblo y desestabilizar al Estado peruano
“Entonces, al igual que hoy, soy de los que creen que Sendero Luminoso fue una creación de la CIA, con la colaboración financiera del narcotráfico internacional, para provocar un golpe fascista, que no se produjo precisamente por la derrota de que fue objeto gracias a la estrategia de pacificación de Fujimori, lo cual fue un hecho imperdonable para sus promotores y eso explica el ensañamiento político, incluso internacional, de que es objeto el ex mandatario”, agregó.
El sociólogo recuerda que en 1992, en su desempeño como profesor, exteriorizó públicamente duras críticas al accionar de Sendero Luminoso en La Cantuta, sin imaginar que había firmado su sentencia de muerte, porque otros que habían tenido esta actitud fueron fulminados en acciones de aniquilamiento selectivo.
* Amenazado por Muñoz
“Como era de esperarse, mis respuestas políticas eran de una total oposición a Sendero Luminoso. Hasta que el profesor Hugo Muñoz, jefe del departamento de servicios académicos, me invitó a su despacho en la Facultad de Pedagogía, y con el pretexto de entregarme los formularios de actas, aprovechó para conminarme a no hacer comentarios en clase acerca del partido de su militancia. Lógicamente, rechacé su amenaza amparándome en la libertad de cátedra, sin darme cuenta de que me estaba involucrando en una espiral de violencia de imprevisibles consecuencias”, acotó.
¿Políticamente, qué rol cumplía el profesor Hugo Muñoz? le preguntamos. Vallejo respondió: “El profesor Hugo Muñoz era el responsable político de la secta senderista, se desplazaba en el campo siempre acompañado de su guardia corps, conformada por un grupo de estudiantes pertenecientes al Comité de Estudiantes Internos de La Cantuta, convertido en el centro de las operaciones de Sendero Luminoso, entre los que se incluían los estudiantes posteriormente desaparecidos y ejecutados”.
“Además -subrayó-, Muñoz era el contacto entre este grupo y Abimael Guzmán. Esta relación con el jefe de Sendero Luminoso venía desde muy antiguo, desde cuando estuvo casado en primeras nupcias con Nilda Atanasio y ambos, bajó ordenes de Guzmán, estuvieron en Huanta, en la década del 70, entre los promotores de una revuelta estudiantil contra el gobierno de Juan Velasco Alvarado que dejó el saldo de una veintena de muertos entre los estudiantes, hecho que para algunos estudiosos marcó el nacimiento oficial de Sendero Luminoso”.
* Rosa Pretell
Prosigue Vallejo: Atanasio y Muñoz estuvieron en el primer contingente de peruanos reclutados por Guzmán que fueron enviados a China Popular a prepararse militarmente y desde esa época desarrollaron un largo proceso de larvación, que concluyó el 17 de mayo de 1980 en el distrito ayacuchano de Chuschi, con la llamada ILA (Inicio de la Lucha Armada), consistente en el asalto a la subsede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la destrucción del material electoral. Luego, Muñoz se separó de Atanasio y contrajo segundas nupcias con una persona (Antonia Pérez Velásquez) aparentemente desvinculada de sus ideas políticas y se instaló en La Cantuta como jefe político de Sendero Luminoso.
¿Cómo descubrió que se había metido en un verdadero infierno? Vallejo señala que “pronto descubrió que se trataba de asesinos que ultimaban a los que eran obstáculos en sus planes políticos. Sucede que las células de SL determinaron en sus reuniones que las viviendas estudiantiles fuesen solo para ellos y que parte de la alimentación del comedor universitario le fuera entregada para destinarla a la alimentación de sus presos recluidos en las llamadas ‘trincheras luminosas’, ubicadas en los penales de Lima. Le exigieron a la señora Rosa Pretell, supervisora de las viviendas estudiantiles y del comedor universitario, cumplir con estos pedidos”.
“Ella, de acuerdo a este pedido, debía, en el primer caso, desalojar a los estudiantes provincianos, pero la honestísima y valiente señora Pretell se opuso tajantemente y por esta resuelta actitud estos facinerosos, que ahora son presentados como víctimas, asesinaron a balazos a la heroica señora Pretell. Luego entraron a las viviendas y desalojaron a patada limpia a quienes vivían allí y las ocuparon solo ellos. Nadie, ni las autoridades universitarias, protestó por ese abuso, por temor lógicamente. Por lo tanto, todos los que ocupaban las viviendas universitarias a partir de ese momento eran solo militantes de SL”, remarcó.
* Franklin Távara
“Posteriormente, y este hecho terminó de paralizarme, fue el asesinato del profesor de historia Franklin Távara Gallo (42), quien desde varios años antes que yo hacía críticas a Sendero Luminoso en clases. Lo asesinaron el 19 de agosto de 1992 de la manera más pérfida, frente a su CE Miguel Grau, en Ñaña (Chaclacayo), del cual era también director, cuando llevaba a su hija Leslie, entonces de ocho años, de la mano al colegio. Este colegio era (es) cooperativo; es decir, de propiedad de todos los profesores”, acotó.
“Franklin Távara era militante de Izquierda Unida, candidato y prácticamente seguro ganador a la alcaldía de Chaclacayo. Nadie protestó. Nadie ha dicho nunca nada de sus asesinos. Nadie fue a hacer misa por esas víctimas en la universidad, como sí acudió personalmente el fallecido cardenal Augusto Vargas Alzamora para hacer misa por los terroristas muertos. Ningún periódico, ni político, ni personalidad intelectual reclamó por la muerte de esas dos personas honestas y trabajadoras que no tenían nada que ver con la explotación de los pobres y, por el contrario, estaban al lado de la gente necesitada”, testimonió.
“Las muertes de estos dos funcionarios no provocaron protestas del Departamento de Estado ni de los organismos de DDHH, ni de los medios de comunicación, ni de la Cruz Roja Internacional, ni de los partidos políticos y tampoco de los llamados senderólogos”, exclamó.
* Ramos Geldrés
El testigo evoca que el gobierno fujimorista desarrollaba esfuerzos para colocar autoridades que no se sometan a los terroristas y subrogó al rector Alfonso Ramos Geldrés, ex militante de Vanguardia Revolucionaria (VR) y ex militante del Partido Unificado Mariateguista (PUM), quien trabajaba en ese puesto como aliado de Sendero Luminoso, y nombró el 15 de julio de 1992 en su reemplazo al profesor Claudio Cajahuaringa, ex militante de Izquierda Unida e integrante de la comisión de gobierno de la UNE. Pero en 1996, el gobierno de Fujimori, inexplicablemente, repuso a Ramos Geldrés.
De repente, narró, se produjo el 18 de julio, entre gallos y medianoche, la intervención del grupo Colina, seguida de la desaparición de Muñoz y su guardia corps, como si se los hubiera tragado la tierra.
“Sendero Luminoso hizo inmediatamente un escándalo con volanteos y pequeñas marchas en la universidad y afuera todos los medios de comunicación, los políticos, las ONG supuestas defensoras de los DDHH, el Departamento de Estado yanqui, la Iglesia Católica, pusieron el grito en el cielo y protestaron airadamente por estas desapariciones y antes nunca dijeron absolutamente nada por las muertes alevosas de la señora Pretell y el profesor Távara. Por las fotos de los estudiantes publicadas en los medios de comunicación, fueron identificados como los que servían de guardaespaldas de Muñoz”, resaltó. Sus desapariciones marcaron coincidentemente la desapariciòn del tatsibao, Periódico mural de Sendero Luminoso.
* Fin del drama
La situación para Vallejo se había tornado insoportable: “Al finalizar el año académico me retiré de la universidad, no tengo ninguna vergüenza en decirlo, muerto de miedo. Nunca más regresé. Por eso me ha sorprendido sobremanera la sentencia al ex presidente Fujimori, en la que sin ninguna investigación previa el fallo libera al profesor y estudiantes de sus vinculaciones con la banda terrorista a la que pertenecían, lo cual, a mi criterio, no tenía nada que ver con el objeto del juicio”.
Finalmente, Vallejo advierte que se ha cometido una venganza política y una aberración jurídica con el vencedor del terrorismo, el ex presidente Alberto Fujimori. “Es el resultado del odio, venganza y envidia por sus logros, que no fueron capaces de hacer los dos inútiles e incapaces presidentes anteriores Fernando Belaunde Terry y Alan García”, recordó.
Por Wilfredo Risco Paico (Perú). Soy el profesor de carrera, Wilfredo Risco Paico, DNI Nº 07147314,…
TIEMPONUEVONEWS.WORDPRESS.COM
¿Como que LOS ESTUDIANTES DE LA CANTUTA no eran senderistas??... Si durante toda la decada de los 80s, la universidad estaba manejada por Sendero y el MRTA...
Alumna los identifica...
Informes de Inteligencia, testigos presenciales afirmaron…
TRAICION AL PUEBLO.- ¿Que cual fue el motivo por el que Alfonso Barrantes Lingan rompe palitos con los izquierdistas y se presenta solo en las elecciones del 90??...
Siempre la izquierda peruana traiciono al pais. Comenzo haciendolo con Jose Carlos Mariategui. Recordemos como el amauta crea el Partido Socialista en 1928 porque no quiere ser financiado por nadie. Sin embargo; a su muerte los izquierdistas lo traicionan y le ponen Partido Comunista Peruano y, logicamente como es de suponer, financiado desde afuera. Despues de una historia de felonias; en los 80s se unen a George Soros (uno de los Amos del Planeta) y EE.UU, y comienzan a crear las ONGs de apoyo al terrorismo. Cuando se fuga Fujimori, ellos comienzan a ubicarse cerca al poder, y con Paniagua y Toledo sueltan a miles de terroristas, y a los cabecillas a hacerles nuevos juicios con el pretexto que no hubo el Debido Proceso... Se beneficiaron hasta los del Grupo Colina!
El Poder Judicial retiró el delito de lesa humanidad y anula la figura de autoría mediata, lo que beneficiaría al expresidente Alberto Fujimori. El jefe del SIE Segundo Pinto, capturado en 2008, saldrá en libertad.
LA CANTUTA, siempre fue un hervidero extremista de la toma del poder por las armas; mayormente al servicio de EE.UU. Como sabemos ya en la genesis de Sendero -inicios de los 60s-, profesores de esta casa de estudios, ya se encontraban en la Universidad San Cristobal de Huamanga -cuna del senderismo-, al lado de Abimael Guzman, entre otros, ademas de agentes CIA, como David Scott Pallmer... ¿No sabian que habia un gringo entre ellos??
Politólogo David Scott Palmer conoce tan bien el Perú que trabajó al lado de Abimael Guzmán en la U. de Huamanga. Ahora le preocupan las FF.AA.
Cuando uno pregunta a un montesinista, fujimorista o aprista quien es su referente contemporaneo, de inmediato contestaran Montesinos, Fujimori o Haya. Pero si se le pregunta a un izquierdista, no sabra que contestar. La razon es que la mayoria esta vinculado o con el terrorismo en general, o con el proterrorismo de las ONGs...
Comentarios
Fuerza Popular ya la... malogro introduciendo las kombis pequeñas al transporte interprovincial, brevetarse sin secundaria, etc... Y ahora quiere aumentar la delincuencia en las calles...
También serán privados de los trámites de licencia de conducir, pasaporte y certificado de antecedentes. Las entidades del Estado como Reniec [1], PNP [2],…
**********************
Al margen de la politica y el deber informativo de esta pagina...
bIENVENIDO PAPA FRANCISCO aL pERU !...
¡Tenemos Himno por la visita del Papa Francisco y nació en nuestra Parroquia la Buena Nueva! Gracias a todos por su…
Comparto esta canción que Dios me inspiró, con el fin de…
Aunque te olvidaste de pedir perdon -a nombre de la Iglesia- por satanizar y perseguir a la Guitarra Electrica de los 50s, aquellos jovenes valientes que muchos ya murieron, tambien te dan la bienvenida!...
1954年に「ロック・アラウンド・ザ・クロック」を発表。映…
********************************
LA VERDAD DEL VATICANO
...de VerRev
Basta con echar una mirada a su historia reciente para comprobar que la sede mundial del catolicismo apostólico romano es un hervidero de intereses, intrigas, secretos, conspiraciones y muertes extrañas, así como campo de batalla de distintas sociedades secretas y sectas infiltradas. No sólo se inmiscuye en asuntos de tipo social, sino que intenta influir en la política interna de los países, ya sean democracias o dictaduras. Para la jerarquía de este «Gran Reino de Enlil», es necesario imponer las mismas normas morales a las sociedades modernas que a las antiguas, mientras que en ciertos altos cargos de la Iglesia, todo vale para obtener sus fines que no son otros que el poder y el control sobre la gente. (foto:Plaza del Vaticano)
En Angeles y Demonios, el escritor Dan Brown idea una trama en la cual los Illuminati se infiltran en el Vaticano para vengar la muerte de sus miembros ejecutados por la Inquisición. Aunque estos ficticios Illuminati nada tienen que ver con los tratados en este libro, la infiltración de diferentes sociedades en el Vaticano es un hecho. Por un lado están los masones, los Illuminati y los satánicos y, por otro, sectas ultracatólicas como el Opus Dei y los Legionarios de Cristo.
* La sospechosa muerte de Juan Pablo I
En relación con la masonería es interesante repasar los acontecimientos que rodearon la misteriosa muerte de Juan Pablo 1. Para comprender las fuerzas que estaban en juego en el momento de su muerte, hay que retroceder hasta el siglo XIX, cuando la Iglesia pierde su poder terrenal sobre los Estados Pontificios durante la revolución nacional italiana. El resultado de este cambio es que, a partir de 1870, los papas se convirtieron en «prisioneros del Vaticano». Gracias a su papel en la entrega de Italia a Mussolini, el papa Pío Xl (1922-1939) recibió el equivalente a 80 millones de dólares y la restauración temporal del papado en el Estado de la Ciudad del Vaticano bajo los términos del tratado de Letrán, de 1929. Pío XI y sus sucesores explotarían este tratado para crear un banco Vaticano, más allá de todo control por parte de las autoridades civiles.
La doctrina totalitaria del Concilio Vaticano 1 estableció que cualquier desviación de las enseñanzas morales del Papa era un error. Durante su estancia en el Vaticano, Juan XXIII luchó para poner en marcha el Concilio Vaticano II, a pesar de la fuerte oposición de los conservadores, que temían cualquier pérdida de su poder absoluto y como consecuencia, la pérdida de sus privilegios y riquezas terrenales que la Iglesia había amontonado. Al morir Pablo VI, se eligió al cardenal Albino Luccani como sucesor, considerado por el cónclave como un candidato de compromiso, fácilmente controlable por las facciones mas conservadoras.
Pero cuando el Cardenal Luccani fue elegido Papa con el nombre de Juan Pablo I, empezó a mostrar una inteligencia privilegiada y una determinación que había permanecido oculta por su carácter reservado. Desde el primer momento decidió revolucionar el papado y devolverte sus orígenes espirituales. En su coronación, rehusó ser llevado en el papamóvil y no quiso ponerse una tiara incrustada de piedras preciosa; tampoco aceptó seguir el guión de la Curia para sus audiencias y conferencias de prensa. El supremo organismo de control Vaticano quedaba así desafiado, pero no tardó en reaccionar censurando sus comentarios en el diario oficial del Vaticano, sobre todo cuando expresó su opinión favorable al uso de los anticonceptivos.
Sin embargo, su mayor «pecado» fue indagar en los negocios del banco del Vaticano (es decir, el Instituto para las Obras de Religión, IOR), que en 1969 entró en negociaciones de la mano de Pablo VI con Michele Sindona, un financiero siciliano.
El desmesurado ascenso de Sindona desde la pobreza hasta el control de un imperio internacional de banca, se debía parcialmente al apoyo de patrocinadores de la mafia y la logia P2 (Propaganda Due), una sociedad secreta masónica controlada por Lucio Gelli. Éste financió su imperio mediante el saqueo sistemático de una cadena de banco adquiridos por su socio, Roberto Calvi.(foto abajo) Con la ayuda de Gelli y Calvi, Sindona obtuvo el control de uno de los grupos financieros más antiguos y prestigiosos de Italia y Suiza, incluso otras instituciones financieras relacionadas con el Vaticano.
Pablo VI pidió consejo financiero a Sindona en 1968, cuando el Gobierno italiano revocó la exención tributaria que la Santa Sede disfrutaba sobre los ingresos recibidos de inversiones italianas. Ya que el Vaticano no quería hacer pública la cuantía de su cartera de valores, decidió suprimir muchas de sus inversiones domésticas. Sindona le ofreció una solución, sus patrocinadores de la familia Gambino limpiarían su dinero procedente del comercio de heroína por activos legales. Huelga decir que el Vaticano no iba a negociar directamente con la Mafia y se estableció una compañía tapadera cuya miSión era recibir el dinero de los Gambino.
Después de penetrar en este laberinto de corrupción, Juan Pablo 1, llamó a su despacho privado al jefe de la Curia, el Cardenal Villot, la tarde del 28 de septiembre. Quería discutir ciertos cambios que haría públicos al día siguiente. Iba a aceptar las dimisiones del jefe del banco del Vaticano, de varios miembros de la Curia implicados en las actividades de Sindona y del mismo Villot. Además, también iba a declarar su intención de celebrar una reunión el 24 de octubre con una delegación estadounidense para tratar el terna del control de la natalidad.
Cuando el papa Juan Pablo I se retirò a su habitación aquella noche del 28 de septiembre. decidido a tirar de la manta que cubría las negociaciones entre el Vaticano y la Mafia, no podía imaginar que no vería el nuevo amanecer.
A las 04:45 horas del 29 de septiembre, la hermana Vicenza encontró al Papa muerto. Según dice el investigador británico David Yallop, en su libro En nombre de Dios, la hermana Vicenza dio dos versiones ambiguas de cómo encontró al Papa. Según sus primeras y entrecortadas declaraciones a un grupo de sacerdotes franceses aquella misma mañana, le había encontrado sin vida en su cuarto de baño. Sin embargo, la otra versión (sin duda maquillada por Villot), habla de un hombre sentado en la cama con signos de agonía en el rostro cuando la hermana entró en su habitación. Yallop insiste en que esta discrepancia es muy importante: si se determinara que la monja lo encontró muerto en el cuarto de baño, aún con sus vestiduras papales, este hecho apuntaría a que falleció poco después de su «brindis» con el cardenal Villot aquella noche del 28 de septiembre.
David Yallop reconstruye las acciones del cardenal Villot y consigue una trayectoria muy sospechosa. Se dice que este cardenal informó de la muerte a las 05:00horas. Las gafas y zapatillas del Papa desparecieron misteriosamente y se especula que pudiera haber restos de vómitos, que en un hipotético análisis explicarían las causas de su muerte. Justo a las 05:00, Villot o un ayudante, llamó a los embalsamadores, que a esa misma hora estaban curiosamente preparados para el evento. Lo que ocurrió entre las 05:00 y las 06:00 sigue siendo un misterio, y a esa hora, el doctor Buzzonati (y no el profesor Fontana, jefe del Servicio Médico del Vaticano) llegó para confirmar la muerte, aunque sin emitir el correspondiente certificado de defunción. Según este facultativo, la causa del fallecimiento fue un infarto. Sobre las 06:30, Villot empezó a informar a los cardenales, una hora y media después de la llegada de los embalsamadores. Antes de las 6 de la tarde de ese día, los apartamentos del Papa ya se habían limpiado y cerrado; sus secretarios habían retirado su ropa, incluso sus cartas, apuntes, libros y recuerdos personales. En otras palabras, a las 6 de la tarde, las 19 habitaciones del papa Juan Pablo 1 no guardaban ningún recuerdo de su corto papado de 33 días.
De nuevo el número masónico por excelencia y relacionado a su vez, con los Illuminati; además de un breve mandato que terminó el 29 de septiembre de 1978. Aquí hay otra contraseña de los Illuminati; el numero 29 se reduce a 11, y en la numero logia todos los números que cumplen esta condición se asimilan a él, es decir, 29, 38, 47, 56, 65, 74, 83 y 92.
Siguiendo las órdenes de Villot, el Papa fue embalsamado esa misma tarde, un procedimiento no sólo irregular sino ilegal. Se dice que durante el proceso de embalsamamiento, no se permitió la extracción de órganos ni sangre. Yallop afirma que «una pequeña cantidad de sangre» habría sido suficiente para que un experto forense estableciera la presencia de cualquier sustancia venenosa.
Según el Abad de Nantes, la sentencia de muerte cayó sobre Juan Pablo I el día que abrió los dosieres secretos de Pablo VI, y la forma en que murió tenía todos los visos de una ejecución masónica, planeada ese mismo día por Licio Geelli y Roberto Calvi.
Las ONGs politicas, creadas por George Soros y EE.UU durante los 80s para apoyar a terroristas, dan empleo directo e indirecto a mas de 200,000 personas en todo el pais. En el momento que digan marchen, se movilizan al momento en las diferentes regiones... Los jovenes desinformados les siguen.
¿Por que no habran marchado cuando dejaron libres a miles de terroristas, desde Paniagua?... Mi, no entender.
MILES DE MANIFESTANTES MARCHAN POR EL CENTRO DE LIMA EN RECHAZO AL INDULTO OTORGADO AL EX PRESIDENTE ALBERTO FUJIMORI DE PARTE DEL PRESIDENTE PPK POR GRACIA ...
FINANCIANDO GUERRAS.
"Israel está involucrado en la venta de armas a grupos hostiles y terroristas que operan en África y, además, entrena a facciones armadas en dicho continente”, declaró el rabino israelí Shlomo Chaim Hacohen Aviner. Nadie para a los Amos del Planeta...
Un destacado rabino israelí revela que el régimen de Israel está implicado en la venta de armas en África, donde distintos países libran verdaderos conflictos…
Cierto, pero muy tarde para que reaccione Maduro...
Por Alfredo Serrano | teleSUR |
En Argentina George Soros y sus compinches sionistas estan comprando apresuradamente cientos de miles de htas de tierras de la Patagonia. Los chilenos creen que Chile sigue siendo de ellos... En algunos sellos gubernamentales, subliminalmente, ya no aparece la Estrella de 5 puntas, sino la de 6. La Estrella de David. Señal que la juderia sionista ya se apropio de ese pais. Le siguen Peru y Bolivia.
Vestidos de mochileros y sin ningún tipo de control de autoridades locales, soldados israelíes llegan a los territorios ancestrales de los mapuches.
|